INAUGURAMOS NOTICIAS II
...............................................................................................................................................................
22 de Octubre de 2024
La IA ayuda a predecir proliferaciones de cianobacterias
Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con expertos en microbiología, física y análisis de datos, ha desarrollado un sistema de alerta temprana para predecir la proliferación masiva de cianobacterias.
Los resultados, publicados en la revista Water Research, representan un avance significativo en la prevención de estos brotes, favoreciendo la preservación de los ecosistemas acuáticos y una gestión más eficiente del agua.
Las cianobacterias, que en muchos casos son tóxicas, suelen ser los principales microorganismos responsables de los blooms, o proliferaciones masivas de microalgas en aguas dulces. Estos blooms afectan tanto al equilibrio de los ecosistemas acuáticos como a la calidad del agua, comprometiendo su uso recreativo y su potabilidad. Por ello, los sistemas de alerta temprana son cruciales para detectar estas amenazas desde el inicio y mitigar los riesgos asociados.
Para su estudio, los investigadores utilizaron datos recogidos desde una plataforma flotante instalada en el embalse de Cuerda del Pozo, en Soria (España). Durante seis años, sensores montados en un perfilador automático han estado monitorizando toda la columna de agua, proporcionando una base de datos valiosa para el desarrollo del sistema predictivo.
"Hemos desarrollado un método sencillo, pero extremadamente robusto que permite predecir el momento y la intensidad de los afloramientos de cianobacterias”, explica Claudia Fournier, investigadora del Departamento de Biología de la UAM. “Para ello, solo se necesitan datos de la temperatura del agua, de la concentración de clorofila-a, que es un pigmento presente en todas las algas, y de la ficocianina, un pigmento específico de las cianobacterias en agua dulce”.
La metodología empleada incluyó un preprocesado flexible de los datos y el uso de modelos predictivos de diversa complejidad, incluyendo técnicas de aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning), como las redes neuronales con memoria a corto y largo plazo (LSTM, por sus siglas en inglés).
La eficacia de los modelos se evaluó con periodos de predicción de entre 4 y 28 días, y el modelo LSTM logró una precisión del 90% en la predicción de los niveles de alerta, tanto para horizontes de predicción cortos (4 días) como para los más largos (28 días).
Referencia bibliográfica:
Claudia Fournier, Raúl Fernandez-Fernandez, Samuel Cirés, José A. López-Orozco, Eva Besada-Portas, Antonio Quesada (2024). “LSTM networks provide efficient cyanobacterial blooms forecasting even with incomplete spatio-temporal data”, Water Research (2024), doi: https://doi.org/10.1016/j.watres.2024.122553
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Octubre 3 de 2024
El cambio climático acelera la vulnerabilidad y la pérdida de resiliencia de una especie clave para el ecosistema mediterráneo
Los resultados, publicados en la revista Journal of Animal Ecology, muestran que el aumento de la frecuencia y la intensidad de estos acontecimientos climáticos extremos —una de las consecuencias del cambio climático— hará que estas poblaciones sean más vulnerables a futuras perturbaciones, más allá del calentamiento global y las olas de calor, lo que eleva su riesgo de extinción. Este impacto negativo tendría, según los expertos, un grave efecto en los ecosistemas marinos.
«Paramuricea clavata es una especie que desempeña un papel esencial en un tipo de comunidad endémica del mar Mediterráneo, el coralígeno. Estas comunidades tienen una elevada diversidad asociada y representan aproximadamente el 10 % de las especies mediterráneas. Por lo tanto, la disminución de la resiliencia de estas especies, o incluso la extinción, puede comportar grandes cambios en la estructura y el funcionamiento de los fondos mediterráneos», alerta el profesor Pol Capdevila, de la Facultad de Biología e investigador del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la UB (IRBio), primer autor del artículo. En la investigación también han participado los investigadores del IRBio Yanis Zentner, Graciela Rovira, Alba Medrano y Cristina Linares, junto con Joaquim Garrabou, del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC.
Estudio en los parques naturales de Port-Cros y del Montgrí, las Islas Medas y el Baix Ter
En el estudio, los investigadores han realizado un seguimiento a largo plazo, desde 1999 hasta 2022, de nueve poblaciones de gorgonia roja situadas en el Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y el Baix Ter, y en el Parque Natural de Port-Cros, con el objetivo de averiguar la resiliencia de estos organismos ante las olas de calor marinas. «El mar Mediterráneo se ha calentado más rápidamente que los océanos globales, lo que ha provocado que sea una de las regiones más afectadas por las olas de calor marinas, acontecimientos que se prevé que aumenten en frecuencia, intensidad, duración y extensión; incluso en los escenarios más optimistas de cambio climático. Por eso, entender la resiliencia de las especies marinas ante el incremento de estos acontecimientos extremos es crucial para predecir su viabilidad en las condiciones climáticas futuras», explican los autores del artículo.
El estudio muestra que las poblaciones de P. clavata expuestas a olas de calor tienen menos resistencia y tasas de recuperación más lentas que las poblaciones que no han sido expuestas a estos eventos. «Estos resultados sugieren que es muy probable que el aumento de la frecuencia de las olas de calor acelere la extinción de las poblaciones más someras de P. clavata. Y no sólo eso: lo que hemos observado es que, después de sufrir una ola de calor, estas poblaciones tienen menos capacidad para resistir y recuperarse de otros tipos de perturbaciones», remarca Capdevila.
Esta baja resiliencia proporciona, según los investigadores, más pruebas de la vulnerabilidad de las especies de larga vida frente al cambio global.
Efectos similares en otras zonas del Mediterráneo
Los investigadores también sugieren que ese impacto sobre P. clavata «seguramente está ocurriendo igualmente en otras localidades del Mediterráneo». Respecto a otras especies de corales, los autores señalan que es «probable que su resiliencia también se vea muy afectada por las perturbaciones», pero se muestran más cautelosos. «Hay que tener en cuenta que no todas las especies de corales tienen la misma dinámica poblacional. En el caso de Paramuricea clavata es una especie que depende mucho de la supervivencia de sus individuos adultos, pero no es necesariamente así en otras especies. Por tanto, nuestros resultados no son necesariamente extrapolables a especies de corales con dinámicas poblacionales más rápidas», añade Capdevila.
En este sentido, los resultados contrastan con la hipótesis de la memoria ecológica, es decir, la influencia de los acontecimientos pasados en el estado actual de los ecosistemas. Esta hipótesis se ha planteado a partir de estudios realizados en la Gran Barrera de Coral, donde se ha visto que el impacto de oleadas de calor en los corales puede ser inferior si el año anterior ya habían sido expuestos a una ola de calor. «En el contexto de la Gran Barrera de Coral, la hipótesis de la memoria ecológica nos predice que las poblaciones que han sobrevivido a oleadas de perturbaciones previas podrían verse menos afectadas por nuevas olas de calor. Sin embargo, nuestros resultados parecen indicar que, a más oleadas de calor, es inferior la resiliencia de estas especies a otras perturbaciones», detalla Pol Capdevila.
Los investigadores destacan que estas diferencias podrían deberse a que los mecanismos a través de los cuales los corales tropicales y templados alcanzan la resiliencia demográfica difieren por las características fisiológicas y demográficas particulares.
Medidas para minimizar el impacto sobre esta especie
Ante estos resultados, los expertos proponen medidas para minimizar los impactos que reciben las poblaciones de la gorgonia roja. «Por ejemplo, a escala local se podrían proteger las poblaciones de esta especie mediante áreas marinas protegidas o restringiendo las actividades recreativas, como el buceo, donde se encuentran estos corales. Por otra parte, a gran escala, deberían implementarse medidas para minimizar el cambio climático de forma más efectiva, ya que no beneficiaría solo a esta especie, sino a muchas otras», concluyen.
Referencia bibliográfica: Capdevila, Pol; Zentner, Yanus; Rovira, Graciel·la; Garrabou, Joaquim; Medrano, Alba; Linares, Cristina (2024). «Mediterranean octocoral populations exposed to marine heatwaves are less resilient to disturbances». Journal of Animal Ecology, septiembre de 2024. DOI: 10.1111/1365-2656.14147.
.................................................................................
Septiembre 8 de 2024
Olas y cohetes: ¿cuáles
son las ventajas que busca aprovechar la base para lanzar satélites desde
Rocha?
En el departamento de Rocha se planea instalar una base de
lanzamiento para llevar al espacio pequeños satélites. Nuestro país y la región
poseen una ubicación estratégica por sus costas y, en algunos casos, por su
cercanía al ecuador.
En 1987, los Redonditos de Ricota inmortalizaron un accidente
espacial con su tema “Aquella solitaria vaca cubana”. La letra se habría
inspirado en la historia del cohete estadounidense Thor Ablestar DM-21, lanzado
desde Cabo Cañaveral, que falló poco después de despegar y cuyos restos
impactaron sobre una vaca llamada Rufina, que pastaba en suelo cubano. El
incidente provocó un conflicto diplomático, meses después de iniciada la
revolución y del bloqueo que Estados Unidos impuso sobre la isla.
La muerte de ese animal, que Fidel Castro denunció como un
“cruel atentado y una violación al espacio aéreo cubano”, y que motivó incluso
una manifestación de rumiantes en La Habana, tuvo como consecuencia cambios en
los vuelos espaciales que continuaron hasta hace muy pocos años. Desde la caída
de ese cohete, en noviembre de 1960, los estadounidenses dejaron de hacer
lanzamientos desde la costa este del país con órbitas polares, que vuelan por
el océano Atlántico hacia el sur y atraviesan zonas pobladas. Recién en agosto
de 2020 reactivaron la órbita polar para lanzar desde Cabo Cañaveral un
satélite sudamericano, el Saocom 1B, fabricado por la agencia espacial
argentina, a bordo del cohete Falcon 9. Esta vez, la misión se completó sin
incidentes y el satélite continúa operando en el espacio.
La mayoría de los puertos espaciales en el mundo se
encuentran junto al mar, en ubicaciones estratégicas que permiten a los
lanzadores seguir sus trayectorias sin sobrevolar áreas habitadas, para no
poner en peligro a la población. A esto se suma el avance de las tecnologías en
las últimas décadas, que mejoraron de manera significativa la seguridad de los
vuelos orbitales y minimizan el riesgo de accidentes. Actualmente, diez países
desarrollaron proyectos de acceso al espacio, que incluyen la fabricación de
vehículos y plataformas de lanzamiento. Sus bases se ubican en la costa, con
algunas excepciones, como en Rusia y China.
En América Latina los lanzamientos orbitales se hacen desde
el puerto espacial de Kourou, operado por la empresa europea Arianespace, en la
Guayana Francesa. Por otro lado, Brasil dispone del Centro Espacial de
Alcántara, situado en la región de Maranhão, en el norte del país. Este centro,
diseñado para efectuar lanzamientos orbitales, tiene la capacidad de operar
tanto con lanzadores nacionales como extranjeros. Ambos puntos son atractivos
para el mercado global, ya que su proximidad al ecuador y al mar facilita
vuelos hacia órbitas ecuatoriales, muy empleadas en comunicaciones, así como
hacia órbitas inclinadas o polares con dirección norte y de alto costo de
operación, utilizadas para una variedad de propósitos como la navegación y la
observación de la Tierra.
América del Sur cuenta con tres iniciativas para tener
lanzadores propios en el futuro, con bases de lanzamiento ubicadas en sitios
estratégicos a orillas del océano Atlántico. Brasil está desarrollando el
Vehículo Lanzador de Microsatélites (VLM-1), en una accidentada carrera que en
2003 se cobró la vida de 21 científicos durante la explosión de un cohete,
llamado VLS-1, en el puerto espacial de Alcántara. En Argentina, la Comisión
Nacional de Actividades Espaciales (Conae) lidera el proyecto Tronador II, que
tendrá su pista de lanzamiento en el sur de la provincia de Buenos Aires, y la
empresa Tlon Space avanza en las pruebas para concluir el cohete Aventura I,
con otro puerto para el despegue en la costa argentina.
En Uruguay, donde actualmente se debate la creación de una
agencia espacial, se está captando el interés de diferentes actores del sector.
Además de atraer empresas dedicadas a la tecnología satelital (como Satellogic
y Epic Aerospace), se espera inaugurar en los próximos años un puerto espacial
en el departamento de Rocha, mediante un proyecto que es impulsado por Tlon
Space y que cuenta con el apoyo del gobierno nacional. Los lanzamientos
volverán a cruzar el mar, partiendo de nuestro país hacia el espacio.
Una pista junto al mar
La construcción de nuevas instalaciones para el lanzamiento
de satélites responde a la creciente demanda impulsada por los smallsats,
compuestos por micro y nanosatélites (también llamados CubeSats), y por el
emergente sector privado conocido como New Space. No obstante, esta decisión
también está alineada con una estrategia para mejorar la eficiencia de los vuelos
espaciales, permitiendo alcanzar la órbita adecuada en menos tiempo y con el
menor consumo de combustible posible.
La elección del sitio para una base de lanzamiento es
crucial, ya que determina las órbitas hacia las cuales se puede dirigir un
cohete. En términos generales, existen tres tipos de órbitas: ecuatoriales,
polares o heliosincrónicas (sincrónicas al Sol) e intermedias, y cada una de
ellas requiere ubicaciones específicas para su optimización. Para lanzar hacia
órbitas ecuatoriales, las bases deben situarse cerca del ecuador. Cuanto más
alejadas estén de esa línea, van a tener una mayor demanda de energía para
volar al espacio. Pocos países gozan de esta ventaja estratégica, como Francia,
con la Guayana Francesa, y Brasil, con el Centro Espacial de Alcántara. Por su
parte, las órbitas polares, que recorren el planeta en corredores norte-sur, y
las de inclinación intermedia hoy representan el mercado de mayor expansión,
debido a la necesidad de lanzar satélites pequeños, cuya población de la órbita
baja del espacio (LEO, por sus siglas en inglés) está creciendo
exponencialmente.
Pablo Vic, CEO y cofundador de Tlon Space, destaca las
características geográficas de Uruguay y de la región para hacer lanzamientos:
“La plataforma sudamericana es ideal porque, desde distintos puntos de su
costa, es posible lanzar hacia el este o hacia el sur sin mayores
inconvenientes si se selecciona adecuadamente el sitio del despegue. Este es un
recurso natural muy valioso, compartido con Oceanía y América del Norte, que
permite efectuar lanzamientos hacia órbitas semiecuatoriales y polares o
heliosincrónicas, sobrevolando el océano en lugar de propiedades o áreas
pobladas, y así evitar posibles accidentes”.
Los dos sitios elegidos por la empresa para instalar sus bases
de lanzamiento, localizados en las costas argentina y uruguaya, tienen la
capacidad de realizar vuelos desde órbitas heliosincrónicas hasta órbitas de
plano semiecuatoriales.
“En las órbitas de bajo plano de inclinación respecto del
ecuador, los lanzadores espaciales aprovechan la rotación terrestre hacia el
este para ganar energía y velocidad suficiente para alcanzar las órbitas. Es
por eso que Europa también elige lanzar sus satélites desde América,
específicamente desde la Guayana Francesa. Además, cuando están en el espacio,
tanto los satélites como los desechos espaciales se mueven hacia el este, por
lo que lanzar en esa dirección facilita la colocación de las cargas en relación
con los objetos que ya están en órbita”, explicó Vic. Añadió que, para los
lanzamientos con órbitas polares, es ventajoso estar posicionados hacia el sur
del continente.
Un sitio estratégico
La construcción de la base de lanzamiento en Uruguay servirá
para hacer vuelos con el vehículo lanzador Aventura 1, que está desarrollando
Tlon. Este cohete, de nueve metros de altura y un peso de una tonelada, está
diseñado para transportar cargas de hasta 25 kilogramos hacia ubicaciones
precisas en el espacio, donde se encuentran las constelaciones de
microsatélites. Se espera que en sólo 15 minutos el cohete pueda alcanzar una
órbita terrestre baja, superando altitudes de 200 a 800 kilómetros.
Las pruebas de vuelo del Aventura 1 comenzaron en 2020 con la
segunda etapa del vehículo, que lleva al cohete hasta su destino final. En 2022
se ensayó en vuelo la primera etapa masiva, cuyo recorrido comienza con un
despegue vertical y luego se va inclinando hasta que se separa la segunda
etapa, que recorre unos 900 kilómetros hasta caer al mar. “La oportunidad de
poder sumar los últimos componentes clave que hacen a un sistema lanzador
terminado nos reorientó para programar el vuelo de prueba completo, con ambas
etapas integradas, hacia el último trimestre de 2024”, adelantó Vic. El
lanzamiento se llevará a cabo desde el sitio Malacara, que está operativo en la
costa bonaerense, entre las localidades de Necochea y Miramar, Argentina. Con
la integración de un nuevo puerto espacial en Uruguay, la empresa aspira a
aumentar la frecuencia de lanzamientos.
El puerto espacial incluye un centro de ensamblaje del
vehículo, donde se realiza el armado macro de los componentes básicos que
llegan al puerto, y un centro de control, alejado del punto de lanzamiento,
donde se llevan a cabo las operaciones de despegue y la coordinación del
proyecto. Luego, se extiende el área de lanzamiento, con la plataforma ubicada
muy cerca de la costa.
“Uruguay nos pareció importante desde el punto de vista
comercial para una producción en cadena y para efectuar lanzamientos en forma
masiva. Para ello, entre otros aspectos, necesitamos llevar a cabo operaciones
de exportación e importación de manera dinámica”, señaló el directivo de Tlon.
“El gobierno uruguayo mostró un gran entusiasmo por el proyecto y está
interesado en colaborar en el desarrollo de toda la infraestructura necesaria,
desde el punto de vista institucional, jurídico, legislativo y material.
Estamos avanzando en este proceso tanto desde el lado del gobierno como desde
la empresa”, añadió.
Vic destacó que Tlon es una empresa B, certificada por su
compromiso con el bienestar ambiental, social y económico. “Entendemos que
también será muy positivo el impacto humano en las áreas cercanas al punto de
lanzamiento, ya que el proyecto requerirá profesionales capacitados y fomentará
el desarrollo de conocimiento en la zona”, informó. En ese sentido, subrayó que
el Centro Universitario Regional del Este, con sede en Rocha, será un socio
importante en las actividades de la compañía.
Nuevo paradigma
La fabricación de nuevos cohetes y bases de lanzamiento está
vinculada con el desarrollo de una nueva generación de satélites. Según Vic,
“actualmente, hay una tendencia hacia la miniaturización de los componentes
electrónicos, con menores costos y mayores capacidades de funcionamiento. Los
satélites se están reduciendo de tamaño, con categorías que van desde los
microsatélites (de entre 10 y 100 kilogramos) hasta los FemtoSat (que pesan
entre 10 y 100 gramos), pasando por otras escalas intermedias”.
Este nuevo paradigma opera bajo una lógica distinta de la de
los aparatos convencionales de gran tamaño. Los pequeños satélites forman
enjambres de decenas, cientos e incluso miles de nodos, creando una red que
trabaja de manera distribuida. A este segmento estará dirigido el lanzador
Aventura I.
En Argentina, la Conae opera el Centro Espacial Punta Indio,
donde se realizan vuelos suborbitales (que no llegan a órbita) para probar
tecnologías en el marco del desarrollo del lanzador Tronador II, que
transportará al espacio cargas útiles de hasta 500 kg. Próximamente también se
espera inaugurar una nueva plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial
Manuel Belgrano, ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires, desde donde se
realizarán vuelos orbitales.
Un informe de la Conae, donde se detallan los alcances del
Programa Inyector Satelital para Cargas Útiles Livianas (Iscul), que lleva
adelante el programa de acceso al espacio, reporta que los ensayos con mayor
riesgo de los vehículos experimentales se llevan a cabo en el paraje La
Capetina, a orillas del Río de la Plata. En tanto, la Base Belgrano, “por su
ubicación estratégica, permitirá realizar lanzamientos hacia el Polo Sur, con
el objetivo de alcanzar la órbita sincrónica solar con la máxima eficiencia y el
menor riesgo posible, al tener un recorrido despejado hacia el polo, volando
siempre sobre el mar. Esta ubicación cumple con los requisitos de seguridad,
asegurando que los vehículos lanzadores no sobrevuelen zonas habitadas desde el
despegue hasta alcanzar la órbita”.
La agencia espacial argentina también apuesta a cubrir un
mercado de pequeños satélites y a ponerlos en órbita con el Tronador II. La
próxima misión de la serie SARE (Sistema Argentino de Alta Revisita), del
programa de Arquitectura Segmentada, involucra la puesta en órbita de enjambres
de pequeños satélites, con un peso de entre 100 y 250 kg, que poseen tiempos de
producción y fabricación más reducidos que los actuales y requieren menores
costos. Los nuevos satélites compartirán recursos, se comunicarán en el espacio
y cooperarán entre ellos de forma autónoma, al combinar información de sus
instrumentos.
“Con la arquitectura segmentada queremos explorar nuevas
estrategias y metodologías de diseño y producción para sistemas de satélites
operativos basados en smallsat, con funciones especializadas para proporcionar
servicios de teledetección equivalentes o mejores que los sistemas actuales
basados en estructuras satelitales monolíticas”, explicó Josefina Pérès,
gerenta de Proyectos Satelitales de la Conae, en un comunicado de la agencia.Con
las inversiones previstas en Uruguay y Argentina, sumadas a las ya establecidas
en Brasil y la Guayana Francesa, América del Sur se perfila para ocupar un
lugar destacado en el selecto grupo de naciones que poseen instalaciones
capaces de ofrecer servicios de lanzamiento, tanto propios como para terceros
países, de manera segura y eficiente. Además, la región se posiciona como un
referente mundial en el desarrollo y fabricación de satélites y de vehículos lanzadores,
con proyectos que involucran a los sectores público y privado. FUENTE LA DIARIA
…………………………………………………………………………………………………………..
Septiembre 8 de 2024
Un temblor esperado
En algún momento de los próximos 50 años, la costa oeste de
California puede sufrir un terremoto potencialmente catastrófico
En "The Really Big One", la escritora Kathryn
Schulz explora la posibilidad, contemplada por los expertos en terremotos, de
que un gran seísmo ocurra en el noroeste del Pacífico de los Estados Unidos,
particularmente en la región afectada por la falla de Cascadia.
Schulz explica que la mayoría de las personas que habitan
esta región no están al tanto de la magnitud de la amenaza, e informa que los
científicos estiman que la probabilidad de que un terremoto de magnitud 8 o
superior ocurra en los próximos 50 años es alrededor del 33%. Según el artículo,
un evento todavía más catastrófico, de magnitud 9, tendría una probabilidad
cercana al 10%. Además, estos terremotos tendrían el potencial de desencadenar
un tsunami que sería devastador para las comunidades costeras.
A pesar del riesgo, las infraestructuras de la región, como
puentes y edificios, no están preparadas para soportar un sismo de tal
magnitud. En su descripción, Schulz destaca cómo las autoridades locales y los
ciudadanos están mal preparados para el desastre inminente, lo que podría
resultar en una crisis humanitaria con innumerables pérdidas humanas y
económicas. Fuente NOTIWEB/ ESPAÑA
.........................................................
Agosto 23 de 2024
Aquí también vivimos en cuevas: reportan ocupación humana continua por más de 11.000 años en alero rocoso de Cerro Largo
Investigación arqueológica en
desarrollo revela el uso de los pobladores tempranos de este territorio de
cuevas y aleros rocosos, demuestra su uso continuo por más de 11.000 años en
Cerro Largo y, de yapa, da con un nuevo tipo de cerritos de indios que podrían
haber sido plataformas de cultivo. Sea cual sea la época que elijamos, la gente
siempre ha sido gente. Si tomamos en cuenta que desde hace al menos unos 13.000
años hay personas viviendo en este territorio que hoy llamamos Uruguay, hacer
el ejercicio de pensar en qué lugares podrían haber andado es una tarea, al
menos en algunos aspectos, sencilla.
¿Te gusta contemplar el atardecer
desde la playa, viendo cómo el sol se oculta besando el mar? ¿Sentiste el
respiro que da al calor del verano internarse en un bosque nativo? ¿Te
reconforta contemplar el paisaje desde un cerro elevado, dominando así con la
vista una amplia porción del territorio que no podrías ver desde un sitio más
bajo? Suponer que a la gente que anduvo antes por acá también le deleitarían
tales cosas sería más que acertado y diversas investigaciones arqueológicas lo
confirman. Puntas talladas en piedra, herramientas y artefactos varios, restos
de animales que comieron, montículos de piedras y otra tanta evidencia muestran
que los pobladores de este territorio anduvieron por varios de los cerros,
playas y bosques que hoy disfrutamos.
Ahora pensemos que andamos de
paseo por un campo con afloramientos rocosos. Una tormenta intensa se desata.
De haber visto la boca de una cueva en las cercanías, ¿verdad que buscar
refugio en ella, al menos hasta que la tormenta amaine, se nos cruzaría por la
cabeza? Buscar cobijo ante inclemencias como lluvias, vientos extremos, rocío
nocturno y demás es algo que no nos sorprende, menos aún siendo humanos que nos
hemos acostumbrado a vivir bajo techo. Lo que sí puede sorprender, sin embargo,
es que recién en el siglo XXI se hayan realizado las primeras investigaciones
sistemáticas para ver si los pobladores originarios usaban las cuevas y aleros
que este territorio les ofrece. Pero así es.
La publicación del artículo
Nuevos sitios y desafíos en la arqueología prehistórica del Uruguay:
ocupaciones recurrentes en cuevas, aleros rocosos y cerritos justamente da
cuenta de ese valioso trabajo que ha comenzado.
Firmado por Rafael Suárez, Julia
Melián, Flavia Barceló, Jenny Volarich y Federico Rey, de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, e
Ismael Lugo, de la misma facultad y también del Centro Espeleológico Uruguayo
Mario Ísola, este avance de la novedosa investigación que vienen realizando –se
publicó en la sección Galería de Proyectos de la revista Antiquity, en la que,
justamente, se da cuenta de proyectos en curso– es, pese a su brevedad, un
plato suculento.
Leyendo el artículo, que comunica
“los resultados de un proyecto de investigación reciente en dos regiones
arqueológicamente inexploradas de Uruguay”, a saber, cuevas y aleros rocosos de
una amplia zona de Paysandú, en la zona conocida como “calizas del Queguay”, y
de Cerro Largo, en “el alto río Tacuarí”, el corazón se acelera. Primero porque
el trabajo de este equipo de arqueólogos permitió identificar “11 cuevas, 35
aleros rocosos, 24 afloramientos de silcreta y arenisca silicificada, tres
afloramientos de ocre, seis cairnes y 315 cerritos” en esas dos zonas, un
número, que dicen, esperan que “aumente en los próximos años de investigación”.
