Cuento de una manera diferente un trabajo que puede motivar a los jóvenes.
Como decíamos en el Powtoon muchas veces los docentes hacemos actividades
que año a año motivan a los estudiantes y la mayoría de las veces no las registramos o simplemente anotamos en la libreta del Profesor cuando la hacemos como registro, porque es parte de nuestra planificación. En estos momentos se nos exige creatividad para trabajar en un formato en el que muchos quizá no estaban tan familiarizados como otros y se ponen en juego muchas cosas. Nos puede ganar el desánimo en un principio, pero como luchadores no nos dejamos ganar por él. Hacemos cursos, vemos tutoriales, pedimos ayuda a otro colega, buscamos, consultamos, no bajamos la guardia y vamos siempre adelante. De las experiencias de trabajo una que siempre recuerdo y he visto a muchos docentes trabajar en forma similar y además en los Talleres de apoyo a la práctica en Magisterio donde trabajé 17 años (hasta 2019) lo daba a conocer a los estudiantes y era adaptado a cada contexto y situación como hacemos siempre.
El viaje virtual pone en juego muchos conocimientos trabajados en el aula de Geografía y a
los principios geográficos que la sustentan. Posibilita combinar el uso del mapa ya sea papel o digital, imágenes, audios, lleva a los estudiantes a la búsqueda de información, selección, jerarquización y algo muy valioso además, viajar, conocer, disfrutar casi como si estuviera allí. Eso nos permite la tecnología en un mundo globalizado, accedemos a imágenes inmersivas en 360 grados, Street View lo hace posible y existen infinitos sitios en la web donde conseguirlas, hoy hacemos viajes virtuales a Museos, ciudades etc sin movernos de casa.
¿Podemos incentivarlo desde nuestro trabajo online? Claro que sí, los invito al desafío de
planificarlo.
¿Cómo evaluamos?
En este trabajo lo ideal es el diseño de una rúbrica donde cada docente elabora los criterios
de evaluación, escala y niveles de ejecución.
Tutoriales de interés: https://www.youtube.com/watch?v=W7QoSvDW-b4 CALAMEO para
hacer revistas Digitales
https://www.youtube.com/watch?v=I9Avn3NwLIs Narrativas Digitales Aclaramos que
CEIBAL efectúa cursos anualmente para los docentes.
Cuídense mucho, nos vemos o leemos, abrazos Gladys
.................................................................................................................................https://geoconexionuruguay.blogspot.com/p/america.html EN ESTA PÁGINA SUBIMOS UN LINK DE DESCARGA DE MAPAS MUDOS de la República Argentina , Planisferios y Continente americano.
..................................................................................................................


Resumen del libro:
En la vida real suceden anécdotas de todo tipo y en todos los tiempos, unas más graciosas que otras y algunas realmente crueles, sin que pierdan por eso su gracia. En este libro se recogen las ocurridas al autor durante el ejercicio de la profesión.
LOS INVITO A RECORDAR COMO DOCENTES DE GEOGRAFÍA ALGUNA ANÉCDOTA DE SUS SALIDAS DE CAMPO Y QUE DESEEN COMPARTIR EN EL ESPACIO DE CAFÉ DE ESTE BLOG
NOS LEEMOS!!!!
......................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.