Pero no sólo eso: en ellos identificaron “paisajes culturales”, es decir,
evidencia de presencia humana y de la alteración del paisaje por acción de
ella.
“Hasta el momento se han excavado
un total de 42,7 m² en ambas regiones: 8 m² en cuevas, 20,5 m² en aleros
rocosos y 14,2 m² en cerritos”, reportan en su artículo. Esos números no
importan como tales, sino como una dimensión del esfuerzo que les permitió obtener
resultados realmente maravillosos.
En concreto, en el alero rocoso
Tamanduá, en Cerro Largo, no sólo pudieron registrar la presencia humana
mediante vestigios de fogatas, vegetales quemados, cerámicas y materiales
utilizados para dar color, sino que les fue posible datar con radiocarbono la
antigüedad de seis ocupaciones en las diversas unidades estratigráficas
comprendidas en el primer metro de profundidad del suelo. De esa manera, pueden
afirmar que desde hace unos 11.600 años y hasta hace algo más de 300 años allí
hubo ocupación humana recurrente. ¡Por más de 11.000 años diversos grupos
usaron el alero!
Las cosas fabulosas no terminan
allí. Así que a toda velocidad, como corriendo hacia un alero ante un chaparrón
violento, salimos al encuentro de Rafael Suárez, que nos espera en los sótanos
donde funcionan los laboratorios del Departamento de Arqueología de la Facultad
de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Volviendo a las cuevas
Primero lo primero: ¿cómo surgió
esta idea de salir a buscar actividad humana prehistórica en cuevas y refugios
rocosos del país?
“Empezamos a trabajar
sistemáticamente en 2009, cuando hicimos excavaciones en unas cuevas en Salto.
Luego empezamos otro proyecto en Paysandú, en plena pandemia, 2020-2021, y
extendimos nuestro trabajo yendo hacia Cerro Largo, junto con gente del Ceumi,
el Centro de Investigación Espeleológico del Uruguay Mario Ísola”, cuenta
Rafael.
En su trabajo lo dicen
explícitamente: las cuevas y los aleros rocosos son un paisaje inexplorado en
nuestro país en lo que refiere a la ocupación humana o a lo indígena. Y eso es
un poco raro. Por ejemplo, en Europa las cuevas son de gran relevancia para la
arqueología y la antropología, desde las famosas cuevas con arte rupestre hasta
los relevamientos que encuentran coexistencia entre neandertales, humanos
modernos y denisovas. Que nuestros antepasados sudamericanos no utilizaran las
cuevas y refugios rocosos que ofrece el territorio suena extraño. Que los
arqueólogos no hubieran tenido recursos, tiempo u ocasión para dedicarse a ello
ya no tanto.
“Originalmente trabajé, y trabajo
todavía, en sitios al aire libre, como es el caso del sitio Pay Paso o el sitio
Arroyo del Tigre, que son sitios tempranos que tienen entre 13.000 y 10.000
años de antigüedad. Son sitios al borde de arroyos y ríos, en este caso en el
norte del Uruguay”, explica Rafael. “Pero dado que estos grupos humanos se
movían por todo el territorio, tenía interés de integrar nuevos sitios. Es así
que con el grupo decidimos investigar aleros y cuevas, porque en otras regiones
muy cercanas, como el sur de Brasil, la Pampa y la Patagonia, hay ocupaciones
en este tipo de sitios”, agrega.
Así se propusieron realizar una
investigación sistemática sobre este tipo de sitios en nuestro país. Rafael los
define rápidamente: “La cueva viene a ser, grosso modo, una estructura que
tiene tres paredes. El alero rocoso, como un alero de cualquier casa, es un
refugio que permite que los humanos o los animales se protejan en ese lugar”.
Como con la dieta, Rafael y sus
colegas buscaban también variedad: “Al ser espacios cerrados, las actividades
que se dan en esos lugares están bien restringidas, lo que también nos
entusiasmaba porque allí se da otro tipo de registro arqueológico diferente al
que aparece en los sitios al aire libre”, sostiene. “Por otro lado, nuestra
estrategia metodológica pasa por no encandilarnos con un solo sitio, sino
tratar de tener el mayor espectro de sitios que se pueda tener con relación al
poblamiento temprano y a otras ocupaciones”.
Nuevamente en este tema, como
sucede en muchas otras áreas de la ciencia, Uruguay les ofrece la posibilidad
de estar abriendo una línea de investigación nueva sobre un tema que en otros
países seguramente ya hubiera sido explorado.
“Así entonces empezamos a
investigar este otro tipo de sitio arqueológico, buscando avanzar en una
comprensión integral de la diversidad cultural en la prehistoria del Uruguay,
que es otra de mis líneas de investigación”, resume Rafael.
Le pregunto qué se siente
trabajar en una línea de investigación que pocos exploraron antes. Rafael hace
una pausa y su respuesta no es la del pedante explorador que vemos en las
películas y series que muestran arqueólogos o paleontólogos exitosos en busca
de un hallazgo fascinante. “Nuestra tarea es la investigación. Para eso
trabajamos y para eso la Universidad de la República nos otorga la dedicación
total”, señala. Pero además de ser parte de su trabajo, esto también abarca
otro aspecto de su tarea. “Esto de abrir una nueva línea de investigación
también está relacionado con la docencia. Considero que es muy importante
abrirles nuevas líneas de trabajo a nuestros estudiantes, para lo cual es
importante llevarlos a que vean y se familiaricen con estos lugares”, sostiene.
“La idea en nuestro proyecto es
que esta línea investigación pueda seguir y que sea lo más horizontal posible,
que se abran frentes a las nuevas generaciones de arqueólogas y arqueólogos
para que puedan desarrollarse y seguir en estas investigaciones en un futuro”,
dice armando una paradoja temporal en la que se mira el pasado lejano para
darle un mañana a los jóvenes de hoy.
“Obviamente abrir una nueva línea
de investigación es una tarea interesante de por sí, pero también porque
estamos apoyando a las nuevas generaciones que vienen y que van a seguir con el
trabajo”, agrega Rafael, que se lamenta de que cuando hacemos la entrevista en
el laboratorio no estén Flavia ni Julia ni Jenny ni Ismael ni Federico. Rafael
sabe que son ellos quienes comenzarán a deslumbrarnos con los secretos
escondidos en las cuevas y aleros de Uruguay. De hecho, ya hay algunas tesis en
camino con estos sitios como protagonistas.
“Flavia, por ejemplo, va a hacer
su tesis de maestría sobre la ocupación del alero Tamanduá. De allí van a salir
nuevos trabajos, porque este que publicamos ahora es un trabajo muy
preliminar”, adelanta. “Julia Melián tomó el tema también para su tesis de
maestría y va a trabajar con el tema de los cerritos asociados a estos aleros”,
cuenta Rafael, pero de eso hablaremos con más detalle más adelante.
De hecho, que todos ellos sean
autores de este artículo en una revista de prestigio como es Antiquity es un
gran paso para que la comunidad arqueológica los ponga en el radar de quienes
trabajan en ocupaciones humanas tempranas de cuevas y aleros de Sudamérica. “Si
fueran jugadores de fútbol, es como que debutaran en el Mundial”, bromea Rafael
en referencia a este artículo y otros que varios de sus estudiantes y egresados
han publicado en revistas como Journal of Archaeological Reports o
Paleoamerica.
Un alero fuera de serie
Si bien en el artículo publicado
comentan sus avances en los aleros y cuevas de Paysandú y Cerro Largo, es el
alero Tamanduá, de este último departamento, el que se roba todos los aplausos.“Es
un alero espectacular. Tiene 80 metros de ancho, 15 metros de altura y 15
metros de profundidad”, dice Rafael como si fuera un agente inmobiliario que
quisiera vendérnoslo. Abriendo la puerta para que le pidamos una rebaja, señala
también que el alero “tiene una parte que hoy está derrumbada”.
Como mostrándonos que el alero
ofrece también posibilidades, cuenta que encontraron restos de estructuras.
“Las estructuras son manchas que aparecen en el sedimento. Hay unas que tienen
ocho centímetros de diámetro y otras 16. Todas son circulares, son como palos
de un árbol que cortaron y pusieron allí”, afirma. “Son como postes que nos
indican que tal vez dentro del propio alero podría haber distintos tipos de
estructuras, sea para dividirlo o para hacer mesas para secar cerámica, o para
secar la carne, o lo que fuera”, sostiene al tiempo que promete que de esas
estructuras hablarán en futuros trabajos. Así que mejor vayamos a lo que
sostienen en este.
Un sitio visitado y usado por más de 11.000 años
En el trabajo reportan que en el
alero Tamanduá “hasta el momento se han excavado 17,5 m² y se obtuvieron seis
fechas mediante radiocarbono” y que esa ocupación se remonta hasta 11.536 años
antes del presente (estas dataciones realizadas mediante radiocarbono toman como
presente el año 1950, así que hoy a ese número debemos sumarle 74 años más si
queremos decir “una ocupación desde hace al menos 11.610 años atrás”). Luego el
sitio es usado por distintos grupos humanos, incluidos los constructores de
cerritos, y la ocupación más reciente fue datada en el año 1626 de nuestra era,
es decir tan sólo 398 años atrás, en tiempos posteriores a la conquista
europea.
“Ese es otro aspecto súper
interesante que hemos descubierto. En ese alero encontramos una importante
diversidad cultural que existió durante la prehistoria. Estas cuevas son como
ventanas que nos permiten ver hacia el pasado”, enfatiza Rafael.
“Como son espacios restringidos
donde se daba la ocupación, tuvimos la suerte de encontrar muchísimos coquitos
de palmera quemados, tanto de la palmera butiá como pindó, desde los tiempos
más recientes de ocupación hasta el año 3.000 antes del presente, lo que nos
permitió datar las distintas ocupaciones humanas del alero”, confiesa. Es que
el carbón quemado se presta a la perfección para el juego de averiguar su fecha
mediante el decaimiento de los isótopos de carbono 14..
Los pioneros en refugiarse en Tamanduá
“Yendo a la cronología, tenemos
una ocupación de 11.500 años de antigüedad que está marcando el inicio del
poblamiento del área, que está acorde con el poblamiento de otras regiones de
Uruguay”, señala Rafael. “Es una ocupación muy discreta, o sea, no hay gran
cantidad o abundancia de material arqueológico, sino que es un lente que
encontramos y que datamos en 11.536 años antes del presente”, detalla.
No es que hayan encontrado un par
de gafas ni un adminículo de cristal para uso óptico. Por lente se refiere a
otra cosa. “Un lente son los restos de un fogón que aparecen en la
estratigrafía”, explica. Ese fogón deja una marca en los sedimentos, una línea
de carbón. Y lo bueno es que ese carbón se puede datar mediante las técnicas de
radiocarbono. “Ese lente de carbón aparece en la subunidad estratigráfica 2,
prácticamente en la base de lo que es la estratigrafía del alero, a casi un
metro de profundidad”, amplía.
El fechado de ese carbón
evidencia que alguien hizo allí una fogata hace 11.610 años. Probablemente
llovía y no daba para hacerla al aire libre. Tal vez no lloviera, pero el gran
alero rocoso cortaba el viento. O tal vez, dado que esa gente concurría
habitualmente al alero, encendió allí la fogata como quien lo hace en uno de
los parrilleros que encontramos hoy en algunos parques. El carbón está allí y
parece contarnos eso.
Gente con inclinaciones artísticas
Restos de carbón de una fogata.
Gran evidencia de presencia humana. Pero en Tamanduá hay más.
“Hacia el año 5900 antes del
presente hay otra ocupación que está evidenciada por plaquetas de ocre también
asociadas a carbón”, dice Rafael. Tal vez esto así no diga mucho, pero el
panorama cambia cuando uno se percata de que el ocre es la forma de denominar a
rocas que contienen alto contenido de óxidos de hierro que le dan color rojo. Y
más aún cuando caemos en la cuenta de que, hasta donde sabemos, es uno de los
pigmentos más antiguos a los que ha recurrido la humanidad. Y las placas de
ocre de Tamanduá guardaban una sorpresa que delataba algo sobre quienes las
usaron.
“Tienen marcas que nos hablan de
incisiones para la extracción de polvo para hacer pinturas”, cuenta Rafael. Se
pintarían el cuerpo, o las manos, o algo”, señala. ¿Ese algo incluiría paredes,
estando entonces ante uno de los primeros Torres García de Cerro Largo?
“No encontramos sitios con arte
rupestre en la zona”, nos baja de un hondazo Rafael. Pero eso no habla de las
inclinaciones artísticas de esta gente que anduvo por el alero hace casi 6.000
años. “Sucede que las paredes son muy húmedas, están llenas de líquenes, y
tampoco quisimos alterar el lugar”, explica.
Sin embargo, en esa búsqueda de
posible arte rupestre, en el alero Tamanduá se dio una escena digna de la serie
CSI Arqueología. “Realizamos varias pasadas con linternas de luz ultravioleta
pero no pudimos encontrar pictografías ni nada”, dice encogiéndose de hombros.
Sin embargo, en vez de mirar el
medio vaso vacío, quedémonos con el lleno. “Si bien no hay arte rupestre, estas
plaquetas de ocre con incisiones que delatan su uso nos permiten sugerir que
estos aleros podrían ser lugares donde se realizaba algún tipo de ritual”, abre
la puerta Rafael. Y por arte de magia –o, mejor dicho, del funcionamiento de
nuestras neuronas y el uso del lenguaje– alcanza que diga esa frase para que la
imagen de una fogata encendida y un grupo de varias familias danzando y
contando anécdotas a su alrededor bajo el protector techo de Tamanduá se nos
haga preQuemándose el coco
“Luego, tenemos una ocupación de
unos 3.000 años antes del presente donde empieza a aparecer una gran cantidad
de coquitos de palmera quemados, tanto de butiá como de pindó”, retoma la
cronología Rafael.
Como ya vimos, el carbón de
vegetales quemados permite la datación (en concreto esta arroja una antigüedad
calibrada de 2.931 años antes del presente), pero ¿por qué quemar coquitos?
“Las palmeras tienen infinidad de
usos. Las hojas se utilizaban para hacer chozas, el coquito se podía comer o
usarlo para elaborar bebidas fermentadas, pero también, cuando se lo deja
secar, queda todo un filamento que es ideal para empezar el fuego”, relata
Rafael. ¿Serían estos coquitos ayudas para encender fuego para parrilleros no
muy expertos? ¿Serían los coquitos que sobraron de un atracón y que terminaron
en el fuego? No lo sabemos con certeza. “Lo que sí sabemos es que los coquitos
aparecen quemados, en mucha cantidad y recurrentemente a partir de esta
ocupación”.
“Otra cosa interesante es que el
monte de quebrada con palmeras empieza a colonizar esta zona hace 3.000 años”,
agrega. “Aquí, que hay una ocupación recurrente, no tenemos coquitos quemados
para el nivel de 6.000 años ni para el de 11.500, ya que en ese momento
seguramente no había palmeras. “Obviamente que tenemos que hacer análisis de
polen y fitolitos para tener una idea de la evolución ambiental, pero el dato
en sí de la presencia de coquitos quemados está marcando que hace 3.000 años
las palmeras ya estaban presentes en este lugar”, contextualiza.
“Después tenemos otra ocupación
de hace unos 1.000 años antes del presente, o sea cerca de 500 años antes de
que llegaran los conquistadores, donde aparecen también coquitos quemados”,
cuenta.
Guaraníes en sitios extraños
A las dos ocupaciones delatadas
por los coquitos quemados les sigue otra cuya datación se obtuvo no a partir de
rastros dejados por una actividad humana, sino por un artefacto fabricado por
las propias manos de aquellos usuarios del alero.
“Después tenemos otra ocupación,
cercana al año 1250 de nuestra era, revelada por un fragmento de cerámica
corrugada guaraní”, dice con entusiasmo Rafael. Uno piensa que por ser guaraní,
un pueblo extendido por vastas regiones y del que se conoce bastante, el dato
no es muy guau. Pero se equivocaría: es un dato sin precedentes. Esta cerámica
es muy interesante, porque es una cerámica muy específica. “Cabe señalar que no
se ha reportado cerámica guaraní previamente en contextos de cuevas o aleros
rocosos”, sostienen en el artículo. “No hay registro ni en Brasil, que es donde
aparecen más estas cerámicas corrugadas, ni en el delta del Paraná, ni en
ningún otro lado donde haya aparecido esta cerámica guaraní”, nos maravilla
Rafael. Pero además tienen otro dato.
“La cerámica se hacía con una
arcilla muy maleable a la que le ponían elementos que denominamos
antiplásticos, como arena, pedacitos de concha u otros materiales, que se
utilizan para que cuando se cocine no se fracture. Al estudiar esta cerámica
guaraní encontrada en la superficie del alero, dentro encontramos restos de
ocre usados como antiplástico. Y ese ocre de la cerámica es de canteras de ocre
que identificamos en la zona. Entonces, sabemos que esa cerámica se hizo ahí,
en este lugar”, señala. Queda descartado entonces que la cerámica fuera una
importación o producto de un intercambio. Esa cerámica fue hecha en la zona.
Made in Tamanduá, Cerro Largo. Y para ello tiene distintas hipótesis. “La
presencia de cerámica guaraní puede indicar una ocupación por parte de este
grupo cultural o su influencia en la zona a través de diferentes tipos de redes
de contacto o intercambio con otros grupos”, señala Rafael.
Tiempo de guenoas y minuanes
“Después tenemos otra ocupación
más reciente, la última que encontramos, que es aproximadamente del año 1600 de
nuestra era, después de que ya habían pasado varios conquistadores por acá,
como Solís, Gaboto, Ortiz de Zárate”, apunta Rafael. Para esta ocupación, ya en
tiempos históricos, el trabajo señala que, “según algunos datos etnográficos,
la región donde se encuentra el alero Tamanduá fue ocupada por indígenas
guenoa-minuanes a finales del siglo XVII”.
“La lección que nos da este alero
es que la diversidad cultural que tenemos allí es muy importante. Distintos
grupos humanos utilizaron este lugar de forma recurrente en distintos momentos.
No es el mismo grupo que sigue ocupando el alero, sino que diferentes grupos
humanos ocuparon ese lugar a lo largo de más de 11.000 años”, resume Rafael.
Pero el trabajo aún tiene más para aportar a nuestro conocimiento del pasado de
este territorio.
Topándose con cerritos inesperados
Como vimos, en las inmediaciones
del alero Tamanduá dieron con varios montículos de tierra construidos por
humanos que aquí denominamos cerritos de indios. ¿Cómo es que dieron con estos
cerritos? ¿Se los encontraron de casualidad o los estabas buscando? Un poco las
dos cosas.
“Nosotros estábamos explorando el
alero Tamanduá. Allí encontramos cerámica lisa, que es típica de los
constructores de cerritos. Así que empezamos a decirnos que sería bueno poder
encontrar algunos cerritos que estuvieran en la zona. Pero siempre pensamos
buscarlos en las zonas bajas e inundables”, dice Rafael, ya que en lugares como
Rocha, el departamento por antonomasia de los cerritos de indios, estos
justamente fueron construidos en bañados y zonas inundables.
“Las zonas inundables más
cercanas al alero Tamanduá estaban a 30 o 40 kilómetros. No sonaba
descabellado, porque esta gente se trasladaba mucho, así que empezamos a recorrer
la zona, pero no dábamos con cerritos”, cuenta Rafael.
“Un día salimos para el otro lado
del alero y no lo podíamos creer. En pocos minutos empezamos a ver decenas de
cerritos. ¡Estaban ahí al lado, pegado prácticamente al alero! El asunto es
que, como el terreno es muy quebrado, el acceso al alero es muy restringido,
accedíamos por un único lugar, así que salíamos siempre hacia el mismo lado.
Cuando salimos por otro lado, empezamos a encontrarlos”, relata.
“En estos cerritos hay escaso
material arqueológico, no hay enterramientos humanos ni nada de eso. Son
estructuras bien pequeñas, de un metro o 60 centímetros de altura, pero de
entre diez y 20 metros de diámetro, y algunos de 50 metros o más”, detalla.
Los cerritos de indios que
encontraron son otro punto alto de la investigación que están llevando
adelante. Porque estos cerritos son... particulares.
¿Nuevos viejos cerritos de indios?
Julia Melián, coautora del
artículo, está realizando su tesis de maestría con estos cerritos asociados a
aleros. Y tendrá material suficiente para contar cosas nuevas. “Es una nueva
línea de investigación en la que estamos sugiriendo que estas estructuras no
son ni lugares de enterramientos ni lugares de habitación, sino que nuestra
hipótesis, a confirmar, es que estos cerritos serían plataformas de cultivo”,
apunta Rafael.
“Tenemos algunos indicios. Por
ejemplo, están ubicados en una zona alta de la sierra, sobre roca y sobre
manantiales donde el agua mana por la arenisca. Esos grupos tuvieron la
capacidad de planificar dónde ubicar los cerritos y aprovechar eso, serían los
primeros ingenieros hidráulicos de nuestro país, por decirlo de alguna manera”,
prosigue entusiasmado por la perspectiva. “Eso es algo que pudimos corroborar
en la última seca que hubo hace dos años. Al excavar algunos de esos cerritos,
en plena seca, todavía estaban húmedos. El agua fluye por debajo y los mantiene
totalmente húmedos. Ahora tenemos que confirmar o descartar esa hipótesis con
estudios de fitolitos para ver si hay presencia de plantas que podrían haber
sido cultivadas”, adelanta.
Lo que ven en estos cerritos no
quiere decir que estén proponiendo que todos los cerritos de indios conocidos
tuvieran esa función. “No, proponemos eso para los de este lugar de Cerro
Largo. Lo que nos indica este sitio, siempre como una hipótesis que vamos a
seguir investigando, es que en esta zona la actividad que se daba era muy
específica y podría estar ligada a cultivos”, confiesa.
“Allí georreferenciamos un conjunto
de cerritos que es uno de los más grandes de Uruguay. Son más de 130 cerritos,
construidos sobre la roca. Siempre se dijo que los cerritos estaban asociados a
las zonas bajas, a las zonas de bañados inundables. Estos están a alturas de
200 metros o más sobre el nivel del mar y no en zonas bajas. Sin duda son otro
fenómeno arqueológico, son totalmente distintos a los cerritos de Rocha y
Tacuarembó. Y ese es otro panorama que se está abriendo y que seguro, cuando se
avance más, podrá contarles mejor Julia”, promete Rafael y le tomamos la
palabra.
“Esto que publicamos es un
pequeño avance de lo que estamos viendo. Más allá de nuestras hipótesis, lo que
esto nos está mostrando es la gran diversidad que hay dentro del fenómeno de
los constructores de cerritos. En cada lugar, en cada región, puede haber
distintas funciones. Nos imaginamos eso”, redondea.
¿El registro humano más antiguo para Cerro Largo?
Rafael se especializa en estudiar
el poblamiento temprano de este territorio. Aquí encontró evidencia de una
fogata iniciada hace 11.600 años. Por lo que he visto, ¿podríamos estar ante el
registro de presencia humana más antiguo de Cerro Largo?
“Para Cerro Largo, sin duda, pero
además es una de las presencias humanas más antiguas para el este de Uruguay. Ni
Rocha ni Treinta y Tres ni Lavalleja tienen una edad de presencia humana tan
antigua como esta”, dice Rafael sin pestañear. El único sitio que podría
llevarnos más atrás en el tiempo, Urupez, en Maldonado, está ubicado en el sur
del país.
“Por otro lado, Cerro Largo
estuvo totalmente descuidado desde el punto de vista arqueológico, como también
Rivera o Treinta y Tres, donde prácticamente no se han hecho trabajos de
arqueología prehistórica”, contextualiza.
Lo que dice es evidente si
pensamos en que en este trabajo reportan que identificaron “un total de 173
cerritos a distancias de entre 120 y 1.102 metros del alero rocoso Tamanduá”.
“Claro, había referencias de que había cerritos y se los ponía en la zona, pero
nadie los había registrado, nadie ni siquiera los había fotografiado, ni habían
visto la magnitud del fenómeno cerrito ahí”, dice. Si 173 cerritos pasaron sin
ser investigados, cuántas otras sorpresas nos depararán otras zonas del país
cuando se comience a investigar sistemáticamente.
“Tamanduá es interesante porque
un solo lugar está mostrando la gran diversidad de ocupaciones que hubo durante
estos 11.000 años. Tenemos por lo menos cinco grupos culturales diferentes
allí. Cada uno con su propia tecnología, con su propia forma de ocupar y modificar
el espacio, y en el caso de los cerritos estamos hablando de una domesticación
del paisaje, porque la construcción de estas estructuras sobre la piedra
implica la apropiación del paisaje, una transformación para su propio
beneficio”, enfatiza Rafael.
“Me gusta decir que todo Uruguay
es un gran sitio arqueológico. Y este trabajo es una prueba de eso. Cuando se
abre un nuevo frente, cuando se abre un nuevo lugar, un nuevo paisaje cultural,
una nueva zona de investigación, lo que vemos es que aparecen aspectos
diferentes que no se habían visto previamente. Eso es lo fascinante que tiene
la arqueología, el descubrimiento y el tratar de avanzar en la investigación de
cosas nuevas”, redondea Rafael.
Y la verdad es que sí. El trabajo
que está realizando junto con Julia, Flavia, Jenny, Ismael y Federico Rey, más
los que seguro se sumarán en el futuro cercano, cuenta cosas nuevas a partir de
otras, a veces, extremadamente viejas. Y tal relato, una y otra vez, nos vuelve
a arrancar aplausos de admiración.
Artículo: New sites and
challenges in prehistoric archaeology of Uruguay: recurrent occupations in
caves, rockshelters and earthen mounds
Publicación: Antiquity (agosto de
2024)
Autores: Rafael Suárez, Julia
Melián, Flavia Barceló, Jenny Volarich, Ismael Lugo y Federico Rey.sente.
...............................................
Julio 11 de 2024
El molino hidráulico Naper de Lencastre ubicado en Colonia del Sacramento será declarado Monumento Histórico Nacional Construido en la década de 1690, el molino de Naper fue el primer emprendimiento industrial creado en territorio uruguayo.
El miércoles 10 a las 12.30 en el
salón de actos de la Intendencia de Colonia, se declarará Monumento Histórico
Nacional al hallazgo arqueológico denominado “Molino hidráulico de Naper de
Lencastre”, ubicado sobre el arroyo La Caballada, en el ingreso a Colonia del
Sacramento, próximo al barrio Los Nogales y al predio donde se desarrollará el
proyecto inmobiliario +Colonia.
El acto contará con la
participación del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el
intendente de Colonia, Carlos Moreira, miembros del Consejo Ejecutivo Honorario
de Colonia del Sacramento y funcionarios del Departamento de Arqueología de la
Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación, entre otras autoridades locales y
nacionales.
Sobre la declaración, el
arquitecto Jorge Assandri, miembro de la Comisión de Patrimonio de la capital
departamental, dijo a la diaria que “es una declaración muy importante”, dado
que en ese lugar “permanecen los restos de los muros de la edificación del
primer molino hidráulico instalado entre 1690 y 1694”.
Assandri destacó que esta
declaración se hace a “los restos del emprendimiento industrial más antiguo que
existe en el territorio de lo que hoy es Uruguay”. El arquitecto señaló además
que “cuando eso se construyó no existíamos como país” y esta declaración “es
muy importante para la Comisión de Patrimonio de la ciudad”.
Este nombramiento de monumento
histórico se le hará a “una superficie que involucra los muros de ese embalse y
un área bastante grande donde estaba el lago de agua que se necesitaba para
realizar la fuerza hidráulica”, explicó Assandri.
“Posteriormente a la instalación
de este emprendimiento, otros empresarios aprovecharon esas obras, dada la
infraestructura que había generado Naper”, expresó. “La superficie quedará a
resguardo al ser declarada Monumento Histórico Nacional”, comentó Assandri.
Francisco Naper de Lencastre
Francisco Naper de Lencastre fue
uno de los primeros gobernadores portugueses en Colonia, tras la fundación de
la ciudad por el gobernador Manuel Lobo.
“Entre 1689 y 1699 fue nombrado gobernador portugués para esta localidad”, comentó Assandri. “Automáticamente Naper vio el potencial para desarrollarse que tenían las tierras de la zona y de esa manera comenzó a producir y a moler granos para enviar hacia Río de Janeiro”.En ese marco, Naper de Lencastre instaló entre 1690 y 1694 sobre el arroyo La Caballada el primer molino hidráulico que funcionaba con dos molineros y un tahonero. Posteriormente, durante la década de 1830, Estevan Nin instaló un nuevo molino hidráulico, ubicado en el mismo lugar, demostrando el impulso industrial y el factor de importancia que ha tenido la agricultura en la región de Colonia desde la etapa colonial. FUENTE LA DIARIA
........................................
JULIO 3 DE 2024
Uruguay ocupa el octavo lugar en el “índice mundial de innovación en energías renovables”
El estudio publicado por Ocean Science & Technology
señala que el 98% de la electricidad del país proviene de energías renovables.
El observatorio de innovación y avances en ingeniería en el
sector marino y offshore Ocean Science & Technology publicó recientemente
un informe sobre el “índice mundial de innovación en energías renovables”. En
el relevamiento se enfocó en 80 países de todo el mundo que están “liderando”
el camino en la tecnología de energía renovable.
En concreto, se analizó “el cambio porcentual en el número
de patentes de energía renovable por país entre 2000 y 2021 en comparación con
factores como el tamaño de la población, el índice de riqueza y el número total
de proyectos de energía renovable”. En este período se registró un aumento de
76% en este tipo de patentes, que llegaron a 61.790 en 2021.
En la evaluación, Uruguay obtuvo 59 puntos de 100 y se ubicó
en la octava posición. El observatorio puso énfasis en que se trata de un país
donde anualmente el 98% de la electricidad proviene de energías renovables, lo
que posibilita incluso que se pueda exportar el excedente a Argentina y otros
países de América del Sur.
Los países con mejor calificación fueron Chile, China y
Filipinas. El país sudamericano alcanzó 99 puntos. Según el informe, el primer
lugar es resultado del “apoyo político” a las energías verdes, lo que permitió
que entre el 2000 y 2021 haya aumentado la adopción de patentes de este campo
en 5.300%. Ocean Science & Technology resaltó que, de cara al futuro, Chile
no sólo planea convertir el 70% del consumo total de energía a energías
renovables para 2030, sino que se ha puesto como meta ser neutral en carbono
para 2050.
En segundo lugar está China, con 98,32 puntos. Según detalla
el informe, el país asiático se destaca por sus proyectos a gran escala y el
ritmo en el que se están expandiendo. Más allá del período de análisis que
comprendió el estudio, se indica que en 2022 instaló casi tantas fuentes de
energía solar como el resto del mundo. Más allá de los éxitos del país
asiático, el informe suaviza los resultados recordando que China aún depende en
gran medida de los combustibles fósiles, que generan alrededor del 70% de la
electricidad del país.
Filipinas está en tercer lugar con 81,31 puntos,
principalmente por el aprovechamiento de sus ventajas geográficas, al estar
ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, lo que le permite que la energía
geotérmica represente el 14,6% de las fuentes de energía renovables que posee.
El informe puntualiza que, con miras a futuro y pensando en fomentar la
inversión, en 2022 el país aprobó a nivel legal la posibilidad de que los
proyectos de energía renovable sean 100% de propiedad extranjera.
En el resto del “top 10” están Chipre, Estados Unidos,
India, Ecuador, Uruguay, Guatemala y Croacia, en ese orden.
La situación en
América del Sur
En Ecuador, que ocupa el séptimo lugar con 60 puntos, se
destaca el hecho de que las energías renovables se vean favorecidas por su
terreno montañoso y la abundancia de sus ríos, con un importante potencial para
la generación de energía hidroeléctrica. Esta energía renovable representó el
79% de la electricidad del país en 2021.
A su vez, el informe subraya que durante 2022 en toda la
región sudamericana más de cuarta parte de la energía provino de fuentes
renovables, el doble del promedio mundial.
Otros países de América del Sur que formaron parte del
ránking fueron Colombia (puesto 12 con 49,47 puntos), Brasil (puesto 21 con
34,65 puntos), Argentina (puesto 59 con 26,10 puntos) y Perú (puesto 67 con
25,23 puntos).
FUENTE: LA DIARIA
...............................................
MAYO 23 DE 2024
Cuánto aporta Haití (y los haitianos) a la economía de República Dominicana
Joseph Cherubin llegó a República Dominicana en 1984. Era un joven de 24 años que había logrado el rango de sargento en el ejército de Haití y trabajaba como enfermero en el hospital militar de la capital, Puerto Príncipe.
Decidió abandonarlo todo y escapar a Santo Domingo para ser fiel a sus principios: no quería continuar en las filas de las fuerzas que permitían la "sangrienta” dictadura de Jean-Claude “Baby Doc” Duvalier.
Su viaje fue igual de complejo que el de tantos otros haitianos que, por la complicada situación económica y política de su país, han decidido a lo largo de los años cruzar de alguna forma la frontera.
“Deserté de las fuerzas armadas. Salí con un pasaporte falso de Puerto Príncipe a Santo Domingo y de ahí a Nueva York. En EE.UU., por el pasaporte falso, estuve nueve meses preso y me deportaron nuevamente a República Dominicana”, cuenta a BBC Mundo. Los haitianos en Dominicana, que según la más reciente encuesta de migrantes que data de 2017 suponen casi medio millón de personas, trabajan en su mayoría en los sectores de la construcción, la agricultura y de servicios.
Pero Cherubin pudo inscribirse en la universidad, se hizo médico y desde entonces esa es su forma de contribuir al lugar que hoy considera su hogar.
Por muchos años, sin embargo, ejerció a tiempo completo en los bateyes, las comunidades cañeras donde en su mayoría viven y trabajan migrantes haitianos y sus descendientes en condiciones de extrema pobreza desde el régimen de Rafael Leonidas Trujillo.
Y ahora, a sus 61 años, es el director de la ONG Movimiento Sociocultural de Trabajo Humanitario y Ambiental, que lucha por los derechos de los trabajadores haitianos, quienes en muchas ocasiones enfrentan discriminación y racismo y se convierten en chivo expiatorio de los problemas en el país vecino. Los haitianos -y Haití- “aportan inmensamente a la economía de República Dominicana”, dice Cherubin. Eso se ve al observar la estela de manos haitianas en cada plantación u obra de infraestructura que se construye en República Dominicana.
Por eso, aunque hay poca información disponible y el Ministerio de Economía de Dominicana negó una entrevista con BBC Mundo, en esta nota buscamos analizar la contribución de estos trabajadores en números.
Las exportaciones
Haití y República Dominicana no solo comparten la misma isla y una historia en común, sino que son estrechos socios comerciales.
Aunque la realidad que se vive a cada lado de la frontera es totalmente distinta.
En Haití, el país más pobre de América Latina, dominan desde enero pasado bandas criminales que han tomado el control de grandes zonas del país, incluyendo un 90% de Puerto Príncipe, la capital.
Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, la nación no tiene un gobierno electo, y en la actualidad es administrada por un consejo de nueve personas y un primer ministro que tienen el respaldo de EE.UU. y organizaciones internacionales como la Comunidad del Caribe.
Mientras esto ocurre, en República Dominicana, con un crecimiento económico promedio de 5% anual, el doble de los países de la región, el gobierno del presidente Luis Abinader, reelegido este domingo, ha implantado fuertes restricciones migratorias. gobierno electo desde 2021.
El mandatario llegó a cerrar la frontera por varias semanas y puso en marcha un proceso de deportaciones que muchas organizaciones de derechos humanos consideran al margen de la ley.
Abinader pide incluso la intervención de una fuerza internacional en Haití.
Pero en 2023, Haití fue el socio comercial más importante de República Dominicana, después de EE.UU.
De los casi US$12.000 millones en exportaciones ese año, US$857,2 millones fueron por productos que terminaron en suelo haitiano, reportó ProDominicana, el centro de promoción de exportaciones de la nación caribeña.
Entre los bienes que más se exportaron están la ropa, el algodón y la harina.
Haití, por su parte, solo exportó US$13,5 millones a República Dominicana en 2023, según la Dirección General de Aduanas de este último país.
“Haití es, quizás, uno de los pocos países con los que República Dominicana tiene un intercambio comercial favorable”, dice a BBC Mundo Antonio Ciriaco Cruz, un economista de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Y agrega: “Es un mercado muy relevante para determinados grupos y actividades económicas, como el sector agroindustrial”.
El trabajador haitiano
Es difícil saber a ciencia cierta cuántos trabajadores haitianos han llegado desde que se asentaron los primeros braceros en los cañaverales dominicanos hace casi un siglo.
Y conocer cuántos hay actualmente también es una tarea compleja, afirma Bridget Wooding, directora del Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe.
Los censos en el país no registran de forma correcta la información relacionada a los migrantes, en parte porque varias propuestas a través de los años para regularizar su estatus han fallado, añade. Y, opina, la discusión para concretar cualquier esfuerzo relacionado “se ha politizado”.
A eso se suma que en 2013, el Tribunal Constitucional dictaminó de forma controvertida que los dominicanos nacidos en el país de padres indocumentados debían ser despojados de su ciudadanía.
El falló dejó a más de 250.000 dominicanos de origen haitiano sin nacionalidad.
No obstante, existen dos encuestas que toman en cuenta a los migrantes en el país, una realizada en 2012 y otra en 2017.
“Una tercera debió hacerse el año pasado, pero fue postergada”, critica Wooding.
En 2017, la segunda Encuesta Nacional de Inmigrantes registró que la población ocupada de origen extranjero (y sus descendientes) era de 422.055. De ese número, 334.111, es decir, casi el 80% era de ascendencia haitiana.
Para el año que se publicó la encuesta, el profesor Antonio Ciriaco Cruz trabajó en un informe que reveló que los obreros haitianos aportaban un 7,4% del PIB de República Dominicana.
Según el Banco Mundial, para 2017 el PIB del país caribeño ascendía a US$80.000 millones, pero en 2022 aumentó a US$113.500 millones.
“El trabajador de origen haitiano está concentrado en dos grandes actividades: el sector agropecuario y ganadería, y el de construcción. Con el paso del tiempo, también ha venido ocupando sectores de servicios, como el caso del comercio. Muchos están también en el sector turístico, porque hay una gran inversión en construcción de hoteles”, explica a BBC Mundo Ciriaco Cruz, autor en 2017 del informe Aporte al Valor Agregado de la Población de Origen Extranjero en la República Dominicana.
Aunque el número de trabajadores haitianos podría ser mayor, asume el académico. Su investigación solo contempla a las personas de más de 15 años, con el propósito de homogenizar la datos con otros informes del gobierno.
Pero, en algunos casos que él considera aislados, puede haber niños en la producción agrícola, como en la recolección de arroz y café, en violación de las leyes locales e internacionales.
Los mercados fronterizos
Los controles fronterizos han sido de las políticas más populares del presidente Abinader en relación a Haití.
En febrero de 2022, anunció la construcción de una valla que se extendería 54 km en una frontera de 360 km. De la “verja inteligente”, como también se le ha llamado a la obra que incluirá tecnología de vigilancia, se ha inaugurado un tramo de 3,5 km.
Estas restricciones fronterizas también han sido criticadas por organizaciones de derechos humanos.
Wooding, por ejemplo, afirma que “lo único que van a crear, como ha pasado en la frontera entre EE.UU. y México, es que los migrantes crucen por rutas más peligrosas. Habrá más tráfico, extorsión y no van a resolver nada”.
Abinader asegura que es la forma de proteger la soberanía de su país. “Garantizar la seguridad de nuestro país es fundamental para este gobierno. Y lo estamos haciendo”, sostuvo en un comunicado oficial en febrero de 2022.
Una medida igual de controvertida, pero que le generó una pérdida millonaria a República Dominicana, fue el cierre total de la frontera con Haití entre septiembre y octubre de 2023.
Fue una acción tomada ante la crisis de institucionalidad en el país vecino, y luego de una disputa por la construcción de un canal en el lado haitiano de la frontera en un río que los dos países comparten.
Pero en cuatro zonas de esa frontera (Dajabón, Comendador, Jimaní y Pedernales) hay importantes puntos comerciales para ambas naciones. “El cierre de fronteras limitó el intercambio comercial, eso fue muy evidente. Y eso impactó el comercio transfronterizo no solo vía superficie, sino también vía marítima”, comentó Cruz.
“Por cada día de cierre de la frontera, hubo una pérdida para República Dominicana de US$2,5 a US$3 millones de dólares diarios. El negocio transfronterizo, más allá de las exportaciones y las ventas que surgen en la misma frontera, está cuantificado en más de US$430 millones al año”, continuó.
Por la inestabilidad en Haití, así como por las restricciones fronterizas impuestas por Dominicana, las exportaciones de este último país cayeron en un 15% respecto al año anterior, subraya el economista Cruz.
La situación obligó al gobierno de República Dominicana a comprar la producción de varios agroempresarios para paliar los efectos de su decisión.
Y no tuvo más remedio que dejar abierta la frontera, aunque bajo estrictos controles de seguridad que aún perduran.
La línea que divide ambas naciones es ahora un punto altamente militarizado.
De igual manera, hay un grupo de empresarios dominicanos que se benefician de estar ubicados en las zonas francas de la frontera con Haití.
Por ejemplo, CODEVI, una manufacturera de la compañía dominicana Grupo M, opera desde la ciudad haitiana de Ouanminthe en una zona que es parte de un tratado de libre comercio con EE.UU.
Los textiles que allí se producen pueden ser exportados al país norteamericano exentos de aranceles y cuotas.
En CODEVI trabajan 18.000 ciudadanos haitianos y 1.500 dominicanos.
De acuerdo con su dueño, Fernando Capellán, las zonas francas “son pilares importantes para el avance socioeconómico de la frontera”.
Lo que necesitan los haitianos
Las decisiones en torno a la frontera de cualquiera de los dos gobiernos pueden afectar enormemente a miles de personas, afirma el profesor Cruz. Pero más a Haití, porque tiene una menor capacidad para compensar cualquier interrupción del flujo comercial.
La diplomacia, dice el economista, es la única herramienta para solucionar las tensiones entre ambos países.
“Uno no puede agarrar una sierra y dividir una isla. En todos los países donde hay asimetría y existen fronteras, hay dificultades. Sucede en el caso de Costa Rica y Nicaragua; Estados Unidos y México; Marruecos y España. Pienso que ese conflicto hay que resolverlo con una política del 'buen vecino'”, sostiene.
Por su parte, Capellán opina que la respuesta es fortalecer aún más las relaciones comerciales con Haití. De esta forma puede "desarrollarse como país" y sus ciudadanos tener una mejor calidad de vida, por lo que no elegirían emigrar.
Pero Cherubin insiste en que los trabajadores haitianos y sus descendientes en Dominicana necesitan una solución para su estatus migratorio.
En las elecciones de este domingo, miles de dominicanos descendientes de haitianos, quienes antes ejercían su voto, no pudieron ir a las urnas por la sentencia de 2013. Pero tampoco pueden acceder a muchos otros servicios y disfrutar derechos esenciales pese a su aporte millonario a la economía.
"La discriminación [contra los haitianos] es estructural, no importa la clase social", dice el médico Joseph Cherubin.
Aún él, luego de convertirse en un profesional, tener casa propia, una esposa y ocho hijos, cuenta que enfrenta un dolor psicológico por lo que sucede con sus hermanos haitianos.
"Yo llegué a Dominicana con US$40, llegué roto, sin nada", sostiene.
“Después de 40 años, este es también mi país. Está lleno de gente buena y noble, aunque exista por parte de algunos discriminación contra las personas haitianas”.
“Este país me dio la posibilidad de ser médico, eso no lo iba a conseguir en Haití. Todo lo que soy se lo debo a República Dominicana”, añade. Fuente: BBC https://www.bbc.com/mundo/articles/c51nj4y8y8po
.......................... ........ ,,,,,,,
Abril 9 de 2024
El nombre elegido por los
paleontólogos para este titanosaurio del Cretácico Tardío –entre 90 y 80
millones años de antigüedad– rinde homenaje a la Universidad de la República y
al color que visten las selecciones deportivas del país.
En Uruguay se han encontrado no
pocos fósiles de dinosaurios, desde los tradicionales huesos, pasando por
huevos y hasta pisadas como las que en breve podrán visitarse en el primer
museo paleontológico a cielo abierto a escasos kilómetros de la ciudad de Tacuarembó.
Sin embargo, una cosa es
determinar que un fósil pertenece a un dinosaurio y otra, mucho más difícil, es
definir el género o la especie en particular. Esto se complica más si tenemos
en cuenta la gran diversidad de especies y géneros de estos animales durante el
Jurásico (hace entre 200 y 145 millones de años) y el Cretácico (hace entre 145
y 66 millones de años).
Así las cosas, hasta febrero de
2024 en nuestro país sólo se habían determinado a nivel de género los
dinosaurios carnívoros Torvosaurus y Ceratosarus para el Jurásico Tardío (ambos
con una antigüedad de unos 150 millones de años) y del herbívoro titanosaurio,
esos de cuello y cola larga, Aeolosaurus para el Cretácico Tardío (entre 100 y
66 millones de años). En otra investigación, si bien no se logró determinar el
género, se reportó para el Jurásico Tardío un carnívoro perteneciente al grupo
de los abelisáuridos.
Pero este marzo de 2024 nuestra
dinosaurología tiene motivos para celebrar –y nosotros con ella–. Un grupo de
paleontólogos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República
(Udelar), junto a colegas de Argentina y Brasil, ha logrado determinar el
género de un titanosaurio del Cretácico Tardío a partir de fósiles encontrados
en Paysandú, el cuarto dino con género conocido de Uruguay. Pero hay más: no
sólo se logró determinar el género, sino también su especie, algo fantástico
que sucede por primera vez para un dinosaurio en los casi 100 años de
paleontología profesional uruguaya (en la década de 1920 un paleontólogo alemán
definió algunas especies en base a fósiles de Uruguay, pero la ciencia hoy
considera que ninguna de ellas es válida). Finalmente, no sólo se definió el
género y la especie de un dinosaurio que vivió en estas tierras hace entre 90 y
80 millones de años, sino que ese género y esa especie son nuevas para la
ciencia. ¡Por primera vez un dinosaurio es descrito para la ciencia gracias a
fósiles de nuestro país y al trabajo de nuestros investigadores!
Como sucede cada vez que la
ciencia describe una nueva especie, los autores de la publicación en la que
fundamentan y aportan pruebas sobre por qué estamos ante un organismo que ocupa
un lugar propio en la historia de la vida del planeta deciden cómo pasa a
llamarse dicho taxón. En el artículo Relaciones filogenéticas de un nuevo
titanosaurio (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de Uruguay los
paleontólogos Matías Soto, Felipe Montenegro y Daniel Perea, del Instituto de
Ciencias Geológicas de la Facultad de Ciencias, José Carballido, del Museo
Paleontológico Egidio Feruglio de Chubut, Argentina, y Max Langer y Julian
Silva, del Departamento de Biología de la Universidad de San Pablo, Brasil,
definieron que la nueva vieja criatura se llama Udelartitan celeste.
Así que salimos disparados a
conversar con Matías Soto y Felipe Montenegro al taller de esculturas que este
último lleva adelante en una pintoresca casona de la calle Maldonado. En las
estanterías, decenas de figuras de cerámica y resina de superhéroes, personajes
del cine y de la fantasía nos miraban con envidia: durante rato la conversación
sobre el titanosaurio les mostraba que no hay nada más fantástico que la
historia de la vida en la Tierra. 19 años esperando un nombre
Toda historia comienza en un
punto arbitrario. En paleontología suele fijarse en el momento en que los
investigadores, o una persona curiosa cualquiera, se encuentra con un fósil. En
el caso de la nueva especie de dinosaurio de Paysandú, eso sucedió hace bastante
tiempo. Tanto que este no es el primer trabajo que publican sobre estos huesos:
el primero, titulado Nuevos hallazgos de restos de dinosaurios y
consideraciones sobre la edad de la Formación Guichón, vio la luz en 2008.
Allí decían que “recientemente,
fue reportado el primer registro de dinosaurios saurópodos para la Formación
Guichón, comprendiendo tanto restos óseos como cáscaras de huevo”, informaban
que “los materiales fueron hallados en una gran cárcava de erosión, de unas 23
hectáreas de extensión”, en campos de la Compañía Forestal Oriental SA, y
aportaban las respectivas coordenadas. Como uno no tiene un GPS en la cabeza,
en el siguiente trabajo sobre estos fósiles, publicado en 2012, Primer
saurópodo (Dinosauria: Saurischia) de la Formación Guichón, Cretácico Superior
de Uruguay, uno se enteraba de que los fósiles se habían encontrado “20
kilómetros al sudoeste de Quebracho” en el departamento de Paysandú. Los
trabajos científicos tienden a usar la voz pasiva: “los materiales fueron
hallados”, “los fósiles fueron colectados”. En los artículos de divulgación
podemos devolverle la agencia a quienes ejecutaron esas acciones. Así que allá
vamos.
“Por 2005, el botánico Eduardo
Marchesi y la agrónoma Virginia Zúñiga dieron con unos fósiles en unas cárcavas
del predio de la empresa forestal”, cuenta Matías Soto con el rostro iluminado
porque el artículo del Udelartitan finalmente había recibido luz verde para su
publicación (cosa que cuando lo entrevistamos aún no había sucedido). Luego
siguieron apareciendo fósiles. ¿Qué hicieron desde la forestal? Lo mejor que
puede hacerse: se contactaron con el Museo Nacional de Historia Natural y así
intervino Andrés Rinderknecht, encargado de la colección de paleontología.
“Desde Forestal Oriental le dicen
a Andrés que tenían unos huesos que parecían de dinosaurio”, sigue el relato
Felipe Montenegro. “Andrés les dijo que probablemente fueran de megafauna, que
también son grandes, pero de todas maneras fue hasta allí. Antes de llegar al
lugar, le mostraron las cáscaras de huevo, y entonces se dio cuenta de que no
había vuelta, eran fósiles de dinosaurio”, narra Felipe. Luego Andrés se
contactaría con el paleontólogo Daniel Perea, de la Facultad de Ciencias, y
comenzó una serie de expediciones para recuperar los materiales.
Una locura sanducera
“Cuando fuimos no podíamos creer
la cantidad de huesos que había”, dice casi en éxtasis Matías. “Nunca en la
vida habíamos encontrado 60 vértebras de dinosaurio juntas, más pedazos de
huesos de las extremidades y cáscaras de huevo de dinosaurio. Era una locura”,
enfatiza. Pongámonos además en contexto: en 2006 no había casi trabajos sobre
dinosaurios celestes. Pero volvamos a la cárcava de Paysandú, porque ya en el
lejano 2006 la emoción comenzaba a alterar las tripas de Matías.
“En el momento del hallazgo todas
las vértebras caudales que veníamos encontrando eran procélicas, es decir,
cóncavas por delante y convexas por detrás, lo que ubicaba al saurópodo en lo
que antes se denominaba la familia de los titanosaurios”, dice. Hasta allí la
cosa era interesante, pero dado que los titanosaurios eran tan diversos –hay
más de 40 géneros reportados en América del Sur–, los fósiles eran valiosos
pero no decían mucho sobre quién los dejó.
“Entonces, en un momento vi una
vértebra con la convexidad para arriba. La di vuelta esperando obviamente que
del lado que estaba para abajo fuera cóncava, como todas las otras. ¡Pero no!
Vi que era convexa del otro lado también y me voló la cabeza”, dice Matías
exaltado. Es que esa convexidad de ambas caras de la vértebra de la cola sólo
podía significar una cosa. “Esa primera vértebra caudal biconvexa colocaba a
este titanosaurio dentro de un grupo pequeño y reducido, que son los
saltasauroideos no saltasaurinos”, exclama. Saltasauroideo no saltasaurino
puede parecen un trabalenguas, pero en la práctica esa vértebra de la cola con
ambas caras convexas apuntaba a un reducido grupo de titanosaurios de fines del
Cretácico con pocas especies conocidas, entre ellas Pellegrinisaurus powelli,
de Argentina, Alamosaurus sanjuanensis, de Estados Unidos, y Baurutitan britoi,
de Brasil. La inmensidad de titanosaurios posibles colapsaba en un puñado
selecto.
Ya entonces Matías sintió que
aquella vértebra biconvexa no era un fósil más. “Te diría que fue el hallazgo
más gratificante de mi vida por todo lo que daba”, confiesa.
Bajo la dirección de Daniel –y
con la financiación de la Comisión Sectorial de Investigación Científica con el
grupo de I+D Paleontología que lideró junto a Martín Ubilla– recuperaron de las
cárcavas de Paysandú “60 vértebras caudales (todas fuertemente procélicas,
excepto la primera, biconvexa), una coracoides parcial, fragmentos de huesos
largos (porciones proximal y distal de la tibia, porción proximal de fíbula),
dos astrágalos y seis metatarsianos”. Originalmente todos los fósiles fueron
ingresados con el código FC-DPV 1900 en la colección de Paleontología de
Vertebrados de la Facultad de Ciencias. “Con todos los pedazos, que
corresponden a varios individuos, podés armar una cola casi completa”, sostiene
Felipe. Tenían mucho trabajo por delante. Pasos hacia la determinación del
titán
En el trabajo de 2008, tras
estudiar los materiales, Matías, Daniel y colegas apuntan a que los fósiles
pertenecerían a un “eutitanosaurio probablemente relacionado con aquellas
formas que comparten la presencia de una primera caudal biconvexa” y agregaban
que “los restos óseos hallados hasta el momento no permiten determinar si se
trataría de un taxón ya conocido, o bien de uno nuevo”. A buen entendedor,
pocas palabras: la idea de que podría tratarse de una especie nueva quedó
instalada.
En el trabajo de 2012 afirman que
el análisis de los fósiles “sugiere que los restos de saurópodo” pertenecen a
“un saltasáurido (Saltasauridae)”. “Allí ya deslizamos que era un saurópodo de
los que tienen la primera vértebra caudal biconvexa, como Pellegrinisaurus,
Baurutitan o Alamosaurus, pero no lo demostramos”, comenta Matías.
¿Cuándo fue que empezaron a
decirse que tenían que analizar bien estos fósiles y publicar el análisis
filogenético en base a sus caracteres? ¿Cuándo se convencieron de que estaban
ante una nueva especie y género y que tenían cómo demostrarlo?
“Entramos a darnos manija hace un
par de años”, dice Felipe. “Después de que salió el artículo del Aeolosaurus,
empezamos a rever los materiales y a compararlos seriamente con los otros
dinosaurios ya conocidos. Empezamos a ver que tenían ciertas características
que eran un tanto distintas a los demás, y entonces Matías empezó a codificar
toda la matriz de caracteres para esas vértebras y, mediante análisis, ver
dónde quedaban nuestros fósiles”, apunta.
En ciencia también hay ese efecto
“viento en la camiseta”. Los que siguen esta sección saben que a Matías le
pusimos el apodo de “paleodentista”, ya que su obsesión por los dientes de
dinosaurios lo llevó, junto a colegas, a confirmar la presencia en nuestro país
de los carnívoros Torvosaurus y Ceratosaurus (en 2020) y del ablisáurido (en
2022) gracias a fósiles de piezas dentales (y también del pterosaurio
Tacuadactylus luciae (en 2021). Pero la determinación del titanosaurio
Aeolosaurus de 2021 no se dio mediante el análisis de dientes fosilizados, sino
de dos vértebras encontradas en el departamento de Río Negro en la década de
1980. Observando Matías en 2005 que las vértebras estaban inclinadas hacia
adelante, estaba convencido de que “si no era un Aeolosaurus pegaba en el
palo”. Así, poco a poco, de paleodentista se expandió a paleoquiropráctico
lumbar. Aceptado el trabajo del Aeolosaurus en la misma revista que ahora
publica al Udelartitan, las ganas y la experiencia estudiando vértebras los
empujó.
“Entonces cocinamos el trabajo
con Daniel Perea y con José Luis Carballido, de Argentina. Justo en ese
momento, en una salida de campo de un proyecto internacional, los brasileños
Max Langer y Julián Silva vinieron a estudiar materiales del Cretácico, y entonces
decidimos incluirlos a ambos. Langer es una referencia en terópodos primitivos,
y Silva estudia saurópodos de Brasil, por lo que fueron un buen refuerzo”,
apunta el paleoquiropráctico. Así que vayamos a las vértebras.
Tres célebres vértebras y una
nueva especie
En el trabajo recientemente
publicado definen como holotipo, es decir, los materiales con los que se
describe a la especie, a las tres primeras vértebras caudales, que ahora se
identifican con el número de colección FC-DPV 3595. “Nosotros creemos que al
menos las tres primeras vértebras caudales pertenecían a un único individuo
porque se articulan perfectamente”, sostiene Matías. El resto de los fósiles de
Udelartitan siguen catalogados con el número 1900 y se presentan como
materiales referidos.
Al estudiar todos los materiales
y sus características, reportan que “el titanosaurio uruguayo muestra una
combinación única de caracteres”, que pasan a enumerar: “primer centro caudal
biconvexo, forámenes neumáticos en el centro caudal más anterior, tuberosidades
dorsales en las apófisis transversas de las vértebras caudales anteriores,
protuberancia de la fíbula bien desarrollada, astrágalo piramidal”. Es decir,
comparado con todos los otros titanosaurios conocidos, el conjunto de
características de estos materiales no calza con ninguno. Pero había más.
“Udelartitan tiene no sólo una
combinación de caracteres que no encontrás en otros titanosaurios, sino que
tiene caracteres propios, lo que llamamos autapomorfias”, cuenta Matías. En el
trabajo señalan que esta característica única, vista hasta ahora sólo en el
titanosaurio de Paysandú, consiste en “cóndilos centrales caudales medios con
contorno hexagonal”, lo que, sumado a las otras características, les permite
“proponer un nuevo género y especie”.
El quiropráctico lumbar, sin
embargo, hace una precisión: “Que algunas vértebras tengan esta forma como
hexagonal es algo raro. No sabemos si esa forma es totalmente natural o si está
un poco influenciada por la abrasión, ya que pensamos que estos huesos rodaron
por un río o similar antes de ser depositados”. En el trabajo incluso señalan
que es una autapomorfia “potencial”. Pero el asunto podría volverse aún más
trascendente dada la nueva faceta de paleoquiropráticos lumbares que Matías y
Felipe vienen desarrollando.
“Hay un par de vértebras más que
aún no hemos publicado, que son de otra localidad pero de la misma Formación
Guichón, que tienen pinta de hexagonales también. Eso nos está diciendo que
sería un poco caprichoso que esa forma fuera producto de la erosión”, conjetura
Matías. Siguiendo su línea de razonamiento, en esa otra localidad de la
Formación Guichón, o bien dieron con otro ejemplar de Udelartitan, o con un
pariente cercano que compartía esa rareza.
“Si partimos de la base de que la
vértebra con forma hexagonal es un rasgo correcto y propio de este
titanosaurio, hay que asignar a Udelartitan las dos vértebras que encontramos
la otra vez, no hay otra. ¡No vamos a inventar otro bicho con vértebras
hexagonales!”, le dice Matías a Felipe segundos después de que empiezan a
enumerar varias vértebras sobre las que aún no han hecho estudios meticulosos.
No sólo uno
En el trabajo reportan 60
vértebras caudales. Eso los lleva a afirmar que se trata de más de un
individuo: según reportaban en 2012, la mayoría de los titanosaurios tienen
menos de 35 de esas vértebras. Entonces decían que era probable “que más de un
individuo esté representado” en los fósiles encontrados, aunque apuntaban a que
todo indicaba “que la mayoría de los huesos pertenecen a un solo individuo”.
Ahora, en 2024, dan detalles de
ese otro individuo: “al menos dos huesos adicionales”, dicen, “indican la
presencia de un segundo individuo más joven”. Matías comenta esto: “Pensamos
que la mayoría de los huesos deben corresponder a un mismo ejemplar, porque no
hay una gran disparidad de tamaño. Apenas tenés un astrágalo que es más chico
que el otro y una vértebra anterior chica. Entonces, tenés por lo menos dos
huesos que sabés que son de un juvenil o algo así”. Y eso nos lleva al nombre.
Más que un nombre
Dado que en el sitio había
encontrado un individuo adulto, un juvenil y hasta fragmentos de huevos, Matías
dejó volar su imaginación. “Uno de mis nombres originales era Celestesaura
sanducera, porque para mí en la cárcava habíamos encontrado a la madre, al
pichón y los huevos. Cerraba todo”, dice tentado Matías.
Pero ese primer nombre fue
bochado. Matías cuenta que luego pasaron a Celestetitan, pero que, entre otras
razones, también lo dejaron por el camino pensando que algún humorista radial
podría ver allí el diminutivo de un seno y agarrarlos para la chacota. “Y
entonces llegamos a Udelartitan”, rememora Matías. Pero como siempre, la
memoria es subjetiva. “No fue tan así”, le dice Felipe con una sonrisa pilla
para pasar a contar lo que le dice su memoria sobre el nombre.
“Yo hago un poco el papel de
policía de la nomenclatura zoológica, siempre vengo a poner un poco el freno”,
arranca diciendo Felipe. “A mí no me gustaba usar lo de celeste para definir el
género”. Matías en principio le hizo caso: “En ese momento, en 2022, estaba la
selección mayor jugando el Mundial, y no le fue nada bien, por lo que frenamos
un poco lo de celeste para el género. Pero después los juveniles de la sub 20
salieron campeones, así que al impulso futbolero, lo de celeste recobraba su
fuerza”, dice Matías. “Sí, arrancó muy futbolero”, reconoce Felipe.
“Ganaron los pibes y dijimos
‘sinergia, es ahora’”, recuerda Matías. “No, fútbol no”, dice ahora Felipe como
si aún estuvieran discutiendo el nombre. “Igual cuando yo digo celeste no
pienso sólo en la selección”, apunta Matías.
De hecho, en el trabajo la
celestidad del titanosaurio no es futbolera, sino deportiva en general: “El
epíteto específico celeste es el apodo de los equipos uruguayos en las
competiciones deportivas internacionales”. “Refiere a todos los equipos que
representan a Uruguay, no sólo a los del fútbol. Para mí celeste es Déborah
Rodríguez corriendo, es Bruno Cetraro y Felipe Klüver remando, es Emiliano
Lassa saltando. La celeste son todos, o mejor dicho, somos todos”, amplía
Matías.
“A mí el celeste para el género
me tiraba muy fútbol. Entonces comenzamos a buscarle la vuelta”, retoma Felipe.
Para él, el nombre podía referir a algo indígena, pero consideraba que lo de
charrúa ya había sido empleado en varias ocasiones, así que Charruatitan fue
desechado. Probó con otras etnias o pueblos, pero no logró convencer a Matías.
“En algún momento habíamos manejado la idea dedicarle algo a la Udelar, como
una forma de devolución a la institución donde nos formamos”, desliza Felipe.
El trabajo dice que “el nombre
del género deriva de Udelar, acrónimo de la Universidad de la República, más
Titán, por los gigantes de la mitología griega, un sufijo común en los nombres
de titanosaurios”. Y así como pensaron en la burla del cómico radial, también
imaginaron otros escenarios. En un país con legisladores que hablan de la
URSSdelar, el nombre podría ser objeto de críticas (y, de hecho, en las redes
ya las hay). Pero siguieron adelante.
También había que ver el
contexto. Pasada la pandemia, la ciencia en general y la Universidad de la
República en particular habían demostrado su compromiso y valía, pero el
presupuesto asignado por el gobierno para la institución no reflejaba nada de
eso. Además de recorte, en algunos ámbitos se palpaba cierta hostilidad hacia
la Udelar.
“Pensar que en pandemia, con todo
lo que se visibilizó el esfuerzo de los científicos uruguayos, hubo que salir a
pelear para no nos recortaran el acceso a la bibliografía, el recorte al
Pedeciba [Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas] y todo eso. Es como
que la ciencia siempre es a pulmón. Como dice Gonzalo Moratorio, si con las
cosas atadas con alambre hacemos todo lo que hacemos, imaginate lo que haríamos
con un presupuesto digno”, sostiene Matías. Felipe lo complementa: “Udelartitan
nace al principio como una reivindicación presupuestal y en reconocimiento a lo
que fue la actuación de muchos científicos uruguayos de la Universidad durante
la pandemia”.
“Pero después, el tiempo pasa.
Para mí hoy el nombre es otra cosa. Udelartitan reconoce el esfuerzo titánico
que hacen los grados 1 y 2 para mantenerse laburando en la Udelar. A pesar de
la precariedad laboral, a pesar de la falta de presupuesto y de espacios,
muchos seguimos apostando a esta Udelar, y esa apuesta implica un esfuerzo
titánico para no salir corriendo”, dice con toda sinceridad. “Sí, el esfuerzo
titánico que hay que hacer para no frustrarse, terminar laburando de otra cosa,
irse del país, etcétera”, coincide Matías.
“Hoy el nombre tiene esas dos
cosas: por un lado, una forma de dar visibilización a los científicos de la
Universidad; por otro, al esfuerzo titánico que hace la Udelar con su
presupuesto, o a la interna de la Udelar, al esfuerzo que hacemos los jóvenes
para poder seguir viviendo y luchando para poder hacer lo que nos gusta hacer”,
resume.
Otro homenaje
Udelartitan celeste no sólo
reconoce a la Universidad y los que visten la celeste. En el dibujo que
acompaña al artículo, para dar una idea de su tamaño, aparecen dos siluetas
humanas nunca antes vistas en un artículo científico.
“Al principio pensé en una pareja
bailando bachata, pero después me dije que eso me representaba sólo a mí”,
señala Matías, gran fanático y bailador de ese ritmo musical. “Yo quería algo
que fuera representativo de Uruguay también en ese espacio. Durante el carnaval
se me ocurrió poner dos figuras del candombe, tamborilero y bailarina. Y en el
homenaje está implícito que si no hubiera sido por los africanos esclavizados,
ese ritmo que hoy nos representa, el candombe, no existiría. La silueta de la
bailarina está inspirada en Rosa Luna”, explica.
Así que de cierta forma, aunque
el artículo en inglés lo lean sólo quienes se dedican a la paleontología o un
grupo reducido de curiosos, allí está ese disparador que llama a la curiosidad
sobre el candombe. “Los blancos han despojado el candombe de su significado
espiritual. Por eso en el trabajo hacemos la aclaración, que espero que sea
incorporada en la versión definitiva”, agrega Matías. Hoy en día el trabajo
está publicado en una versión anterior denominada “pre proof”, que significa
que es anterior a la prueba de galera que los autores terminan aceptando –o
pidiendo cambios– para su publicación definitiva y en la que no sólo se fijan
en el texto, sino en la diagramación y el diseño, pies de figuras y demás.
Udelartitan celeste sería, según
las estimaciones que hacen en el trabajo, “un titanosaurio de pequeño tamaño”,
aunque claro, eso para un saurópodo inmenso, ya que estiman que alcanzaría
“entre 15 y 16 metros de largo”. Tendría entre 90 y 80 millones de años, comía
vegetales estirando su cuello largo y dejó ver su espalda llena de osteodermos
por donde hoy es Paysandú. Pero además de todo eso, es mucho más. Es el primer
dinosaurio cuya especie se determina aquí. Es el primer titanosaurio al que
nuestra comunidad científica le pone no sólo un nombre de género sino también
de especie. Es el primer taxón que reconoce expresamente desde su nombre el
invaluable papel que la Universidad de la República tiene en nuestra ciencia (y
de que ojalá no tengan que ser tan titánicas las estrategias que nuestras
investigadoras e investigadores deben desarrollar para poder hacerla allí).
Matías, Daniel, Felipe (y sus colegas vecinos José, Max y Julián) nos han
alegrado este marzo. Si un día descubrimos un titanosaurio, pensaremos en
Matiastitan, Danieltitan y Felipetitan. Y si eso es a partir de vértebras,
seguro llamaremos a los paleoquiroprácticos lumbares.
¿Más dinos en la cárcava?
La cárcava donde apareció esta
primera especie de dinosaurio de Uruguay abarca 23 hectáreas dentro de un
predio forestal que hoy pertenece a la finlandesa UPM. ¿Habrá allí más
sorpresas para nuestro pasado cretácico?
“La cárcava era como estar en la
luna. Un pozo gigante con arena, corte de dunas, en el medio de una forestal”,
señala Felipe. “Pero hace poco fui hasta el lugar en una auditoría forestal y
vi que el sitio se llenó de pasto”, dice.
“Los certificados FSC, que
necesitan UPM y todas las empresas forestales para poder exportar la madera o
la pulpa, les exigen combatir la erosión. Lo que hicieron fue dejar que
creciera el pasto y que crecieran pinos guachos sobre la cárcava, que ellos
tienen como área de protección ambiental patrimonial”, explica.
Más allá de que hoy esté cubierta
de pasto y algún pino, uno pensaría que en 23 hectáreas de cárcava algún fósil
más de dinosaurio debería haber.
“El lugar es enorme. Pero después
de la colecta intensiva que hicimos, no creo que queden demasiados elementos de
gran valor, aunque siempre puede pasar. Eso sí, ahora sería mucho más difícil
localizarlos. Así como en la Patagonia y San Juan está todo expuesto y es fácil
encontrar huesos, en esta cárcava era fácil porque estaba la arena expuesta. Si
está todo cubierto de pasto es como ir a buscar un afloramiento en el medio de
Soriano”, afirma Matías.
Artículo: Phylogenetic relationships of a new titanosaur
(Dinosauria, Sauropoda) from theUpper Cretaceous of Uruguay
Publicación: Cretaceous Research
(marzo de 2024)
Autores: Matías Soto, José
Carballido, Max Langer, Julián Silva, Felipe Montenegro y Daniel Perea
Artículo: First sauropod
(Dinosauria: Saurischia) remains from the Guichón Formation, Late Cretaceous of
Uruguay
Publicación: Journal of South
American Earth Sciences (2012)
Autores: Matías Soto, Daniel
Perea y Andrea Cambiaso
Artículo: Nuevos hallazgos de
restos de dinosaurios y consideraciones sobre la edad de la Formación Guichón
Publicación: Revista de la
Sociedad Uruguaya de Geología (2008)
Autores: Matías Soto, Daniel
Perea, Gabriel Veroslavsky, Andrés Rinderknecht, Martín Ubilla y Gustavo
Lecuona.
FUENTE DE LA NOTA: LA DIARIA
........................................................................
MARZO 23 DE 2024
Qué riquezas hay en el Esequibo, el territorio que se disputan Guyana y Venezuela desde hace casCon una superficie mayor a la de países como Inglaterra, Cuba o Grecia, el Esequibo es un territorio lleno de minerales y otros recursos naturales cuya diversidad es una de mayores del mundo.
Más allá de su riqueza y los grandes yacimientos de petróleo que se han hallado allí, el territorio es conocido por ser una zona que enfrenta a dos países sudamericanos.
Desde 1841 Venezuela y Guyana se disputan su soberanía.Aunque el reclamo venezolano ha persistido durante todo este tiempo, el gobierno ha elevado su voz progresivamente desde 2015, cuando se descubrieron vastos yacimientos de petróleo en la zona. Venezuela considera al Esequibo, también conocido como Guayana Esequiba, como una “zona en reclamación” y suele incluirla en sus mapas con un tachado, mientras que Guyana, quien la controla y administra, tiene allí seis de sus diez regiones administrativas.
El gobierno venezolano organizó el pasado domingo un polémico referendo sobre la disputada región.
En él, preguntó a los venezolanos, entre otras cosas, si apoyan la creación del estado Guayana Esequiba, además de un plan para otorgarles la ciudadanía venezolana a sus habitantes.
El resultado fue abrumador y todas las cuestiones planteadas recibieron un respaldo de más del 95%, según el CNE.
Según el gobierno guyanés, este referendo y su resultado representan una amenaza existencial para la integridad territorial de Guyana y pidió a la Corte Internacional de Justicia de la Haya que lo detuviera.
Venezuela rechazó la solicitud argumentando que interfería con sus asuntos internos y continuó adelante con la convocatoria.
El viernes pasado la Corte no pidió a Venezuela que suspendiera el referendo, pero advirtió que ese país debe abstenerse de tomar cualquier medida que cambie la actual situación que prevalece en el territorio en disputa, donde la República Cooperativa de Guyana ejercer control y administra esa área
Maduro calificó la votación de este domingo como “un referendo histórico que ha puesto de pie a Venezuela” y aseguró que el siguiente paso es “lograr recuperar lo que nos dejaron los libertadores, la Guayana Esequiba”.
Los hitos de casi dos siglos de disputa
- 1777 - El Imperio español funda la Capitanía General de Venezuela, una subentidad territorial en la que se incluye el Esequibo.
- 1811 - Venezuela se independiza de España, y el Esequibo forma parte de la naciente república.
- 1814 - Reino Unido adquiere la Guayana Británica -alrededor de 51.700 kilómetros cuadrados-, mediante un tratado con Países Bajos que no define su frontera occidental.
- 1840 - Londres designa al explorador Robert Schomburgk para definir la frontera. Poco después se da a conocer la "Línea Schomburgk", un trazado que reclamaba cerca de 80.000 kilómetros cuadrados adicionales.
- 1841 - Comienza oficialmente la disputa cuando Venezuela denuncia una incursión del Imperio británico en su territorio.
- 1886 - Se publica una nueva versión de la Línea Schomburgk que reclama más territorio.
- 1895 - Estados Unidos interviene bajo la Doctrina Monroe tras denunciar que la frontera había sido ampliada de "manera misteriosa" y recomienda que la disputa se resuelva en un arbitraje internacional.
- 1899 - Se emite el Laudo Arbitral de París, un dictamen favorable a Reino Unido con el que el territorio queda oficialmente bajo dominio británico.
- 1949 - Se hace público un memorándum del abogado estadounidense Severo Mallet-Prevost -parte de la defensa de Venezuela en el Laudo Arbitral de París-, en el que denuncia que el laudo fue una componenda política y que los jueces no fueron imparciales. Las revelaciones de Severo Mallet-Prevost y otros documentos sirven para que Venezuela declare el laudo como "nulo e írrito".
- 1966 - Tres meses antes de otorgarle la independencia a Guyana, Reino Unido pacta con Venezuela el Acuerdo de Ginebra que reconoce el reclamo de Venezuela y que busca encontrar soluciones satisfactorias para resolver la disputa.
La COP28, el nombre oficial de la cumbre anual del clima que este año se ha celebrado en Emiratos Árabes Unidos, ha finalizado este miércoles con un sabor agridulce.
Después de un primer borrador del texto final que suscitó críticas de la mayoría de países por su poca ambición, la presidencia fue capaz de cerrar un acuerdo que por primera vez incluye una mención específica a la necesidad de abandonar los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.
Otro hito ha sido la activación de un fondo económico con el que los países ricos ofreceran ayuda económica a los países con menos recursos por los daños y las pérdidas que el cambio climático ya les está provocando.
Las negociaciones y el acuerdo final han copado portadas durante los últimos días, tanto por lo paradójico de que haya tenido lugar en un estado que es uno de los grandes productores de petróleo, como por la relevancia política de la cita. FUENTE NOTIWEB MADRID
PODEMOS AMPLIAR LA INFORMACIÓN EN https://www.climatica.lamarea.com/acuerdos-cop28/
Bosques amenazados por la sequía
La mortalidad está aumentando en los bosques de todo el mundo debido a la creciente frecuencia y gravedad de las sequías. Liderado por el investigador del CREAF Pablo Sánchez-Martínez , un estudio que acaba de publicarse en la reconocida revista Nature Ecology and Evolution presenta mapas mundiales que muestran qué bosques corren mayor riesgo de morir por falta de agua. Los más vulnerables, según el modelo predictivo del estudio, son los de la cuenca mediterránea, el sur de Australia, el oeste de América del Norte y el oeste de América del Sur tropical.
Para producir los mapas, Sánchez-Martínez y su equipo establecieron un nuevo método que combina datos fisiológicos sobre las estrategias que utilizan miles de especies para hacer frente a la escasez de agua, datos evolutivos y filogenéticos sobre la adaptación a la sequía y datos sobre las condiciones del suelo y el clima en cada de los biomas del planeta.
La principal innovación del nuevo método consiste en evaluar un bosque como un ecosistema completo, una serie de organismos que responden de manera diferente a las condiciones externas ; esto allana el camino para predicciones a escala mucho mayor sobre cómo afectará el cambio climático a los bosques de la Tierra.
En el estudio también participó el investigador cdel CREAF Maurizio Mencuccini , al igual que el profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador del CREAF Jordi Martínez-Vilalta .
Árboles parecidos a camellos
Por lo general, cuando un árbol muere por sequía extrema , es porque resulta imposible que el agua circule adecuadamente por su tronco, consecuencia de que sus vasos de transporte (un tejido llamado xilema) se debilitan o se obstruyen. El proceso en cuestión se conoce como falla hidráulica . La ciencia es consciente de los parámetros fisiológicos que indican qué tan bien está protegida una especie contra tal fracaso. Uno de los más destacables es el margen de seguridad hidráulica, es decir, el margen entre la cantidad de agua que un árbol puede movilizar durante un episodio de sequía y la cantidad mínima de agua que necesita para sobrevivir.
Algunos árboles tienen un alto margen de seguridad y pueden soportar la falta de agua porque, como los camellos, la almacenan y sólo necesitan una pequeña cantidad para mantenerse con vida. Otros, sin embargo, son menos capaces de hacer frente a esas condiciones y, por tanto, son extremadamente vulnerables a la sequía. Disponer de datos sobre el parámetro en cuestión para todas las especies de plantas del mundo nos permitiría hacer predicciones precisas; desafortunadamente, sólo disponemos de esos datos para el 1,5% de ellos.
Por lo tanto, si bien son vitales para comprender qué bosques tienen más probabilidades de verse afectados por fallas hidráulicas y mortalidad inducida por la sequía, los datos fisiológicos del tipo descrito anteriormente son limitados. Sin embargo, incorporados al nuevo modelo utilizado en el estudio, proporcionan información muy útil a un nivel mucho más general. “Nuestro estudio presenta la primera caracterización global del riesgo de mortalidad forestal, pero aún queda mucho trabajo por hacer: las predicciones expuestas en el artículo son un primer paso , y deberán complementarse y mejorarse en un futuro próximo ”, concluye Sánchez-Martínez.
Referencia bibliográfica:
Sánchez-Martínez, P., Mencuccini, M., García-Valdés, R. et al. El aumento del riesgo hidráulico en conjuntos de especies de plantas leñosas predice patrones espaciales de mortalidad inducida por la sequía. Nat Ecol Evol (2023). https://doi.org/10.1038/s41559-023-02180-z .
.................................................................
3 mapas de la Franja de Gaza, uno de los lugares más densamente poblados del mundo
Durante décadas han existido en
nuestras sociedades discursos que promueven la rivalidad entre la protección
ambiental y la producción –sin distinguir sus formas–. Sin dudas, la visión
productiva hegemónica –impulsada principalmente por el modelo agrícola y
forestal– ha imperado y generado daños a nuestros socioecosistemas, bienes
naturales, culturales y también a pequeños productores familiares, que se han
visto desplazados de sus tierras. En este contexto, nacen instrumentos de
aplicación de políticas y planes nacionales de protección ambiental, como es el
caso del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). Entre algunos de sus
cometidos está contribuir al “desarrollo socioeconómico, fomentando la
participación de las comunidades locales en las actividades relacionadas con
las áreas protegidas, así como también las oportunidades compatibles de trabajo
en las mismas o en las zonas de influencia”. Este punto es crucial porque gran
parte de los territorios protegidos se encuentran bajo propiedades de privados
que, al enterarse de que su predio puede incorporarse a un área, suelen mostrar
resistencias. Pero no se trata de alejar a los seres humanos de la naturaleza,
sino de aprender a convivir con ella de forma cuidadosa.
Actualmente existen 17 áreas
incorporadas al SNAP que están distribuidas en todo el país y, en su conjunto,
alcanzan poco más del 1% del territorio nacional. Esta cifra deja en evidencia
que aún queda mucho por hacer en cuanto a protección, que es necesario tomar
acción de forma urgente y que no alcanza con anunciar compromisos. Un claro
ejemplo de este último caso es la promesa que realizó el Ministerio de Ambiente
(MA) en la segunda Conferencia de Océanos de Naciones Unidas, en la que
apuntaron que el país alcanzaría el 10% de área marina protegida en 2022 y que
se crearía una hoja de ruta que permitiría llegar a la meta del 30% para 2030.
Cabe resaltar que durante este período de gobierno no han ingresado nuevas
hectáreas al SNAP. Según jerarcas, algunas pueden estar muy cerca de integrarlo,
como es el caso de Isla de Lobos y nuestra protagonista, Arequita.
El proyecto de selección y
delimitación del Área Protegida Arequita está disponible en la página web del
MA y el 10 de agosto será la audiencia pública, instancia en la que las
autoridades intercambiarán opiniones sobre la iniciativa con la comunidad. Pero
en Lavalleja –departamento donde se ubica el área– la situación está caldeada.
La desinformación difundida por parte de actores sociales sobre las
implicancias de ingresar al SNAP e incluso del propio proyecto han generado el
enojo de un sector de vecinos. Sin ir más lejos, a fines de junio se realizó
una reunión con la población local. Al día siguiente, el ministro del MA,
Robert Bouvier, denunció en sus redes sociales que un alambrado perimetral de
un padrón perteneciente a la cartera ambiental que estaría dentro del área
protegida fue “vandalizado” y catalogó el acto de “violencia irreflexiva”.
Asimismo, el ingreso del territorio al SNAP se da meses antes del comienzo de
la campaña electoral. En este contexto, la diaria conversó con jerarcas del MA,
del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), de la Intendencia de
Lavalleja y de la Asociación de Guardaparques del Uruguay (AGU) para conocer
cómo se está viviendo la situación.
La riqueza de nuestra Arequita
Arequita tiene una historia
interesantísima y es necesario conocerla para comprender su valor. En 1954 el
Poder Ejecutivo destinó fondos para expropiar los cerros Arequita, de los
Cuervos y la zona que los rodea para crear un parque público forestal con una
superficie de 1.000 hectáreas. Cuatro años después, se desestimó parte de los
predios y la superficie alcanzó un total de 524 hectáreas que estuvieron bajo
la administración del MGAP, por medio de la Dirección Forestal. En 1978,
mientras tenía lugar la dictadura cívico-militar, el Ministerio de Defensa
Nacional utilizó los padrones del Cerro de los Cuervos como área de maniobras
militares y el campo natural ubicado a sus pies fue usufructuado por parte de
la Jefatura de Policía de Lavalleja con fines pecuarios. Al volver la
democracia, se terminan las actividades militares y se eliminan los explosivos
residuales que había en el lugar. Sin embargo, según consta en el proyecto del
MA, “la actividad pecuaria por parte de la Jefatura de Policía de Lavalleja
continúa hasta el presente”.
Pero la historia de Arequita
comienza antes de 1954. “La ocupación de refugios naturales rocosos por parte
de los grupos indígenas es una evidencia directa del vínculo entre determinadas
características geológicas y geomorfológicas y las estrategias específicas de usos
humanos en esos espacios. Adicionalmente, se ha encontrado material
arqueológico en la zona. Por lo cual se convierten en sitios de gran
importancia para avanzar en la investigación y contribuir a la protección y
puesta en valor del patrimonio, desde una perspectiva arqueológica,
etnohistórica y cultural”, dice el documento de la cartera ambiental. También
subraya que se cuenta con un valioso registro material e inmaterial de las
relaciones sociedad-naturaleza con los cerros y recuperarlos podría permitir
ensayar y desplegar relaciones más sustentables con ellos. “La conservación de
estos cerros, desde todas las dimensiones, resulta de gran importancia para la
experiencia humana de la coexistencia con una formación geológica de origen
volcánico que data de más de 100 millones de años y la biodiversidad asociada”,
suma.
El proyecto de delimitación
centró su investigación en un área de planificación de 33.000 hectáreas que
incluye a los cerros y las nacientes del río Santa Lucía, curso que abastece de
agua potable a nada más y nada menos que 60% de la población de Uruguay. No
toda esta superficie estaría dentro del área protegida, como explicaremos más
adelante, pero para hablar de la riqueza de la biodiversidad es necesario
pensar el territorio de forma integral. “Los diferentes cerros que forman parte
del área con sus fracturas, además de la belleza escénica que poseen, logran
una función fundamental, como es la recarga de acuíferos”, se explica. A su
vez, en este perímetro se encuentra el sitio conocido como Isla de Ombúes, que
representa la segunda población más grande de ombúes Phytolacca dioica de
nuestro país. Es verdad que se suelen ver individuos aislados de esta especie,
y este bosque, junto con el que está ubicado en Laguna de Castillos, son las dos
excepciones donde se encuentran agrupados en grandes dimensiones, según se
plasma en el documento gubernamental.
Por si fuera poco, en el área
también se contemplan ecosistemas amenazados de gran relevancia, como
pastizales, humedales, bosques serranos, bosques parque y bosques ribereños,
tan importantes para la regulación del clima, el control de inundaciones, la
purificación del agua y que funcionan como corredores biológicos para la
biodiversidad. Cabe resaltar que son 393 las especies nativas registradas en el
área: 210 aves, 97 plantas vasculares, 33 peces, 23 mamíferos, 13 artrópodos,
11 reptiles y seis anfibios. Muchas de ellas son prioritarias para la
conservación desde la óptica del SNAP.Un ejemplo es la endémica bromelia
(Tillandsia arequitae), que se encuentra restringida a los departamentos de
Lavalleja y Maldonado. “La población más grande de la especie se encuentra en
el cerro Arequita. Generalmente crece sobre grandes paredones verticales,
formando densas poblaciones muy ramificadas”, dice el documento. También se ha
observado al sapito de San Martín (Melanophryniscus sanmartini) –catalogado
como casi amenazado a nivel nacional e internacional– y al sapito de nariz
gorda (Melanophryniscus pachyrhynus) –catalogado como amenazado a nivel nacional–.
Con respecto a aves, dos ejemplos de especies en peligro que han sido
reconocidas en la zona son el cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) y el
tordo amarillo (Xanthopsar flavus). Incluso, en 2009, BirdLife International
declaró como Área de Importancia para la Conservación de Aves a las Serranías
del Este y se incluye el territorio estudiado en el documento. Por estos
lugares también circula el tatú rabo de molle (Cabassous tatouay), la especie
más grande de armadillo que puede encontrarse en Uruguay, la marmosa
(Cryptonanus cf. chacoensis) y el espectacular margay (Leopardus wiedii), por
tan sólo nombrar algunos ejemplos de nuestra fauna nativa.
Dos fases y amenazas
El documento del proyecto propone
un “proceso gradual con el fin de avanzar en la protección de este sitio de
singulares características geomorfológicas, así como de las nacientes del río
Santa Lucía, sus ecosistemas asociados y otros valores del área”. Sostiene que
“se prevé avanzar en dos etapas”. A “corto plazo” se incorporarán “dos zonas
que contienen parte de los cerros Arequita y de los Cuervos, que son padrones
de histórica propiedad y/o administración pública, así como un tramo del río
Santa Lucía con sus respectivas islas fiscales y una superficie fiscal asociada
a las planicies de inundación del río Santa Lucía”. A “mediano plazo”, se
intentará integrar tres microcuencas correspondientes a la cuenca del río Santa
Lucía que “cubren totalmente ambos cerros con sus ecosistemas asociados, así
como las nacientes del río Santa Lucía, con el fin de contribuir de mejor forma
a los objetivos del área”. Se admite que la segunda fase requerirá “un trabajo
más exhaustivo desde el punto de vista técnico, así como profundizar los
procesos participativos e instancias de consulta”.
La delimitación del área
protegida abarcaría unas 7.071 hectáreas, pero la primera fase sólo ocuparía
560 hectáreas de padrones públicos. Asimismo, se destaca que se tomó como
referencia un “enfoque de cuenca”, ya que “se enclava en las nacientes del río
Santa Lucía, siendo su protección fundamental para mantener y mejorar el estado
de conservación de las aguas que abastecen a la cuenca”.
Sin embargo, al hablar de
protección, también es necesario nombrar las actividades generadoras de
amenazas. En primer lugar, se menciona la agricultura, que ocupa el 12,1% de la
superficie del ámbito de planificación y genera “una gran pérdida y
fragmentación de ecosistemas naturales”. En segundo lugar, se detecta la
forestación, que sustituye ecosistemas naturales como el pastizal y, al igual
que la agricultura, genera “pérdida y fragmentación de hábitats” e implica “la
pérdida local de las especies que hacen uso de este hábitat”. Describen que hay
“dos factores relevantes que se ven modificados, estos son la modificación del
ciclo hidrológico provocando una disminución del escurrimiento superficial y la
acidificación de los suelos donde se implanta forestación”, agregan.
Finalmente, destacan el impacto social de esta actividad, “ya que generalmente
desplaza a los productores ganaderos, que en muchos casos se trata de pequeños
productores”. Asimismo, se reconoce que la ganadería –que se desarrolla en el
68% del área estudiada– “no tiene por qué ser un problema para la conservación
de la biodiversidad” si se tienen los recaudos correspondientes. A su vez, en
el ámbito de la planificación también tienen lugar otras actividades
extractivas, como la minería y la extracción de agua para ser embotellada.
¿Real defensa de los productores?
La Dirección de Descentralización
del MGAP convocó el 13 de julio a la Mesa de Desarrollo Rural de Lavalleja y “a
los productores que se encuentran en la zona de influencia de la posible área
protegida Arequita” con el fin de “realizar una propuesta desde el punto de
vista productivo”, según versa en la invitación. la diaria accedió al documento
que fue generado luego de la instancia para ser enviado al MA. La modalidad de
trabajo consistió en la división de los participantes en subgrupos con el
objetivo de “identificar inquietudes por parte de las/os presentes, identificar
actores claves y realizar propuestas que se darán a conocer en ocasión de la
Audiencia Pública”.
Un grupo señaló que existe
“malestar porque este proyecto afecta la economía de los productores y también
aspectos sociales”. Enseguida, el colectivo indicó que “no se conoce cómo
afecta al productor el hecho de pertenecer o no al SNAP, tampoco sobre qué
beneficios se tienen o cómo son retribuidos por pertenecer al SNAP”. “Es
necesario proteger a los productores rurales. Hay proyectos para mantener gente
joven, por lo que hay que proteger dicha área para no despoblar la zona y que
no abandonen el lugar”, se destacó en el punteo. Las propuestas de este grupo
son: “anular el proyecto en su totalidad”, “que se implemente la fase uno como
único proyecto, sin que afecte los predios privados” y “armar un nuevo proyecto
de fase dos con aquellos/as que tengan interés”.Otro de los grupos, en la misma
línea, manifestó que “se establecen limitantes a la producción de la que vive
la gente en nuestro país”. También dicen estar preocupados por “problemas
ambientales que actualmente tienen los vecinos”, como por ejemplo, “las
plantaciones forestales de eucaliptos y pinos”. Solicitaron la elaboración “de
una nueva propuesta, diferenciada, siguiendo el esquema previsto para los
proyectos, donde se realice un exhaustivo análisis de impacto, con números”.
Luis María Carresse, director de
Descentralización, oriundo de Lavalleja y que también estuvo presente en la
reunión, dijo a la diaria que desde el MGAP la primera sensación fue de
“preocupación”. “En esos días coincidió que teníamos dos actividades con el
ministro [Fernando Mattos] por el tema del déficit hídrico. Fue la primera
conversación y acercamiento del ministro con los productores preocupados por
esta temática”, expresó. Añadió: “Entendimos que el ministerio tenía que tener
una injerencia directa en las fases previas, que son estas, y no en las
posteriores, después de que se crean las Comisiones Asesoras Específicas, donde
ahí efectivamente el ministerio tiene sus funcionarios en el departamento. El
ministro y quien les habla entendimos que era muy bueno generar una instancia
previa con los productores y que sea trasladada al MA”. Sostiene que llevaron
adelante “lo que debió haber hecho o deberá hacer la intendencia y otros
organismos”.
El jerarca relató que su
“razonamiento es tener las reglas claras, que los productores trabajen con
certeza”. “En el documento plasmamos cuáles son las visiones de los productores
que, a grandes rasgos, coinciden. El planteo por absoluta unanimidad es que se
termine únicamente en la fase uno, en los campos que son del Estado”, dijo
Carresse. “Es posible que la fase dos abarque unas 33.000 hectáreas. Son de los
mejores campos de Lavalleja, de los más profundos, más fértiles. Son excelentes
campos para lo que es Lavalleja”, insistió. Recordemos que la fase dos no
abarcaría 33.000 hectáreas, sino 7.071. Al consultarle sobre si está al tanto
de que en otras áreas protegidas la producción –realizada con los cuidados
establecidos– no se ha visto afectada, respondió: “Hay lugares donde no se ha
afectado [a los productores tras el ingreso dentro del SNAP]. Desde el punto de
vista productivo lo vemos con muy buenos ojos, pero estamos convencidos de que
los productores y los vecinos, aunque también hay productores de agua, turismo
y otro tipo de emprendimientos, deben ser contemplados”.
“Es erróneo decir que las 33.000
hectáreas van a formar parte”
“En un área protegida no es que
no se pueda hacer nada. En un área protegida se puede realizar la actividad
productiva en un marco de sostenibilidad”, planteó a la diaria el ministro de
Ambiente, Robert Bouvier, que también es oriundo de Lavalleja. Resaltó que su
“deseo” es implementar la primera fase del proyecto durante este período de
gobierno. “No es que dejemos para adelante la segunda fase. Para la segunda
fase vamos a empezar a trabajar coordinadamente, con todos los que quieran
participar, para empezar a estudiarla, pero también basados en una
concientización de los vecinos sobre qué significa un área protegida, cuáles
son sus mecanismos, contarles que tiene un plan de manejo que es participativo.
No es realmente lo que se nos ha manifestado hasta ahora: esa oposición de
oponer por oponer, porque ‘no se va a poder hacer nada’, porque vamos a
restringir un montón de actividades”, acotó. Al consultarle sobre si la segunda
fase va a tener lugar durante este gobierno, respondió: “Está estudiada. Para
llevarla adelante van a tener que hacer un documento nuevo, los vecinos van a
tener ámbitos de participación. No hay ninguna voluntad de querer imponer algo,
todo lo contrario”.
Bouvier entiende que los vecinos
han recibido información errónea, que el área protegida no será de 33.000
hectáreas. “Es el ámbito donde se realizó el análisis, no quiere decir que este
sea el ámbito que se está determinando como perímetro del área. Es erróneo
decir que las 33.000 hectáreas van a formar parte del área protegida. Lo dice
claramente el proyecto, es el ámbito de planificación”, enfatizó. A su vez,
destacó que la fase dos del proyecto es “orientativa”.
Al preguntarle si sumar predios
privados al área protegida puede generar complicaciones ante la cercanía del
año electoral, manifestó: “Tengo que pensar desde la órbita en donde estoy, soy
el ministro de Ambiente. Tengo una zona en la cual tenemos un estudio, que se
viene elaborando desde hace muchísimos años, del cual a mí me toca implementar
determinada etapa. No puedo estar pensando en pequeñeces. No tengo la visión de
sacar réditos o no políticamente”.
La visión de la intendencia
En 2008, la Intendencia de
Lavalleja envió una solicitud al entonces Ministerio de Vivienda, Ordenamiento
Territorial y Medio Ambiente, con el objetivo de “incluir al cerro Arequita y
su entorno al SNAP, con el fin de evitar el deterioro de dicha zona”, menciona
el proyecto de delimitación del área protegida. A partir de aquel momento,
quedó establecido el contacto. Incluso en el Plan Estratégico 2015-2020 del
SNAP, Arequita ingresó a la red de sitios prioritarios.
Mario García, actual intendente
de Lavalleja, resaltó a la diaria que la comuna está de acuerdo con la
“inclusión de los padrones públicos al SNAP” y que quieren que “esta fase se
transforme en fase única”. Asimismo, buscan que los predios ingresen bajo la
categoría de “monumento natural protegido”. La Ley 17.234 establece distintas
categorías para las áreas protegidas. La propuesta del MA busca que se declare
a Arequita como Parque Nacional, que en la normativa es definido como “aquellas
áreas donde existan uno o varios ecosistemas que no se encuentren
significativamente alterados por la explotación y ocupación humana, especies
vegetales y animales, sitios geomorfológicos y hábitos que presenten un
especial interés científico, educacional y recreativo o comprendan paisajes
naturales de belleza excepcional”. Mientras tanto, los monumentos naturales son
definidos como “aquella área que contiene normalmente uno o varios elementos
naturales específicos de notable importancia nacional, tales como una formación
geológica, un sitio natural único, especies o hábitats o vegetales que podrían
estar amenazados, donde la intervención humana, de realizarse, será de escasa
magnitud y estará bajo estricto control”.
“Creo que sería importante que
quede claro que esto ha sido iniciativa exclusiva del MA, no fue iniciativa de
la intendencia”, remarcó García. “Primero hay que conocer la zona, acá lo que
rodea al cerro Arequita es una zona muy apta para la ganadería, hay otra zona
de prioridad forestal que está siendo explotada. Cada zona tiene su
particularidad, el tema está en las limitantes de las áreas de protección
natural, es ahí donde los productores obviamente ofrecen sus reparos”, expresó.
Escuchar a quienes guardan
La ASociación Uruguaya de
Guardaparques (AUG) envió una misiva al MA con comentarios sobre la iniciativa
a la que accedió la diaria. Afirman que “la propuesta por fases pone en riesgo
el cumplimiento” de la Ley 17.234, que establece el carácter de “interés
general” de la creación del SNAP y, por lo tanto, de áreas protegidas “por
encima de los intereses de particulares”. Recordemos que una discusión similar
tuvo lugar en 2020, cuando el gobierno introdujo en la ley de urgente
consideración artículos que modificaban las condiciones para el ingreso de
predios al SNAP. El Ejecutivo buscó que los propietarios de terrenos a ingresar
a las nuevas áreas deberían dar su autorización o el Estado debería
expropiarles sus padrones. La idea, en el articulado, no prosperó.
Volviendo al tema, los
guardaparques conciben que la delimitación “no contempla los principios del
enfoque ecosistémico, ni sería ecológicamente sostenible, ya que el tamaño y la
forma de los padrones a incluir no contemplan los procesos ecológicos”. “En
caso de que se continúe con este planteo, se debería establecer plazos para
cumplir con la segunda fase, asegurando la integridad de la propuesta, y
definir claramente los padrones a ingresar”, exigen.
Sostienen que la fase uno es “absolutamente
insuficiente para determinar un área protegida con los objetivos de la
propuesta, ya que no hay formas de garantizar la conectividad dentro del área
total” y remarcan que “los procesos ecosistémicos no se limitan a sitios
definidos por títulos de propiedad”. “Consideramos un error tomar para la fase
uno únicamente los padrones públicos, pues estos no son elegidos desde un punto
de vista técnico con criterios de conservación sino de oportunidad. De esta
forma, el diseño del área a proteger no cumple con ninguno de los criterios
recomendados en la bibliografía específica (forma, tamaño, conectividad, efecto
borde, ecosistemas fragmentados, ecosistemas parcialmente protegidos,
etcétera)”, insisten.
Los guardaparques entienden que,
en caso de que se siga adelante con la propuesta en fases, se debería tomar en
la fase uno “toda el área designada como Zona de Protección Departamental”.
“Los espacios comprendidos entre los cerros (ubicados en los padrones privados)
desarrollan principalmente ganadería extensiva, que no sería afectada por el
manejo dentro de un área protegida (esto puede ser contrastado con cualquiera
de las áreas del SNAP donde se realiza producción ganadera) y algunos de ellos
se han volcado a sumar actividades de turismo naturaleza y aventura, lo que
sería promovido (siguiendo buenas prácticas) por el ingreso del área al
sistema”, recalcan. Sin embargo, indican que es “importante” generar “marcos de
mayor protección que el que cuentan estos espacios”.
Insisten que con la inclusión del
área al SNAP se reforzarán “los cuidados de la calidad de agua del principal
afluente de agua potable a más de la mitad de la población nacional”, se
mantendrán “las formas de producción de ganadería extensiva que se vienen
desarrollando históricamente en la zona, protegiéndola de potenciales
intromisiones de actividades más intensivas o extractivas como la minería y la
forestación, que irían en detrimento también de las actividades turísticas que
vienen teniendo un gran crecimiento en la zona”. Pero para proteger hay que
conocer. Por esta razón, pensando a futuro, manifiestan que el territorio
deberá contar con un equipo de gestión territorial y dotación de guardaparques.
“No es posible concebir la implementación del área sin un equipo de trabajo con
perfil idóneo para la gestión”, agregan.
Finalmente, la AUG alerta que
“varios pobladores locales que desarrollan actividades productivas y de uso
público han manifestado dudas y rechazos a la propuesta, influenciados por
información errónea que ha circulado a nivel local, que ha sido amplificada o
reafirmada por actores políticos, generando una falsa oposición entre
conservación y desarrollo local”. Consideran pertinente que el MA, “desde sus
máximas autoridades, utilicen en tiempo y forma todos los canales para condenar
estas manipulaciones y dar la versión oficial, con base técnica y respaldo
institucional”. FUENTE: LA DIARIA
..........................................................................
Junio 1ero de 2023
Siete de los nueve umbrales que permiten la vida humana sobre la Tierra ya han sido sobrepasados
Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve límites que los humanos no deberían sobrepasar si quieren que la Tierra siga siendo acogedora para la civilización. Ahí estaban, entre otros, el agua dulce disponible, el área natural que se conserva, los niveles de contaminación, la capa de ozono y, cómo no, el cambio climático. Ahora, un nuevo informe publicado en Nature cuantifica por primera vez los umbrales para cada uno de estos problemas que no deberían sobrepasarse para que el sistema terrestre sea seguro y justo no solo para los humanos actuales, sino para las generaciones futuras. Siete de ellos ya han sido sobrepasados en todo o en amplias zonas del planeta. La imagen apocalíptica la suaviza el hecho de que de la lista se ha caído el agujero en la capa de ozono troposférico: la humanidad fue capaz de resolver el problema a tiempo.
El informe identificó aquellos límites para que el sistema Tierra, entendido como un ecosistema global, fuera sostenible y seguro. Se escribió entonces que, si se pasaban de forma generalizada, se sucederían una serie de cambios catastróficos. Pero desde entonces, a la seguridad se le ha unido otra idea: el sistema Tierra no será seguro si no es también justo. Es una de las aportaciones de este nuevo informe, la cuantificación de la justicia entre los humanos, el resto de los seres vivos y las futuras generaciones.
“Los seres humanos somos parte del sistema Tierra. Somos gran parte del problema y tenemos que ser gran parte de la solución”, resume Noelia Zafra, coautora del trabajo. “Pero los problemas y las soluciones no afectan a todos por igual y existen algunos seres humanos que asumen las inconveniencias de sostener el sistema Tierra, mientras que otros mayormente se benefician. También ocurre que unos pocos generan problemas para muchos”, añade esta investigadora del BC3, el centro vasco de investigación sobre el cambio climático.
Es el caso, por ejemplo, de las emisiones que están provocando ese cambio climático. Su aumento se remonta al inicio de la Revolución Industrial y sus principales protagonistas, Europa y América del Norte, son sus mayores responsables. Incluso ahora, que los países emergentes como China comienzan a tener gran cuota de responsabilidad, la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden del 10% más rico de la población. “No podremos actuar juntos para afrontar la crisis climática y de biodiversidad si no partimos todos de la misma situación y existe conflicto entre nosotros”, añade Zafra.
“No es una meta, es un límite”
El Acuerdo de París de 2015 fijó en 1,5 grados el aumento aceptable de la temperatura media global para frenar el cambio climático. Pero aquella necesidad de justicia explica que los autores del informe reduzcan aún más el límite del calentamiento extra que podría soportar el planeta, rebajándolo a un grado. El director del Instituto Potsdam para la Investigación en el Cambio Climático (Alemania), Johan Rockström, recordó en una rueda de prensa en línea que “1,5 grados no es un objetivo, no es una meta, es un límite físico”. A partir de ese límite los riesgos son muy altos, pero ya antes de superarlo el calentamiento está generando profundas consecuencias. Los científicos estiman que la temperatura ya ha subido una media de 1,2 grados y el impacto se puede percibir en la mayor parte del planeta y sufrir por millones de personas.
Una de las aportaciones de este informe es que no se queda en la emergencia climática. Para sus autores, ya es evidente que el cambio climático no es el único problema existencial que afronta la civilización humana. Otro de los umbrales cuantificados es el que tiene que ver con la porción del planeta que aún conserva su estado original. El trabajo impulsado por la Comisión Tierra, una alianza formada por destacados científicos, fijaba entre el 50% y el 60% la superficie terrestre a conservar libre de ganadería, agricultura, minería o cualquier otra interferencia humana. “Actualmente, estamos entre el 45% y el 50%. Así que, justo por debajo del límite”, recuerda David Obura, de la organización CORDIO, y coautor del estudio. Obura también señala que las zonas del planeta desnaturalizadas todavía pueden añadir resiliencia al sistema Tierra. Los millones de hectáreas dedicadas al pasto y cultivos —incluso las ciudades— pueden ser parte de la solución, siempre que por cada kilómetro cuadrado de ecosistema alterado, un mínimo del 20% cuente con vegetación, aunque no sea natural.
Otros de los umbrales cuantificados y ya superados son los nutrientes extra aportados por los humanos a la tierra. En particular, cuantifican el nitrógeno y el fósforo antropogénicos usados sobre todo en la agricultura. Un exceso de estos elementos altera tanto el sustrato como el agua en un proceso conocido como eutrofización. Lo ilustra muy bien casos como el del mar Menor en Murcia. Los límites aún no sobrepasados globalmente, pero sí en grandes áreas del planeta, tienen que ver con el uso del agua, tanto la superficial como la subterránea. Según el informe, en un tercio del planeta ya hay un exceso de extracción de recursos hídricos superficiales, cuyo límite han fijado en un 20%. Para las aguas subterráneas, el ritmo de reposición no se respeta en la mitad de la Tierra. En cuanto a la contaminación atmosférica provocada por la emisión de partículas de origen no natural (combustión de motores, calefacción y refrigeración, emisiones industriales...), el límite aún está lejos de verse superado a escala global, pero sí lo ha hecho ya en diversas regiones del planeta, como en el sudeste asiático.
El informe reconoce que deja fuera problemas como la acidificación de los océanos, la acumulación de plástico y los microplásticos, los químicos persistentes o los antibióticos. Sostienen que son amenazas aún no estudiadas lo suficiente para determinar si suponen riesgos existenciales. También varios de los problemas están relacionados, como la pérdida de biodiversidad acelerada por el exceso de nutrientes. Y otros, como el cambio climático, amplifican la gravedad de los demás.
“Si estudiamos el agua dulce, el aire, los contaminantes como el nitrógeno y el fósforo, o la integridad de la biosfera tanto en términos de superficie como de biodiversidad, lo hacemos así a propósito porque si se suman, proporcionan resiliencia, capacidad de amortiguación y estabilidad a todo el sistema Tierra”, dijo Rockström en la rueda de prensa. Superar cada umbral en estos ámbitos, reduce “la fuerza del planeta para hacer frente a la crisis climática”. Y añade: “Siete de los ocho indicadores que hemos estado evaluando están fuera del espacio justo y seguro. También vemos que hay una ventana para que sea todavía posible una transformación que recupere ese espacio seguro. Pero requiere transformaciones y una acción muy, muy rápida. Y no será suficiente con simplemente descarbonizar el sistema energético global”.
¿Cómo hacerlo? Zafra, del BC3, recuerda el reto que supone: “El bienestar humano no puede existir sin el sistema Tierra. Conciliar el bienestar de todos los seres humanos con justicia con los límites del sistema Tierra pasa por preguntarnos qué es realmente el bienestar, qué y cuánto necesitamos para sentirnos bien, cuánto estamos dispuestos a dañar al resto de personas y de seres vivos para conseguir qué, y llevar a cabo procesos sociales amplios a todas las escalas que permitan transformaciones inclusivas y justas para atajar la crisis climática y de biodiversidad”. Fuente NOTIWEB Madrid
8 de mayo de 2023
La conservación del Mar Patagónico y sus áreas de influencia reunió a expertos de cuatro países que deliberaron en Cassino, Brasil
La organización anfitriona fue el Núcleo de Educación y Monitoreo Ambiental (NEMA), entidad privada sin fines de lucro y de utilidad pública municipal que actúa en toda la costa brasileña –principalmente en la región costera de Río Grande del Sur–, a través de acciones coordinadas de educación, monitoreo, investigación y conservación.
Los objetivos centrales de la reunión, que se desarrolló de forma presencial, y contó con algunas participaciones en forma virtual, fueron apoyar la agenda de conservación marina de los miembros del Foro en Brasil, debatir y articular aspectos de gobernanza, comunicación y líneas de acción con un enfoque regional (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay) y proyección temporal, y dar a conocer el trabajo del Foro entre actores relevantes.
La agenda de trabajo se focalizó en las diferentes amenazas que hacen peligrar la vida en el mar: la basura y la contaminación marina por plásticos (iniciativa que el Foro viene desarrollando bajo el proyecto “Mar Patagónico limpio”), la exploración sísmica y la perforación del lecho marino para extraer hidrocarburos y la salmonicultura, entre otros.
También se abordaron estrategias para enfrentar esos y otros peligros, como la formación de gestores de áreas marinas protegidas-AMP (a través de la Escuela de Gestión de AMP del Foro), los desafíos y oportunidades de los acuerdos internacionales, iniciativas de participación social (especialmente destinadas a la incorporación de jóvenes), educación ambiental, la implementación de una “Agenda Viva Estratégica” y la difusión de información clave para la toma de decisiones.
Durante el encuentro participaron organizaciones locales de Brasil interesadas en integrar o conocer al Foro, y en forma virtual, ONG de Argentina.
Creación de áreas marinas protegidas
Siendo la protección de los ecosistemas marinos un tema central para el Foro, durante la reunión se abordaron las iniciativas de creación de nuevas AMP en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
Sergio Estima, coordinador de proyecto en NEMA, señaló que esa organización apoya la creación del Parque Nacional Albardão, la unidad de conservación Costera y Marina Dunas y Parcel de Cidreira y la Elevación de Río Grande, como una área a estudiar.
Valeria Falabella, de WCS Argentina, se refirió a la propuesta de creación del AMP Bentónica Agujero Azul, a aproximadamente 400 km del golfo de San Jorge. Esa AMP, que ya cuenta con aprobación de la Cámara de Diputados de Argentina, busca proteger ecosistemas marinos vulnerables y cañones submarinos de alta biodiversidad y relevancia ecológica en el área del talud.
Álvaro Soutullo, de Vida Silvestre Uruguay, señaló que en ese país se han identificado alrededor de siete sitios de alto valor de conservación y que el desafío es hoy concretar acuerdos interinstitucionales y dar paso a distintos instrumentos de gestión ambiental. Comentó que se ha presentado la propuesta de creación de dos AMP, pero que el trabajo es aún incipiente.
Por su parte, Mauricio Palacios, de WCS Chile, resaltó la labor de los miembros del Foro al impulsar la implementación de herramientas de gestión de las AMP existentes, a través del apoyo brindado al Servicio Nacional de Pesca y el Ministerio de Medio Ambiente. También destacó la preparación de insumos técnicos en relación a la representatividad ecosistémica y las amenazas de las AMP en la Patagonia, en el marco del proyecto Oceans5.
Intercambio regional
A casi 20 años de la creación del Foro, la reunión generó instancias de evaluación interna, que incluyeron la planificación, para 2023, de la revisión de aspectos de gobernanza y estructura, comunicación interna y externa, sustentabilidad financiera, procedimientos de trabajo y constitución de grupos, escenarios futuros, nuevos liderazgos, efectividad e impacto de estrategias.
NEMA organizó actividades que posibilitaron el intercambio de los miembros del Foro con integrantes de instituciones emblemáticas de Río Grande, como el Museo Oceanográfico «Prof. Eliézer de Carvalho Rios» (fundado en 1953) y el Instituto de Oceanografía (1971) de la Universidad Federal de Río Grande (FURG).
En el Museo, los miembros del Foro tuvieron la posibilidad de conocer y dialogar con su director Lauro Barcellos, quien no sólo habló sobre el origen, historia y función del complejo, sino que también brindó una charla profundamente inspiradora sobre la tarea de conservación. Además, pudieron recorrer y conocer las actividades que se realizan en el Centro de Recuperación de Animales Marinos (CRAM-FURG), junto a su coordinadora, Paula Canabarro.
Ya en el Instituto de Oceanografía de la FURG, el presidente del Foro, Alejandro Vila, brindó una presentación sobre la labor que realiza el Foro como red de organizaciones, con la finalidad de compartir acciones y objetivos con estudiantes y profesores de esa casa de estudios.
A continuación, los miembros del Foro y la comunidad académica participaron de una presentación, seguida de diálogo, con Claudio Campagna, primer presidente y fundador del Foro, quién habló de su actual investigación sobre un nuevo enfoque del lenguaje de la conservación basado en la priorización de los aspectos éticos, sobre los científicos, como base de sustento a las prácticas conservacionistas.
La Plenaria también fue escenario de la presentación del libro “Un Solo Mar”, realizado con el apoyo de Oceans5. Son sus autores José Truda Palazzo Jr., Kleber Grübel da Silva, Renato Carvalho, Andrés Milessi y Mayra Rocha, con prólogo de Lauro Barcellos y epílogo de Claudio Campagna. A su presentación asistieron autoridades locales y representantes de academia, posibilitando el intercambio con miembros del Foro y sus organizaciones.
También se reconoció durante el evento la trayectoria de Diego Taboada, vicepresidente del Foro y presidente y cofundador del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), mediante la entrega del premio Lobo Orensaz. Trás la votación casi unánime de los miembros del Foro, Taboada recibió el galardón en reconocimiento por su trabajo y compromiso en la conservación marina, y en la consolidación del Foro como organización.
El premio recuerda al destacado biólogo marino –promotor de la primera AMP en Argentina, el golfo San Jorge, en Península Valdés–, considerado un ejemplo de generosidad y abnegación.
Asimismo, sobre el cierre de esa reunión se recorrieron las instalaciones de NEMA, donde se inauguró una “Muestra Sensorial Oceánica con Domo Inmersivo”, de la Organización de Conservación de Cetáceos de Uruguay (OCC). FUENTE:
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
MARZO 13 DE 2023
Los cientos de miles de trabajadores en países pobres que hacen posible la existencia de inteligencia artificial como ChatGPT (y por qué generan controversia)
Desde que estrenó a finales de 2022, el programa de inteligencia artificial ChatGPT no ha dejado de ser tema de conversación, tanto de quienes admiran este avance tecnológico como de quienes temen sus repercusiones.
Gran parte del debate se ha centrado en los usos que podría tener este chatbot inteligente, que es capaz de responder casi a cualquier pregunta de un usuario y de producir textos que parecen escritos por un humano.
¿La utilizarán los estudiantes para que les haga los deberes? ¿Y los dirigentes para que les escriba los discursos? ¿Podría incluso escribir este artículo que estás leyendo?
Además de la gran inquietud sobre si dejará este programa de inteligencia artificial (IA) sin trabajo a millones de personas que hoy realizan tareas que esta máquina puede realizar en cuestión de segundos, otra controversia tiene que ver con los derechos de autor. Pero detrás del ruido que ha generado esta innovación, y el avance que significa para las tecnologías que usan IA, se esconde otra polémica que es mucho menos conocida.
Tiene que ver con los cientos de miles de trabajadores, muchos de bajos ingresos, sin los cuales no existirían sistemas de IA como ChatGPT.
- No hablamos de los programadores que diseñan los algoritmos, que suelen trabajar en lugares como Sillicon Valley y cobrar buenos sueldos.
Hablamos de la "fuerza laboral oculta", como la llamó la asociación sin fines de lucro Partnership on AI (PAI), que agrupa a organizaciones académicas, de la sociedad civil, de los medios y de la propia industria involucrados con la IA.
¿Quiénes componen esta fuerza escondida? Personas subcontratadas por las grandes empresas tecnológicas, en general en países pobres en el hemisferio Sur, para "entrenar" a los sistemas de IA.
Etiquetadores
Estos hombres y mujeres realizan una tarea tediosa -y potencialmente dañina para la salud mental, como veremos más adelante- pero que es esencial para que funcionen programas como ChatGPT.
Consiste en etiquetar millones de datos e imágenes para enseñarle a la IA cómo actuar.
Tomemos como ejemplo el chatbot que está causando sensación.
Cuando le preguntas algo a ChatGPT, el programa usa unos 175.000 millones de "parámetros" o variables, para decidir qué responder.
Como ya mencionamos, este sistema de IA utiliza como fuente principal información que obtiene de internet. Pero ¿cómo distingue los contenidos? Gracias a estas referencias, que le son "enseñadas" por seres humanos.
"No hay nada inteligente de la inteligencia artificial. Tiene que aprender a medida que se le entrena", explica a BBC Mundo Enrique García, cofundador y gerente de DignifAI, una empresa estadounidense basada en Colombia que se dedica a contratar a estos "anotadores de datos".
Estos profesionales, más conocidos como "etiquetadores de datos" (data labelers, en inglés), identifican información, como textos, imágenes y videos, y le indican al programa qué es qué, para que la máquina pueda entender qué es cada cosa y aprender en qué contexto usarla.
En la industria tecnológica llaman a este tipo de tarea "enriquecimiento de datos".
Pero, irónicamente, y a pesar de que se trata de un trabajo esencial para el desarrollo de la IA, los enriquecedores de datos conforman el eslabón más pobre en la cadena de producción de las grandes empresas tecnológicas.
Un hecho que fue reconocido por Partnership on AI.
"A pesar del papel fundamental que desempeñan estos profesionales de enriquecimiento de datos, un creciente cuerpo de investigación revela las condiciones laborales precarias que enfrentan estos trabajadores", señaló el organismo.
"Esto podría ser el resultado de esfuerzos por ocultar la dependencia de la IA de esta gran fuerza laboral al celebrar las ganancias de eficiencia logradas por esta tecnología. Fuera de la vista también está fuera de la mente", denunció la coalición, a la que también forma parte OpenAI, la empresa que creó el ChatGPT.
Menos de US$2 la hora
Una investigación de la revista TIME reveló que muchos de los etiquetadores de datos que fueron subcontratados por OpenAI para entrenar a su ChatGPT recibieron sueldos de entre US$1,32 y US$2 la hora.
Según el reportaje del periodista Billy Perrigo, la compañía tecnológica, que cuenta entre sus principales inversores a Microsoft, tercerizó el trabajo de enriquecimiento de datos a través de una empresa de outsourcing llamada Sama, basada en San Francisco, que contrató a trabajadores en Kenia para realizar ese proyecto.
A través de un comunicado, un vocero de OpenAI señaló que esta empresa era la responsable de administrar los sueldos y las condiciones laborales de los etiquetadores contratados para trabajar en el programa ChatGPT.
"Nuestra misión es garantizar que la inteligencia artificial general beneficie a toda la humanidad, y trabajamos arduamente para construir sistemas de IA seguros y útiles que limiten el sesgo y el contenido dañino", dijo el portavoz.
Sama, que también contrata a etiquetadores en otros países de bajos ingresos como Uganda e India para clientes como Google y Meta (dueña de Facebook), se promociona como una "IA ética" y asegura haber sacado a más de 50.000 personas de la pobreza.
Sin embargo, Martha Dark, directora de la organización activista británica Foxglove, cuya meta es "hacerle frente a los gigantes tecnológicos y a los gobiernos, por un futuro en el que la tecnología sea usada para beneficiar a todos, no solo a los ricos y poderosos", le dijo a BBC Mundo que las grandes empresas tecnológicas usan el outsourcing para pagarle a estos trabajadores mucho menos de lo que corresponde.
"Todas estas compañías son empresas multimillonarias y es francamente inadecuado que le estén pagando US$2 la hora a las personas que hacen posible que estas plataformas existan", señaló.
Pero para Enrique García, de DignifAI, la polémica sobre los sueldos "es un tema de perspectiva".
En Europa y Estados Unidos se puede entender que ganar eso sea poco, observa, pero en otros países puede representar un buen sueldo.
"Mucha gente critica a nuestra industria por el tema de la paga, pero en DignifAI nuestro piso salarial es de US$2,30 la hora, y eso representa 1,8 veces el sueldo mínimo de Colombia", señala.
"Si el proyecto es más complejo y requiere de anotadores que sean expertos, por ejemplo, arquitectos o médicos, la paga puede subir hasta US$25 la hora", detalla. Aunque reconoce que hay algunas empresas que pagan por debajo del sueldo mínimo, considera injusto poner la lupa solo sobre este sector.
"Hay dinámicas de outsourcing en muchas industrias, no solo esta, así que tampoco es justo etiquetarnos a nosotros como los 'digital sweatshops´ (talleres clandestinos digitales)", dice.
Impacto social
García también resalta que hay varias empresas del sector, como la suya, que son de impacto social y tienen como objetivo "aumentar la productividad y dignidad de las personas".
De hecho, el lema de DignifAI, que cuenta con el apoyo de varios organismos de ayuda, es: "Outsourcing dignity through artificial intelligence" ("Tercerizando dignidad a través de la inteligencia artificial")
La empresa está basada en Cúcuta, en la frontera entre Colombia y Venezuela, y tiene como misión darle trabajo a los migrantes venezolanos que cruzan hacia el país vecino y también a los colombianos desplazados internamente.
"Muchos de ellos antes de trabajar con nosotros estaban ganando US$4 o US$5 al día. Para esta población vulnerable que no tiene opciones de mercados laborales ganar 1,8 el sueldo mínimo colombiano es bastante atractivo", afirma.
Ingrid, una venezolana de 42 años que llegó a Colombia a finales de 2018, da cuenta de ello.
La licenciada en Educación, quien prefirió no dar su apellido, le contó a BBC Mundo que no ha podido ejercer la docencia, como hacía en su país de origen, porque aún no ha logrado convalidar su título, y dijo que trabajar como anotadora para DignifAI le permitió ganarse la vida y además formarse en otra profesión.
"Se trabaja cuatro horas al día y he podido dedicar el tiempo restante a realizar un curso de diseño gráfico", contó, sobre su próximo proyecto laboral.
Aunque ahora ya no trabaja como anotadora, porque fue ascendida al cargo de supervisora de proyectos, no duda en recomendar ese empleo. "Es más provechoso, menos agotador y mejor remunerado que ser mesera, asistente part time o hacer tareas físicas", observa, señalando que la mayoría de sus compañeros son amas de casas, vendedores ambulantes o estudiantes.
Salud mental
Más allá de la paga, otro tema que genera polémica en torno a los etiquetadores de datos es el efecto del trabajo sobre su salud mental.
No es lo tedioso de la tarea lo que preocupa a algunos expertos -aunque es otra crítica que se hace sobre esta labor- sino el material tóxico al que están expuestos algunos anotadores.
Y es que, parte de la función de estos entrenadores es enseñarle al programa de IA qué información no es apta para ser publicada.
Para ello, algunos -no fue el caso de Ingrid- deben adentrarse en los rincones más oscuros de internet y catalogar todo el vasto caudal de material violento, siniestro y perverso que reside allí, para así mostrarle a la máquina a ignorar el costado putrefacto de la gran red de redes.
Pero según Martha Dark de Foxglove, realizar este trabajo, que es vital, "puede causar trastorno de estrés postraumático y otros problemas de salud mental en muchos trabajadores".
Su organismo representa a un exempleado de Sama que trabajó como moderador de Facebook en Kenia y en 2022 demandó tanto a Sama como a Meta, dueña de la red social, por el daño psicológico que sufrió, una causa que se sigue deliberando en los juzgados de Nairobi.
"Estos trabajos tienen un costo sobre la salud mental de quienes los hacen y deberían recibir cuidados psiquiátricos adecuados además de un salario más justo", le dijo Dark a BBC Mundo.
Según la activista, las grandes empresas tecnológicas tienen recursos económicos de sobra para proveer este tipo de asistencia, pero no lo hacen porque "ponen las ganancias por encima de la seguridad de sus trabajadores". Enrique García reconoce que las grandes empresas podrían invertir más en la contratación de etiquetadores, pero afirma que ponerles muchas exigencias podría hacer que decidan buscar anotadores en otros lados.
"Puede ser que las grandes tecnológicas podrían pagar más, pero estamos muy agradecidos por las oportunidades", dice.
"O nos ponemos defensivos sobre lo tacaño del cliente o aceptamos las oportunidades que hay, que pagan por encima del mínimo legal", afirma.
"Por lo menos estamos trayendo oportunidades de generación de ingresos acá donde, sin esta alternativa, no las habría". FUENTE: BBC
-------------------------------------------------------------------
La península Antártica, desde la isla Adelaida hasta la bahía Esperanza, las islas Shetland del Sur y la isla Elefante, es la región marina de estudio de la segunda campaña científica Challenge, que tiene como objetivo analizar y describir experimentalmente las presiones humanas y los peligros naturales que desafían al bentos marino antárticoDurante este verano austral, la segunda campaña Challenge en latitudes antárticas contribuirá a mejorar el conocimiento sobre la biología y la ecología marinas de estos ecosistemas extremos, amenazados cada vez más por el impacto del cambio global y decisivos en el equilibrio ecológico de todo el planeta.
Hasta el 7 de marzo, el equipo ampliará las líneas de estudio iniciadas en proyectos anteriores a la Antártida. Abrirá nuevas vías de investigación para analizar los cambios en las interacciones ecológicas; evaluar las transformaciones en la biodiversidad; determinar experimentalmente la acidificación y la biomineralización; cuantificar la basura marina —en especial, los plásticos— en la columna de agua, en el sedimento y en los invertebrados bentónicos, e integrar en el estudio los vínculos entre los diversos agentes relacionados con el cambio ambiental.
«Challenge tiene como objetivo analizar y describir experimentalmente las presiones humanas y los peligros naturales que desafían al bentos marino antártico. Con esta finalidad, queremos determinar cómo factores como el aumento de la temperatura o la acidificación del océano afectan a organismos bentónicos seleccionados, cómo se ven afectados los cambios en las interacciones ecológicas y la ecología química, así como la simbiosis, las enfermedades o la aparición de especies invasoras», explica la profesora Conxita Ávila, del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la UB.
Con el apoyo del buque de investigación oceanográfica BIO-Hespérides, el equipo realizará diversas inmersiones para estudiar el bentos antártico —los organismos que habitan en el fondo marino—, recoger muestras y realizar estudios experimentales en los equipamientos científicos in situ. También está previsto utilizar un vehículo submarino no tripulado dirigido por control remoto (ROV) y aplicar diversas técnicas —como la red de arrastre para el muestreo de la superficie del océano o manta trawl— para estudiar las características de los ecosistemas antárticos.
La integración de los resultados del proyecto Challenge en el conocimiento general previo sobre la península Antártica y las áreas más cercanas generará un enorme conjunto de datos y de información útil para la comunidad científica internacional. En este contexto, la aplicación de la evaluación del buen estado ambiental (GES) permitirá establecer un sistema de descriptores e indicadores para proponer una definición operativa de GES para esta área antártica. De esta forma, se dispondrá de una herramienta de interés potencial para evaluar posibles actividades adicionales en el continente antártico. Las campañas dirigidas por la catedrática Ávila en regiones antárticas —Ecoquim, Actiquim, Distantcom y Bluebio— han contribuido a perfilar un mapa más detallado de la biodiversidad en ecosistemas extremos, con el descubrimiento de nuevas especies de invertebrados marinos y la identificación de productos de origen marino con interés potencial en farmacología, entre otras contribuciones.
En el proyecto Challenge también colaboran equipos de la empresa NO-LOGO Proyecto, el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC), la Universidad de Cádiz, el Instituto de Química Biomolecular (ICB-CNR) y la Estación Zoológica Anton Dohrn (SZN) de Italia, la Universidad de la República (Uruguay), la Universidad de Duisburg-Essen (Alemania) y la Unidad Subacuática de los Mossos d'Esquadra de Catalunya.
Fuente NOTIWEB
...................................................
Durante este verano austral, la segunda campaña Challenge en latitudes antárticas contribuirá a mejorar el conocimiento sobre la biología y la ecología marinas de estos ecosistemas extremos, amenazados cada vez más por el impacto del cambio global y decisivos en el equilibrio ecológico de todo el planeta.
Hasta el 7 de marzo, el equipo ampliará las líneas de estudio iniciadas en proyectos anteriores a la Antártida. Abrirá nuevas vías de investigación para analizar los cambios en las interacciones ecológicas; evaluar las transformaciones en la biodiversidad; determinar experimentalmente la acidificación y la biomineralización; cuantificar la basura marina —en especial, los plásticos— en la columna de agua, en el sedimento y en los invertebrados bentónicos, e integrar en el estudio los vínculos entre los diversos agentes relacionados con el cambio ambiental.
«Challenge tiene como objetivo analizar y describir experimentalmente las presiones humanas y los peligros naturales que desafían al bentos marino antártico. Con esta finalidad, queremos determinar cómo factores como el aumento de la temperatura o la acidificación del océano afectan a organismos bentónicos seleccionados, cómo se ven afectados los cambios en las interacciones ecológicas y la ecología química, así como la simbiosis, las enfermedades o la aparición de especies invasoras», explica la profesora Conxita Ávila, del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la UB.
Con el apoyo del buque de investigación oceanográfica BIO-Hespérides, el equipo realizará diversas inmersiones para estudiar el bentos antártico —los organismos que habitan en el fondo marino—, recoger muestras y realizar estudios experimentales en los equipamientos científicos in situ. También está previsto utilizar un vehículo submarino no tripulado dirigido por control remoto (ROV) y aplicar diversas técnicas —como la red de arrastre para el muestreo de la superficie del océano o manta trawl— para estudiar las características de los ecosistemas antárticos.
La integración de los resultados del proyecto Challenge en el conocimiento general previo sobre la península Antártica y las áreas más cercanas generará un enorme conjunto de datos y de información útil para la comunidad científica internacional. En este contexto, la aplicación de la evaluación del buen estado ambiental (GES) permitirá establecer un sistema de descriptores e indicadores para proponer una definición operativa de GES para esta área antártica. De esta forma, se dispondrá de una herramienta de interés potencial para evaluar posibles actividades adicionales en el continente antártico. Las campañas dirigidas por la catedrática Ávila en regiones antárticas —Ecoquim, Actiquim, Distantcom y Bluebio— han contribuido a perfilar un mapa más detallado de la biodiversidad en ecosistemas extremos, con el descubrimiento de nuevas especies de invertebrados marinos y la identificación de productos de origen marino con interés potencial en farmacología, entre otras contribuciones.
En el proyecto Challenge también colaboran equipos de la empresa NO-LOGO Proyecto, el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC), la Universidad de Cádiz, el Instituto de Química Biomolecular (ICB-CNR) y la Estación Zoológica Anton Dohrn (SZN) de Italia, la Universidad de la República (Uruguay), la Universidad de Duisburg-Essen (Alemania) y la Unidad Subacuática de los Mossos d'Esquadra de Catalunya.
Fuente NOTIWEB
...................................................
Febrero 15 de 2023
Decreto Nº 09/2021
Se incorpora a la Isla del Padre como Área de Conservación y Reserva
El Gobierno Departamental de Rocha mediante la Resolución 2077/2021 de fecha 04/10/2021 atento a lo dispuesto por el Art.4 de la Ley Nº 17.234 remitiío a la Junta departamental para su aprobación la incorporación del padrón Nº 6915 de la sexta seccion catastral del departamento de Rocha "Isla del Padre" como área de conservación y reserva departamental.
La Junta departamental resolvió favorablemente por parte del plenario y dispuso la emisión del decreto.
A tales efectos de propulga el Decrerto 9/2021 de por el cual se declara a la Isla del Padre como área protegida de conservación y reserva natural.
...........................
Febrero 14 de 2023
Potencial biocombustible a partir de piel de naranja
Actualmente, existe una preocupante necesidad de buscar alternativas sostenibles medioambientalmente para sustituir los combustibles fósiles, especialmente en el sector transporte, cuya dependencia actual de estos combustibles no renovables es superior al 97 % en la Unión Europea. Por ello, el uso de los recursos autóctonos de cada país favorece la seguridad de abastecimiento frente a las materias primas importadas y aumenta el desarrollo industrial y económico a nivel regional. Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha utilizado residuos de la industria frutícola para extraer aceite de naranja y analizar su potencial como combustible para biorreactores. Los resultados obtenidos demuestran que dicho aceite es una alternativa viable para ser mezclado hasta en un 15% con combustible para aviones, sin ningún inconveniente significativo para el rendimiento de los mismos, y cumpliendo con todos los requisitos de las normas de aviación. El biocombustible ha sido tratado para reducir su tendencia a la formación de hollín, por lo que su uso ayudaría a disminuir las emisiones contaminantes de los combustibles actuales.
La industria frutícola y, en concreto, la industria del zumo de naranja genera una gran cantidad de subproductos y residuos, hasta 30 millones de toneladas anualmente, que precisan ser gestionados para evitar graves problemas económicos y medioambientales. Estos residuos tienen un gran contenido en terpenos, cuya transformación permite obtener biocombustibles adecuados para ser mezclados con los carburantes convencionales, tanto en aviación como en automoción. Entre estos residuos, las pieles de naranja contienen aceite de naranja, que se puede extraer por prensado o mediante uso de disolventes.
Tendencia a la formación de hollín frente a conversión de aceite de naranja y limoneno.
Fuente: elaboración propia (pexels.com, cleanpng.com)
El aceite de naranja, principalmente constituido por D-limoneno, se podría emplear como biocombustible en aviación y en automoción por sus excelentes densidad y poder calorífico (conjuntamente, indican la cantidad de energía almacenada en el depósito del vehículo) y propiedades de flujo en frío (esto es, el comportamiento del biocombustible a bajas temperaturas). No obstante, la elevada tendencia a la formación de hollín del aceite de naranja durante su combustión hace necesaria su transformación mediante el proceso químico de hidrogenación. “La principal ventaja de este proceso es que la hidrogenación completa del combustible permite reducir su emisión de hollín un 55 %, según hemos comprobado en nuestro estudio”, señala David Donoso, investigador de la ETS de Ingeniería Industrial de la Universidad de Castilla-La Mancha.
La industria frutícola está consolidada en varios sectores productivos, por lo que el uso de la gran mayoría de sus subproductos hace aumentar su competitividad. Por ejemplo, el aceite de naranja residual se utiliza en diversas aplicaciones: alimentación, cosmética y farmacia. No obstante, también se podrían aprovechar los residuos derivados del consumo alimenticio de naranjas y del desperdicio de naranjas en mal estado en los campos de cultivo. Además, existen otros cítricos (limón, pomelo, lima, cidra, yuzu, bergamota o combava) a partir de los cuales pueden extraerse terpenos, como el D-limoneno presente en las naranjas o las mandarinas, en diferentes proporciones. Por ello, “la introducción del aceite de naranja (y de otros terpenos derivados de cítricos) en un nuevo mercado, como el de los combustibles para el transporte, tiene especial interés”, indica David Bolonio, investigador de la ETSI de Minas y Energía de la UPM, otro de los miembros de equipo que ha llevado a cabo el estudio.
El aceite de naranja derivado de la industria del zumo podría sustituir al 0.1 % o al 0.02 % del queroseno y del diésel consumidos en España en 2019, respectivamente. Claramente, la incorporación del aceite de naranja al mercado de los biocombustibles no bastaría para cumplir los objetivos de reducción de emisiones contaminantes para atenuar los efectos del cambio climático, pero ayudaría. “En el escenario energético futuro, se deberán emplear múltiples fuentes de biocombustibles para sustituir a los combustibles fósiles”, concluyen los investigadores.
Referencia bibliográfica:
Donoso, D., Bolonio, D., Ballesteros, R., Lapuerta, M., Canoira, L. Hydrogenated orange oil: A waste derived drop-in biojet fuel. Renewable Energy 2022, 188, 1049–1058. https://doi.org/10.1016/j.renene.2022.02.078.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Hoy 2 de Noviembre de 2022
Un multimillonario norteamericano compra islas en la frontera entre Uruguay y la Argentina: ¿cuál es su objetivo? Lo leemos directamente en
...............................................................................
Hoy 26 de octubre de 2022
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/sucesos/volcan-cotopaxi-ceniza-clases-erupcion/
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Hoy 19 de octubre de 2022 compartimos
El IICA y la Universidad de Nuevo México impulsarán el desarrollo de las zonas áridas
Así lo anunciaron las partes tras la firma de una declaración por parte del director general del IICA, Manuel Otero, y el canciller de la NSMU, Dan Arvizu.
Como parte de las acciones prioritarias la NMSU y el IICA organizarán en septiembre de 2023 una Cumbre Mundial sobre sostenibilidad agrícola bajo el título: “Perspectiva global sobre agricultura sustentable en zonas áridas y semiáridas de la Región América Latina y el Caribe”.
La Cumbre se llevará a cabo en el Campus Las Cruces, de la NMSU, y pretende ahondar en los avances recientes y desafíos futuros en la aplicación de tecnologías globales de punta para la agricultura sostenible en las zonas áridas y semiáridas de las Américas, mediante un enfoque que involucra al agro, el medio ambiente y la energía.
“Estamos muy emocionados de unirnos con el IICA para construir sobre la relación que ya hemos iniciado y entusiasmados con lo que ofrece para el futuro. Seremos colaboradores en una Cumbre para ver cómo podemos hacer agricultura de alta tecnología para el futuro”, afirmó Arvizu en un comunicado del IICA.
Por su parte, Otero destacó la importancia de la alianza con la universidad, ya que abre la posibilidad de trabajar en conjunto "por una transformación y una mejor calidad de vida de las personas que viven en las zonas rurales, no solo en las comunidades locales, sino pensando en el continente como un todo". Las dos organizaciones además se enfocarán en fortalecer capacidades a nivel regional mediante un curso libre sobre Análisis de Datos, tanto para personas como instituciones, que se enmarca en los esfuerzos de generar competencias sobre data científica, inteligencia artificial e internet de las cosas.
El curso será basado en una propuesta elaborada por la NMSU para ser desarrollada en conjunto con el IICA y tiene como objetivo reducir la brecha digital y de acceso, así como promover la adquisición de habilidades en los jóvenes de zonas rurales para el desarrollo de una agricultura digital basada en ciencia, innovación y datos.
Otra de las acciones que priorizarán la NMSU y el IICA es avanzar en la consolidación y constitución de la “Alianza Estratégica del Desierto Chihuahuense”, impulsada conjuntamente con la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), México.
Esta Alianza apunta a contribuir a los procesos de innovación tecnológica en las cadenas agroindustriales y el desarrollo sustentable.
Como parte de su visita a la NMSU, el titular del IICA exploró otras áreas de trabajo conjunto y conoció iniciativas del centro académico en materia de uso eficiente del agua, buenas prácticas agrícolas y ganaderas, energías renovable gestión del carbono, bioeconomía y agricultura digital, entre otros.
.......................... ................
28 de agosto de 2022
¿Por qué se hunde Venecia?
19 DE AGOSTO DE 2022
China emitió su primer aviso nacional de sequía del año mientras las autoridades movilizan equipos especializados para proteger los cultivos de las temperaturas sofocantes en todo el valle del río Yangtsé.
La "alerta amarilla" a nivel nacional, que se anunció el jueves por la noche, se produce después de semanas de altas temperaturas que han secado partes del Yangtsé, dañando los cultivos y limitando el suministro de agua potable a algunas comunidades rurales.
En la escala de alertas de Pekín, la amarilla está dos puntos por debajo de la advertencia más severa.
Hasta 66 ríos en 34 condados en el suroeste de China se han secado debido al calor abrasador, afectados por unas precipitaciones que han disminuido un 60 por ciento este año en comparación con los estándares estacionales, informó hoy la televisión estatal CCTV.
Alerta por altas temperaturas
Mientras tanto, el Centro Meteorológico Nacional de China renovó hoy su alerta roja por altas temperaturas, sumando así treinta días consecutivos emitiendo avisos, anunció en su canal de Weibo, el equivalente chino de Twitter.
La mañana de este viernes, la municipalidad central de Chongqing registró seis de los diez puntos más calientes del país, con temperaturas en el distrito de Bishan que superaron los 39 grados centígrados.
Los meteorólogos estatales también predijeron que la ola de calor actual solo comenzaría a disminuir el 26 de agosto.
Según datos del Ministerio chino de Emergencias, las altas temperaturas en julio causaron pérdidas económicas directas de 2.730 millones de yuanes (400 millones de dólares, 397 millones de euros) y afectaron a 5,5 millones de personas.
Por su parte, el máximo organismo en recursos hídricos del país informó en un comunicado el miércoles que la sequía en toda la cuenca del río Yangtsé estaba "afectando negativamente la seguridad del agua potable de la población rural y el ganado, y el crecimiento de los cultivos".
Esta insólita sequía en algunas zonas del centro de China, acompañada de una ola de calor inaudita, ha provocado la suspensión de la actividad en numerosas fábricas por el aumento de la demanda de energía y una producción incapaz de asumirla, con amenazas de cortes en zonas residenciales. FUENTE EFE VERDE
................
10 DE AGOSTO
“Si me ves, llora”: las piedras ancestrales que pone al descubierto la sequía de los principales ríos de Europa
La sequía que sufre Europa está dejando al descubierto una siniestra advertencia de nuestros antepasados presagiando periodos de miseria.
Las conocidas como "piedras del hambre" son rocas en el lecho de los ríos que solo son visibles cuando los niveles del agua son extremadamente bajos.
Esculpidos en ellas, antiguos pueblos dejaron mensajes sobre las catástrofes desencadenadas por la falta de agua y recordatorios de las dificultades sufridas durante las sequías.
Las inscripciones se remontan a décadas y siglos atrás, explicó el usuario @Batallitass en un hilo de tuiter que se ha hecho viral estos díasEs particularmente famosa porque sus habitantes cincelaron en su superficie las fechas de severas sequías.
Según un estudio llevado a cabo en 2013 por un equipo checo, en ella se pueden leer los años 1417, 1616, 1707, 1746, 1790, 1800, 1811, 1830, 1842, 1868, 1892 y 1893.
"La vida volverá a florecer una vez que esta piedra desaparezca", se lee en otra de las rocas talladas.
"El que una vez me vio, lloró. El que me vea ahora llorará", augura una más.
"Si vuelves a ver esta piedra, llorarás. Así de superficial fue el agua en el año 1417", dice otra..
Piedras que anuncian la pobreza
Y es que en el pasado, que el agua llegara a esos niveles tan bajos significaba pobreza y carencia para muchas ciudades.
La sequía acarreaba la ruina en los cultivos pero también cortaba las vías fluviales por las que llegaban alimentos, suministros de todo tipo y carbón para cocinar, amenazando el sustento de las familias que vivían a lo largo de la costa.
Y tras eso llegaban las hambrunas.
Antiguamente, el área de Europa Central, que incluye partes de Alemania, República Checa, Eslovaquia, Austria y Hungría, dependía de la tierra fértil en la margen de los ríos para producir alimentos.
De hecho, en Alemania estas piedras se las conoce como "Hungersteine".
Cuenta el usuario de tuiter que el nombre procede de una inscripción en una de ellas, "Hungerjahr 1947" o Año del hambre 1947.
"Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania sufrió una gran hambruna en el invierno de 1946-1947. Tres grandes olas de frío dificultaron la vida de la población. En enero de 1947, 60 kilómetros del Rin se congelaron", explica @Batallitass.
La navegación fluvial se paralizó, cortando una ruta de transporte vital por la que llegaba carbón para la calefacción y alimentos.
Muchas personas murieron de hambre y frío. En los últimos años, el fenómeno de la sequía se ha convertido en la manifestación más destacada del cambio climático en Europa central.
Recordatorios del pasado
Una de las localidades en dejar al descubierto más piedras es Děčín, una ciudad al norte de la República Checa, donde confluyen los ríos Elba y Ploučnice y muy cerca de la frontera con Alemania.
El río Elba nace en la República Checa y fluye a través de Alemania hacia el Mar del Norte.
En su caudal asoman hasta una docena de estas piedras, recordando a la población local un período duro en el pasado. tra piedra del hambre se exhibe en el museo de la ciudad de Schönebeck, una antigua lápida que yacía en una dársena del puerto y en la que se tallaron niveles de agua particularmente bajos.
En 1904 el agua bajó hasta los 47 cm y la visibilidad de esta piedra indicaba a los barcos que el caudal no era suficiente para navegar.
Además de las piedras, en el cauce del río se han encontrado varias bombas de la Segunda Guerra Mundial sin explotar.
La mayoría de las "piedras del hambre" se encuentran en el río Elba, aunque también han aparecido en el Rin, el Mosel, el Mündesee o el Weser.
Sequía extrema
En las últimas semanas, Francia y España han debido restringir el consumo de agua por una fuerte sequía.
En zonas de ambos países, las autoridades se han visto obligadas a cortar el suministro en determinadas circunstancias.
El gobierno francés declaró que el país se enfrenta a la peor sequía registrada en la historia. FUENTE BBC NOTICIAS https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-62478604
.....................................................................
1ERO DE AGOSTO DE 2022
Qué es la hipótesis de Gaia y cómo nos ayudó a comprender que la Tierra "está viva" LO LEEMOS EN EL SIGUIENTE ENLACE https://www.bbc.com/mundo/noticias-62356600 ....................................
"La Niña" y los factores económicos que explican la grave sequía en el norte de México (y cómo se prevé que evolucione)
...........................................................................
22 DE JULIO
Panamá: cómo ha pasado de ser un ejemplo de prosperidad y estabilidad a vivir masivas protestas
://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-62232987
................................................................
JULIO 14
LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE YA ES LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN AFRICA
Un nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores dirigido por Boston College sugiere que en África se ha producido, al menos, 1,1 millones de muertes por la contaminación del aire. Concretamente: la contaminación del aire de los hogares, impulsada en gran parte por estufas interiores, causó 700.000 muertes, mientras que el aumento de la contaminación del aire exterior se cobró 400.000 vidas.
Además, la contaminación del aire está costando a los países africanos miles de millones en producto interno bruto y puede estar correlacionada con una pérdida devastadora en el desarrollo intelectual de los niños africanos.
Aumento de muertes por contaminación exterior
En el primer examen continental de los impactos de gran alcance de la contaminación del aire en África, el equipo internacional descubrió que si bien las muertes por contaminación del aire en los hogares han disminuido ligeramente, las muertes causadas por la contaminación del aire al aire libre o ambiental están aumentando. La combustión de combustibles fósiles ha impulsado un aumento en la contaminación del aire exterior que en 2019 mató a 29,15 personas por cada 100.000 habitantes, un aumento de 26,13 muertes por cada 100.000 en 1990, según el estudio. Al examinar el coste en el desarrollo del cerebro de los niños, los investigadores calculan que la exposición de bebés y niños pequeños a la contaminación del aire resultó en la pérdida de 1,96 mil millones de puntos de CI en todo el continente.
La población de África va camino de triplicarse en este siglo, de 1.300 millones en 2020 a 4.300 millones en 2100. Las ciudades se están expandiendo, las economías están creciendo y la esperanza de vida casi se ha duplicado. El impacto medioambiental no ha hecho más que empezar. Por consiguiente, las fuentes interiores y exteriores se combinan para hacer de la contaminación del aire la segunda causa de muerte en África, cobrando más vidas que el tabaco, el alcohol, los accidentes automovilísticos y el abuso de drogas. Solo el SIDA causa más muertes. Fuente: Xataca Ciencia
...,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
JUNIO 30 DE 2022
La sequía podría convertirse en la nueva normalidad para un cuarto del planeta
Un estudio muestra que las sequías extremas podrían volverse cada vez más frecuentes, pero controlar las emisiones contaminantes reducirá la probabilidad de que ocurran en la mayoría de las regiones mundiales
La ola de calor que se registró en prácticamente toda España a mediados de junio no fue más que la antesala de un verano más seco y caluroso de lo normal, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología. Es más, un nuevo estudio muestra que la sequía puede haber llegado para quedarse: ante las condiciones climáticas que se esperan para el futuro, las sequías extremas podrían volverse cada vez más frecuentes. El estudio resalta que lo que ahora consideramos extremo, porque excede de los rangos observados históricamente, podría volverse la nueva norma.
El trabajo pone de relieve que los esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero merecen la pena. Se han considerado diversos escenarios de concentración de estos gases en la atmósfera y las previsiones varían apreciablemente de unos a otros. Por ejemplo, si se cumplen los objetivos estipulados en el Acuerdo de París, se logrará reducir la probabilidad de las sequías extremas al nivel “poco probable” en la mayoría de las regiones mundiales.
La sequía, amenaza segura para el sur de Europa
Con todo, el impacto del calentamiento global variará notablemente entre unas regiones y otras, tanto en intensidad como en evolución temporal. Para mitad de siglo, se espera que las sequías se vuelvan más frecuentes en un 25 % de la superficie terrestre, en el escenario de emisiones más bajo, o un 28 %, en el escenario más alto. Algunas regiones alcanzan una frecuencia de más del doble de la actual. Además, según las previsiones hay tres regiones particularmente afectadas independientemente de las emisiones. Son el suroeste de América del Sur, la Europa meridional y el norte de África. Se espera que, en los próximos 30 años, estas tres regiones experimenten condiciones nunca vistas con alta probabilidad, incluso en los escenarios climáticos más favorables.
El equipo investigador destaca que casi todos los estudios anteriores consideraban solo los escenarios de altas emisiones para evaluar los impactos del cambio climático. Tener previsiones también para los escenarios más favorables es un aliciente para mantener las emisiones bajo control y así mitigar, en la medida de lo posible, la sequía. Cuanto más bajas son las emisiones, más tarde ocurren las sequías y, además, mayor es la confianza de la previsión.
Este tipo de fenómenos meteorológicos extremos, además, se han ligado inequívocamente al calentamiento global. Es lo que muestra otro estudio que también se publica esta semana, y que encuentra que la relación entre algunos fenómenos como las olas de calor y el cambio climático está fuera de toda duda. Además, el estudio alerta de que tanto las aseguradoras como los gobiernos y los análisis económicos infravaloran el impacto que puedan tener estos fenómenos.
Los caudales de los ríos, en el punto de mira
Volviendo al estudio principal, las predicciones para unos y otros escenarios de emisiones muestran la necesidad urgente de tomar medidas que permitan contrarrestar los efectos de la sequía. Además, el estudio se centra en los caudales de los ríos, que el equipo investigador considera esencial para elegir a tiempo las estrategias de mitigación más apropiadas a largo plazo. A diferencia de otros estudios, que analizaban el impacto del cambio climático sobre las precipitaciones y la temperatura, este es el primero que estima cuándo aparecerán las primeras sequías sin precedentes en cuanto a los caudales de los ríos.
Así, este trabajo toma como referencia las sequías registradas en el periodo desde 1865 hasta 2005. Las previsiones se extienden hasta finales del siglo XXI y estiman cuándo será la primera vez que ocurra una sequía más severa que las registradas en el periodo de referencia y que dure al menos cinco años. El estudio efectúa una simulación de los caudales de los ríos a partir de cinco modelos hidrológicos y cuatro proyecciones climáticas a nivel global. Así es como concluye que, incluso si se aplican los protocolos más estrictos de limitación de emisiones, 11 de las 59 regiones mundiales estudiadas llegarían a tener sequías extremas de cinco años o más de duración durante el siglo XXI. Con emisiones más elevadas, la previsión se aplicaría a 18 regiones.
Efectos potencialmente devastadores
Los efectos de sequías tan severas como prevén estos modelos podrían ser devastadores. Según destaca la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la sequía puede provocar hambrunas y migraciones masivas, degradación de los recursos naturales y debilitación de la economía. Además, es una amenaza para el sustento de 1 300 millones de personas (el 40 % de la población mundial), que cuentan con la agricultura como principal fuente de ingresos.
Las infraestructuras hidrológicas, agrarias e industriales actuales se basan en los datos históricos de disponibilidad del agua. Sin embargo, este nuevo estudio muestra que, con alta probabilidad, serán insuficientes en algunas regiones. Por eso urge prever cuándo las sequías que hasta ahora no tenían precedentes serán algo normal. Solo así será posible diseñar planes apropiados y factibles que permitan sobrellevar las condiciones de sequía extrema, y ponerlos en práctica a tiempo para que surtan efecto.
Que no te la cuelen:
La sequía tiene varios tipos. Cuando la Agencia Estatal de Meteorología habla de un verano más seco de lo normal, explicita que se refiere a la sequía meteorológica, es decir, escasez continuada de precipitaciones. Sin embargo, el estudio analiza la sequía hidrológica, que es la relacionada con los caudales de los ríos y los volúmenes embalsados. También se puede producir la sequía agrícola cuando existe un déficit de humedad que afecta a los cultivos, o la sequía socioeconómica cuando no hay agua suficiente para abastecer a las personas y a la actividad económica. Todos estos tipos de sequía están relacionados, pero distinguir unos de otros ayuda a concretar el análisis como se hace en este estudio.
Referencia bibliográfica (MLA):
- Satoh, Yusuke et al. “The timing of unprecedented hydrological drought under climate change”. Nature Communications, vol. 13, no. 3287, 2022. Springer Nature, http://dx.doi.org/10.1038/s41467-022-30729-2.
- Otto, Friederike et al. “Extreme weather impacts of climate change: an attribution perspective”. Environmental Research: Climate, http://dx.doi.org/10.1088/2752-5295/ac6e7d.
- “Water Scarcity | Land & Water | Food And Agriculture Organization Of The United Nations | Land & Water | Food And Agriculture Organization Of The United Nations”. Fao.Org, https://www.fao.org/land-water/water/water-scarcity/en/.
- “Tipos De Sequía”. Miteco.gob.es, https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/observatorio-nacional-de-la-sequia/que-es-la-sequia/Observatorio_Nacional_Sequia_1_1_tipos_sequia.aspx. FUENTE NOTIWEB MADRID
- .............................................
Kaliningrado, el territorio ruso dentro de Europa que ahora va a estar rodeado de países de la OTAN
Un estudio muestra que las sequías extremas podrían volverse cada vez más frecuentes, pero controlar las emisiones contaminantes reducirá la probabilidad de que ocurran en la mayoría de las regiones mundiales
La ola de calor que se registró en prácticamente toda España a mediados de junio no fue más que la antesala de un verano más seco y caluroso de lo normal, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología. Es más, un nuevo estudio muestra que la sequía puede haber llegado para quedarse: ante las condiciones climáticas que se esperan para el futuro, las sequías extremas podrían volverse cada vez más frecuentes. El estudio resalta que lo que ahora consideramos extremo, porque excede de los rangos observados históricamente, podría volverse la nueva norma.
El trabajo pone de relieve que los esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero merecen la pena. Se han considerado diversos escenarios de concentración de estos gases en la atmósfera y las previsiones varían apreciablemente de unos a otros. Por ejemplo, si se cumplen los objetivos estipulados en el Acuerdo de París, se logrará reducir la probabilidad de las sequías extremas al nivel “poco probable” en la mayoría de las regiones mundiales.
La sequía, amenaza segura para el sur de Europa
Con todo, el impacto del calentamiento global variará notablemente entre unas regiones y otras, tanto en intensidad como en evolución temporal. Para mitad de siglo, se espera que las sequías se vuelvan más frecuentes en un 25 % de la superficie terrestre, en el escenario de emisiones más bajo, o un 28 %, en el escenario más alto. Algunas regiones alcanzan una frecuencia de más del doble de la actual. Además, según las previsiones hay tres regiones particularmente afectadas independientemente de las emisiones. Son el suroeste de América del Sur, la Europa meridional y el norte de África. Se espera que, en los próximos 30 años, estas tres regiones experimenten condiciones nunca vistas con alta probabilidad, incluso en los escenarios climáticos más favorables.
El equipo investigador destaca que casi todos los estudios anteriores consideraban solo los escenarios de altas emisiones para evaluar los impactos del cambio climático. Tener previsiones también para los escenarios más favorables es un aliciente para mantener las emisiones bajo control y así mitigar, en la medida de lo posible, la sequía. Cuanto más bajas son las emisiones, más tarde ocurren las sequías y, además, mayor es la confianza de la previsión.
Este tipo de fenómenos meteorológicos extremos, además, se han ligado inequívocamente al calentamiento global. Es lo que muestra otro estudio que también se publica esta semana, y que encuentra que la relación entre algunos fenómenos como las olas de calor y el cambio climático está fuera de toda duda. Además, el estudio alerta de que tanto las aseguradoras como los gobiernos y los análisis económicos infravaloran el impacto que puedan tener estos fenómenos.
Los caudales de los ríos, en el punto de mira
Volviendo al estudio principal, las predicciones para unos y otros escenarios de emisiones muestran la necesidad urgente de tomar medidas que permitan contrarrestar los efectos de la sequía. Además, el estudio se centra en los caudales de los ríos, que el equipo investigador considera esencial para elegir a tiempo las estrategias de mitigación más apropiadas a largo plazo. A diferencia de otros estudios, que analizaban el impacto del cambio climático sobre las precipitaciones y la temperatura, este es el primero que estima cuándo aparecerán las primeras sequías sin precedentes en cuanto a los caudales de los ríos.
Así, este trabajo toma como referencia las sequías registradas en el periodo desde 1865 hasta 2005. Las previsiones se extienden hasta finales del siglo XXI y estiman cuándo será la primera vez que ocurra una sequía más severa que las registradas en el periodo de referencia y que dure al menos cinco años. El estudio efectúa una simulación de los caudales de los ríos a partir de cinco modelos hidrológicos y cuatro proyecciones climáticas a nivel global. Así es como concluye que, incluso si se aplican los protocolos más estrictos de limitación de emisiones, 11 de las 59 regiones mundiales estudiadas llegarían a tener sequías extremas de cinco años o más de duración durante el siglo XXI. Con emisiones más elevadas, la previsión se aplicaría a 18 regiones.
Efectos potencialmente devastadores
Los efectos de sequías tan severas como prevén estos modelos podrían ser devastadores. Según destaca la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la sequía puede provocar hambrunas y migraciones masivas, degradación de los recursos naturales y debilitación de la economía. Además, es una amenaza para el sustento de 1 300 millones de personas (el 40 % de la población mundial), que cuentan con la agricultura como principal fuente de ingresos.
Las infraestructuras hidrológicas, agrarias e industriales actuales se basan en los datos históricos de disponibilidad del agua. Sin embargo, este nuevo estudio muestra que, con alta probabilidad, serán insuficientes en algunas regiones. Por eso urge prever cuándo las sequías que hasta ahora no tenían precedentes serán algo normal. Solo así será posible diseñar planes apropiados y factibles que permitan sobrellevar las condiciones de sequía extrema, y ponerlos en práctica a tiempo para que surtan efecto.
Que no te la cuelen:
La sequía tiene varios tipos. Cuando la Agencia Estatal de Meteorología habla de un verano más seco de lo normal, explicita que se refiere a la sequía meteorológica, es decir, escasez continuada de precipitaciones. Sin embargo, el estudio analiza la sequía hidrológica, que es la relacionada con los caudales de los ríos y los volúmenes embalsados. También se puede producir la sequía agrícola cuando existe un déficit de humedad que afecta a los cultivos, o la sequía socioeconómica cuando no hay agua suficiente para abastecer a las personas y a la actividad económica. Todos estos tipos de sequía están relacionados, pero distinguir unos de otros ayuda a concretar el análisis como se hace en este estudio.
Referencia bibliográfica (MLA):
- Satoh, Yusuke et al. “The timing of unprecedented hydrological drought under climate change”. Nature Communications, vol. 13, no. 3287, 2022. Springer Nature, http://dx.doi.org/10.1038/s41467-022-30729-2.
- Otto, Friederike et al. “Extreme weather impacts of climate change: an attribution perspective”. Environmental Research: Climate, http://dx.doi.org/10.1088/2752-5295/ac6e7d.
- “Water Scarcity | Land & Water | Food And Agriculture Organization Of The United Nations | Land & Water | Food And Agriculture Organization Of The United Nations”. Fao.Org, https://www.fao.org/land-water/water/water-scarcity/en/.
- “Tipos De Sequía”. Miteco.gob.es, https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/observatorio-nacional-de-la-sequia/que-es-la-sequia/Observatorio_Nacional_Sequia_1_1_tipos_sequia.aspx. FUENTE NOTIWEB MADRID
- .............................................
LO LEEMOS EN https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61676589
Misión Gaia: lo que revela el nuevo mapa más completo de la Vía Láctea
MAYO 10
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61252830
EN ESTE ENLACE COMPARTIMOS
El polémico muro que República Dominicana construye para dividir la isla que comparte con Haití
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
10 DE ABRIL DE 2022
Las tierras de cultivo devoran cada vez más superficie de la Tierra. Este mapa muestra hasta qué punto
Marzo 18 de 2022
Más allá de Rusia y Ucrania: 6 conflictos armados que están ocurriendo en el mundo
La guerra de Ucrania está provocando una movilización internacional como pocas en las últimas décadas.
Incluso sin que ningún país haya enviado tropas, Ucrania ha estado recibiendo apoyo militar, ayuda humanitaria y manifestaciones de apoyo de diferentes partes del mundo.
En cuestión de días, Estados Unidos y Europa impusieron a Rusia uno de los mayores paquetes de sanciones internacionales jamás vistos contra otro país.
La pasada semana, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenzky, se convirtió en el primer líder mundial en dar un discurso ante el Parlamento británico -por videoconferencia-, donde recibió una ovación de pie, como ha sido el caso en casi todas las participaciones de funcionarios ucranianos en foros internacionales.
El conflicto es el titular principal en la mayoría de los medios de prensa del mundo. Se estima que la guerra en Ucrania, que puede estar apenas comenzando, ya cobró cientos de vidas de civiles y ha obligado al menos a 3 millones de personas a huir de sus hogares, según la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La situación humanitaria de Ucrania es preocupante y varios organismos internacionales han dado la voz de alarma.
Sin embargo, en comparación con otros conflictos que existen en el mundo hoy en día, hay más muertes y sufrimiento humano causado en otras guerras que reciben menos atención y ayuda internacional.
Es el caso del conflicto en Yemen, por ejemplo, que lleva activo al menos 11 años. Las cifras son impactantes: más de 233.000 muertos y 2,3 millones de niños con desnutrición aguda. Falta agua potable y atención médica para la población.
La ONU clasifica a Yemen como en la peor situación humanitaria del mundo.
También lejos del foco diplomático internacional está una guerra que comenzó en noviembre de 2020 en Etiopía entre el gobierno central y un partido político en la región de Tigray.
El conflicto no da señales de terminar pronto y se estima que más de 9 millones de etíopes necesitan algún tipo de ayuda humanitaria. Hay informes de crímenes de guerra, como el asesinato de civiles y violaciones masivas.
"Algunos son más iguales que otros"
El estallido de la guerra en Ucrania ha llevado a personas involucradas en otros conflictos a preguntarse por qué hay tal diferencia en el tratamiento internacional dado a los acontecimientos.
"Ha habido una sorpresa palpable en nuestro continente de que no todos los conflictos armados son tratados con la misma falta de interés que reciben gran parte de los combates en África", escribió el periodista argelino-canadiense Maher Mezahi en un artículo para la BBC, comparando las repercusiones del conflicto de Ucrania con otros en Etiopía y Camerún.
"Sí, [en los conflictos africanos] hay declaraciones de preocupación y enviados internacionales en misiones, pero no hay cobertura las 24 horas, no hay declaraciones televisadas en vivo de líderes mundiales ni ofertas entusiastas de ayuda".
"Todos somos iguales, pero algunos son más iguales que otros".
Para el presidente de la ONG International Crisis Group, Comfort Ero, es preocupante que hoy haya tanto sufrimiento humano en el mundo y este problema debería estar en lo más alto de la agenda internacional.
"Es cierto que una de las preocupaciones en todo el mundo, y especialmente en África, es darse cuenta de que la rapidez de Europa y sus aliados, especialmente Estados Unidos, [en reaccionar a la guerra en Ucrania] sugiere que un conflicto en Europa es más en serio", le dijo Ero a BBC News Brasil.
La organización monitorea los conflictos en todo el mundo y, a principios de este año, creó una lista de diez conflictos internacionales que necesitan atención internacional. Entre los enumerados se encuentran Yemen, Etiopía y Myanmar.
Pero incluso Crisis Group puso a Ucrania en la parte superior de su lista, entendiendo que existen riesgos específicos en ese país que hacen que este conflicto sea una amenaza para la seguridad global, aún si el número de muertos y personas en situaciones humanitarias extremas es menor que en otros lugares del mundo.
"Para Crisis Group, la guerra en Ucrania no es importante porque esté en Europa. Cada muerte, cada víctima, cada persona desplazada durante una guerra es una tragedia, sin importar dónde ocurra. Pero dicho esto, creo que la guerra de Ucrania tiene el potencial de ser el peligro inmediato más grave para la paz y la seguridad internacional, y es probablemente la violación más grave de la soberanía de otro país al menos desde Irak", dice el presidente de la ONG.
A continuación, te presentamos seis conflictos que no siempre ocupan un lugar destacado en las noticias, pero que han causado sufrimiento humano a gran escala.
1. Etiopía
La guerra en Etiopía, que empezó hace 16 meses, ha dejado a 900.000 personas muriendo de hambre, según estimaciones del gobierno de Estados Unidos. Los rebeldes que luchan en el país dicen que más de 9 millones de etíopes necesitan algún tipo de ayuda alimentaria.
El conflicto, que estalló en noviembre de 2020, es uno de los más brutales del mundo actual, con informes de asesinatos de civiles y violaciones masivas, según Amnistía Internacional.
La base es una disputa entre diferentes etnias que llevan casi 30 años intentando convivir. Desde 1994, Etiopía tiene un sistema de gobierno federal, a veces llamado federalismo étnico, en el que cada una de las diez regiones del país está controlada por diferentes grupos étnicos.
Una de ellas es la región de Tigray, controlada por un partido político llamado Frente Popular de Liberación de Tigray, que está integrado por personas de esta etnia. El Frente lideraba una coalición de cuatro partidos que gobernó Etiopía desde 1991.
- Bajo esta coalición, Etiopía se volvió más próspera y estable, a pesar de que creció la preocupación por los derechos humanos y el nivel de democracia. Este descontento se convirtió en protesta, lo que llevó a una reorganización del gobierno en la que el político Abiy Ahmed Ali se convirtió en primer ministro.
Abiy liberalizó la política, creó un nuevo partido (el Partido de la Prosperidad) y destituyó a los principales líderes gubernamentales acusados de corrupción y represión.
Puso fin a una disputa territorial de larga data con la vecina Eritrea y recibió el Premio Nobel de la Paz en 2019.
Sin embargo, los políticos de Tigray vieron las reformas de Abiy como un intento de centralizar el poder y destruir el sistema federal de Etiopía.
En 2020, Tigray celebró unas elecciones locales que Abiy consideró ilegales. En noviembre de ese año estalló el conflicto.
Soldados eritreos aliados con el gobierno etíope también combaten en Tigray. Ambas partes del conflicto fueron acusadas de atrocidades. Por ahora, no hay señales de que el conflicto pueda llegar a su fin, ya que ni siquiera hay negociaciones en curso.
2. Yemen
La ONU dice que la guerra en Yemen tiene niveles impactantes de sufrimiento y que causó el peor desastre humanitario del mundo.
El conflicto ya provocó 233.000 muertes, incluidas 131.000 por causas indirectas como la falta de alimentos, servicios de salud e infraestructura. Más de 10.000 niños han muerto como resultado directo de los combates.
Cuatro millones de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares y más de 20,7 millones (71% de la población del país) necesitan algún tipo de asistencia humanitaria o protección para su supervivencia.
Según la ONU, 5 millones de yemeníes están al borde de la hambruna y casi 50.000 ya están experimentando condiciones similares a las de la hambruna. Se estima que 2,3 millones de niños menores de cinco años sufren de desnutrición aguda, incluidos 400.000 que corren el riesgo de morir sin tratamiento, según la ONU.
Con solo la mitad de las 3.500 instalaciones médicas del país en pleno funcionamiento y el 20% de los distritos sin médicos, casi 20 millones de personas carecen de acceso a una atención médica adecuada. Una de cada dos personas tampoco tiene acceso a agua potable.
El conflicto tiene sus raíces en el fracaso de un proceso político que se suponía traería estabilidad a Yemen después de la Revolución Yemení de 2011, que fue parte de la Primavera Árabe, que obligó al presidente autoritario de larga data Alí Abdalá Salé a entregar el poder a su vicepresidente, Abd Rabbuh Mansur Hadi.
Como presidente, Hadi luchó con una serie de problemas, incluidos los ataques de los yihadistas, un movimiento separatista en el sur, la continua lealtad del personal de seguridad a Salé, así como la corrupción, el desempleo y la inseguridad alimentaria.
- El movimiento hutí -formalmente conocido como Ansar Allah (Partisanos de Dios)- se aprovechó de la debilidad del nuevo presidente.
Los hutíes, que defienden a la minoría musulmana chiita zaidí de Yemen y han combatido una serie de rebeliones contra Salé durante la década anterior, tomaron el control de la región norte central de la provincia de Sadah a principios de 2014 y comenzaron a avanzar hacia el sur. Desilusionados con el gobierno, muchos yemeníes comunes, incluidos los sunitas, los apoyaron y, a fines de 2014, los rebeldes comenzaron a apoderarse de la capital, Saná.
Lo que sucede en Yemen podría exacerbar en gran medida las tensiones regionales. También preocupa a Occidente por la amenaza de ataques, como los de al Qaeda o afiliados al grupo yihadista Estado Islámico (EI), que surgen desde ese país a medida que se vuelve más inestable.
Los hutíes y las fuerzas de seguridad leales a Salé que supuestamente apoyaron a sus antiguos enemigos en un intento por recuperar el poder, trataron de tomar el control de todo el país, lo que obligó a Hadi a huir al extranjero en marzo de 2015.
Otros países de la región, las potencias regionales rivales Irán y Arabia Saudita, han estado involucrados en el conflicto.
Alarmados por el surgimiento de un grupo que creían apoyado militarmente por el poder regional chiita y el rival Irán, Arabia Saudita y otros ocho estados árabes, en su mayoría sunitas, comenzaron una campaña aérea destinada a derrotar a los hutíes, poner fin a la influencia iraní en Yemen y restaurar el gobierno de Hadi.
La coalición recibió apoyo logístico y de inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
Los analistas esperaban que la guerra durara unas pocas semanas, pero ha durado ocho años y en los últimos años hubo una escalada de violencia.
3. Myanmar
Myanmar es otra región que ha registrado tensiones políticas y étnicas durante años, y muchos analistas dicen que el país se encuentra en medio de una guerra civil. La violencia allí ha aumentado en los últimos meses.
Los militares de Tatmadaw (Ejército) dieron un golpe de Estado en Myanmar y tomaron el control del país el 1º de febrero de 2021, después de una elección general ganada por un amplio margen por el partido de la líder Aung San Suu Kyi.
Los activistas de la oposición formaron una campaña incitando a la desobediencia civil, con huelgas y protestas masivas contra el golpe. Los militares utilizaron la violencia para dispersar los movimientos y la desobediencia civil se intensificó, llegando al punto de una verdadera guerra civil.
- Las milicias locales que se hacen llamar Fuerzas de Defensa del Pueblo atacaron convoyes militares y asesinaron a funcionarios.
El comandante en jefe Min Aung Hlaing asumió el poder. Ha recibido condenas y sanciones internacionales por su presunto papel en los ataques militares contra las minorías étnicas. El ejército prometió celebrar elecciones "libres y justas" una vez que finalice el estado de emergencia en Myanmar.
La ONG humanitaria International Rescue Committee estima que los conflictos que se extendieron por todo el país desde que los militares tomaron el poder provocaron el desplazamiento de 220.000 personas en 2021.
Según esa organización, más de 14 millones de personas (más del 25% de la población del país) necesitan algún tipo de ayuda humanitaria. Se cree que más de 10.000 personas murieron por el conflicto desde febrero del año pasado.
4. Siria
Las protestas inicialmente pacíficas contra el presidente sirio Bashar al Asad en 2011 se convirtieron en una guerra civil a gran escala que lleva más de una década.
El conflicto dejó más de 380.000 muertos, arrasó ciudades e involucró a otros países. Más de 200.000 personas están desaparecidas y se presume que también murieron.
En marzo de 2011 estallaron manifestaciones a favor de la democracia en la ciudad sureña de Daraa, inspiradas en la Primavera Árabe. Cuando el gobierno sirio usó la fuerza letal para aplastar la disidencia, estallaron en todo el país protestas que exigían la renuncia del presidente.
- La violencia escaló rápidamente y el país se sumió en una guerra civil. Surgieron cientos de grupos rebeldes y no pasó mucho tiempo antes de que el conflicto se convirtiera en algo más que una batalla entre sirios a favor o en contra de Al Asad. Potencias extranjeras como Rusia, EE.UU., Reino Unido y Francia comenzaron a tomar partido, enviando dinero, armas y combatientes, y a medida que el caos empeoraba, organizaciones extremistas yihadistas con sus propias agendas, como el grupo EI y al Qaeda también estuvieron involucrados.
El conflicto es uno de los más sangrientos del planeta en los últimos años. Más de 2 millones de personas sufrieron algún tipo de lesión. Más de la mitad de la población del país antes de la guerra (que era de 22 millones) tuvo que abandonar sus hogares. Muchos todavía están dentro del país, pero Líbano, Jordania y Turquía recibieron a la mayoría de los refugiados.
La guerra ha disminuido en intensidad, ya que Asad logró dominar gran parte del país. Pero todavía hay resistencia en muchas partes de Siria, y los observadores internacionales creen que el conflicto no está cerca de terminar, lo que se espera que cause aún más muertes y problemas humanitarios en los próximos años.
5. Militantes islamistas en África
Después de derrocado Estado Islámico en Medio Oriente en 2017, los grupos islamistas militantes se fueron cada vez más hacia África, donde los gobiernos frágiles no siempre pueden luchar contra su influencia.
Los grupos yihadistas intentan dominar diferentes regiones de varios países, como Malí, Níger, Burkina Faso, Somalia, Congo y Mozambique.
En Mozambique se cree que una milicia en la región de Cabo Delgado tiene vínculos con el grupo EI.
Cabo Delgado tiene ricas reservas de gas natural en alta mar que se están explorando en colaboración con empresas multinacionales de energía. Pero los altos niveles de pobreza y las disputas por el acceso a la tierra y al trabajo hacen que muchos decidan unirse a las milicias islámicas.
- Los ataques de grupos militantes aumentaron significativamente en el último año.
Los grupos de derechos humanos dicen que ha habido una gran destrucción en el norte de Mozambique por parte de los militantes, con reportes de asesinatos, decapitaciones y secuestros. En un incidente, 50 personas fueron decapitadas en un campo de fútbol durante un fin de semana.
Frente a la creciente insurgencia, el gobierno mozambiqueño invitó a asesores militares estadounidenses para que sus soldados entrenen a las fuerzas locales.
El año pasado, el gobierno de Mozambique acordó recibir tropas de Ruanda y de la Comunidad de Desarrollo de África Meridional, un bloque regional. Estas fuerzas revirtieron los logros de los insurgentes, aunque los militantes parecen estar reagrupándose.
Hay temores de que este conflicto pueda prolongarse, generando innumerables muertes y problemas humanitarios.
6. Afganistán
Afganistán fue una vez uno de los conflictos más publicitados del mundo, luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra EE.UU.
El gobierno de Estados Unidos invadió el país alegando que los talibanes estaban detrás de los ataques. Tras dos décadas de intensos combates y miles de muertos, los talibanes volvieron al poder en agosto de 2021.
El nivel de violencia ha disminuido drásticamente en el país, pero las ONG ahora advierten que Afganistán posiblemente enfrentará una de las crisis humanitarias más graves que jamás haya visto debido a las sanciones y el aislamiento impuestos por gran parte del mundo. FUENTE BBC MUNDO
.......................MARZO 6 DE 2022
Rusia y Ucrania: 1 millón de personas huyen de suelo ucraniano en medio de la crisis humanitaria desatada por la invasión rusa. La guerra en Ucrania ha llevado ya a más de un millón de civiles a huir de su país, informó este jueves la Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Los ucranianos, y muchos extranjeros que estaban en el país, están cruzando a naciones vecinas como Polonia, Rumania, Eslovaquia, Hungría y Moldavia.
Grupos más pequeños se han marchado a Rusia y Bielorrusia.
"En tan solo siete días, un millón de personas han huido de Ucrania, desarraigadas por esta guerra sin sentido. Llevo casi 40 años trabajando en emergencias de refugiados y rara vez he visto un éxodo tan rápido como este", dijo el alto comisionado de la ACNUR, Filippo Grandi.
"Hora a hora, minuto a minuto, más personas tienen que huir de la aterradora realidad de la violencia. Son innumerables los desplazados dentro del país", añadió. Polonia ha sido el país que ha recibido a la mayoría de los que huyen, con más de 500.000 personas hasta este jueves, el día en que se cumple una semana de la invasión rusa de Ucrania.
Ante esta crisis, la Unión Europea (UE) informó que unos cuatro millones de personas podrían intentar abandonar Ucrania y que recibirá a los refugiados con los "brazos abiertos". El país tiene 44 millones de habitantes.
La UE y Estados Unidos anunciaron este jueves medidas de protección especial para los ucranianos que huyen de la guerra.
¿Cómo están saliendo?
Muchas personas han esperado hasta 60 horas, en un clima gélido, para cruzar la frontera de Polonia. Aquellos que ingresan a Rumania han esperado hasta 20 horas.
Lo han hecho en vehículos terrestres y otros incluso han tenido que caminar, pues se ha vuelto imposible abordar los trenes que salen de las ciudades ucranianas.
Los vuelos comerciales fueron cancelados unas horas después del inicio de la invasión rusa.
A los refugiados se les dice que no necesitan documentos, pero muchos están recibiendo estatus de refugiado con sus pasaportes o con certificados de nacimiento.
Pero deben demostrar de alguna forma ser ciudadanos ucranianos o personas que vivan legalmente en Ucrania, como estudiantes extranjeros.
Es por ello que algunas comunidades minoritarias, entre ellas trabajadores originarios de África, han enfrentado problemas. Algunos han denunciado que sufren segregación.
¿Qué ayuda están recibiendo?
En Polonia y otros países fronterizos con Ucrania, los refugiados pueden permanecer en los centros de recepción si no tienen amigos o parientes con quienes quedarse.
Ahí se les brinda comida y atención médica.
Polonia también está preparando un tren médico para transportar a los ucranianos heridos. Hungría y Rumania están ofreciendo subsidios en efectivo para comida y ropa. Los niños reciben plazas en las escuelas locales.
La República Checa permitirá que los refugiados soliciten un tipo especial de visa para quedarse por algún tiempo.
Grecia y Alemania han envidado tiendas de campaña, mantas y mascarillas a Eslovaquia, mientras que Francia mandó medicamentos y otros equipos sanitarios a Polonia.
Reino Unido podría acoger a 200.000 refugiados ucranianos, dijo el primer ministro Boris Johnson.
¿Cuántos ucranianos son desplazados internos?
Las estimaciones de la ONU dicen que al menos 160.000 personas en Ucrania que han huido de la guerra están desplazadas dentro de su propio país.
La UE cree que esa cifra podría llegar a siete millones y que 18 millones de ucranianos se verán afectados por la guerra.
El Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU dice que está tratando de ayudar a los desplazados internos, pero la guerra hace que el terreno sea inseguro para los trabajadores humanitarios.
La ONU se está preparando para brindar asistencia en el oeste de Ucrania, donde el acceso es más fácil.
Protección especial en EE.UU. y la UE
Los ucranianos que ya estén en Estados Unidos estarán cubiertos por una protección especial.
Aquellos que ya estuvieran en EE.UU. el pasado martes podrán quedarse en el país bajo una nueva categoría especial para no migrantes.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunció la medida este jueves, al decir que el gobierno amplía el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los ucranianos.
El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense normalmente designa nacionalidades bajo TPS por conflictos armados, desastres naturales, epidemias y otras condiciones extraordinarias y temporales que impiden que las personas puedan regresar a sus países de origen de forma segura.
En cuanto a la Unión Europea, el bloque acordó otorgarles residencia temporal de hasta 3 años a los ucranianos que huyen de la guerra.
Los ministros de la UE dieron luz verde al plan en una reunión este jueves en Bruselas.
Para hacerlo pondrán en marcha un mecanismo nunca usado antes que les otorga a los ucranianos y sus familias derecho al trabajo, educación y seguridad social. FUENTE BBC NOTICIAS
...............26 de Febrero
Rusia y Ucrania: 5 mapas sobre el origen de la crisis el origen de la crisis
Ucrania esta ubicada en Europa del Este y comparte frontera con Rusia. Solía ser parte de la Unión Soviética, pero se convirtió en un país independiente en 1991.
El presidente Putin reconoció a las dos regiones controladas por los separatistas respaldados por Rusia como Estados independientes FUENTE BBC
........HOY 31 DE ENERO DE 2022
El calor es extenuante. A mi alrededor solo hay tierra, arena y un par de aves carroñeras que dan vueltas en el aire en busca de animales muertos. El silencio es desolador.
Son las 11 de la mañana de un lunes de diciembre. Estoy en el inmenso desierto de Atacama, en el norte de Chile, a la altura de la ciudad de Iquique, ubicada a 1.800 kilómetros de la capital, Santiago.
A unos pocos metros, puedo divisar una enorme montaña. Nos acercamos poco a poco por un camino improvisado y sin huellas.
La imagen se hace cada vez más nítida. Zapatillas, camisetas, abrigos, vestidos, gorros, trajes de baño e, incluso, guantes de niev e forman este sorprendente macizo.
Son prendas abandonadas inexplicablemente en pleno desierto; ropa usada que fue desechada por Estados Unidos, Europa o Asia y que es enviada a este país sudamericano para su reventa. Pero de las 59.000 toneladas que se importan cada año, gran parte de ellas —se calcula que alrededor de 40.000— no se vende y termina en basurales clandestinos.
La mayoría de ellos ubicados a las afueras de Alto Hospicio, una comuna con altos niveles de pobreza y vulnerabilidad.
En noviembre, imágenes de estos vertederos dieron la vuelta al mundo. En BBC quisimos ir hasta allá para averiguar en profundidad qué está pasando.
Aquí te lo contamos.
El calor es extenuante. A mi alrededor solo hay tierra, arena y un par de aves carroñeras que dan vueltas en el aire en busca de animales muertos. El silencio es desolador.
Son las 11 de la mañana de un lunes de diciembre. Estoy en el inmenso desierto de Atacama, en el norte de Chile, a la altura de la ciudad de Iquique, ubicada a 1.800 kilómetros de la capital, Santiago.
A unos pocos metros, puedo divisar una enorme montaña. Nos acercamos poco a poco por un camino improvisado y sin huellas.
La imagen se hace cada vez más nítida. Zapatillas, camisetas, abrigos, vestidos, gorros, trajes de baño e, incluso, guantes de niev e forman este sorprendente macizo.
Son prendas abandonadas inexplicablemente en pleno desierto; ropa usada que fue desechada por Estados Unidos, Europa o Asia y que es enviada a este país sudamericano para su reventa. Pero de las 59.000 toneladas que se importan cada año, gran parte de ellas —se calcula que alrededor de 40.000— no se vende y termina en basurales clandestinos.
La mayoría de ellos ubicados a las afueras de Alto Hospicio, una comuna con altos niveles de pobreza y vulnerabilidad.
En noviembre, imágenes de estos vertederos dieron la vuelta al mundo. En BBC quisimos ir hasta allá para averiguar en profundidad qué está pasando.
Aquí te lo contamos.
¿Cómo funciona el mercado de la ropa usada?
Camiones cargados con fardos de ropa usada entran y salen de la Zona Franca de Iquique, más conocida como "Zofri".
Este paraíso de las compras alberga un inmenso parque industrial donde operan más de 1.000 empresas que transan sus productos exentos de impuestos.
Su lugar estratégico en el norte de Chile —y a pocos kilómetros del puerto de Iquique— lo convierte en un importante centro comercial para otros países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Perú y Bolivia.
Aquí hay instaladas al menos 50 importadoras que diariamente reciben decenas de toneladas de prendas de segunda mano que luego distribuyen a lo largo de Chile para su venta.
El negocio es inmenso y completamente legal. De acuerdo con el Observatorio de Complejidad Económica (OEC), una plataforma que lleva el registro de diversas actividades económicas en el mundo, Chile es el mayor importador de ropa usada de Sudamérica, siendo el receptor de más del 90% de dicha mercancía en la región. Los propietarios de las importadoras tienen distintas nacionalidades; algunos vienen de países tan lejanos como Pakistán.
Con un español algo precario, varios de ellos declinan darnos entrevistas pues se rehúsan a hablar de los desechos textiles. "Nadie quiere hacerse responsable", nos dice uno de los importadores al excusarse.
Pero tras varios intentos fallidos, la fundadora de PakChile, Paola Laiseca, se anima a explicarle a BBC Mundo cómo funciona el negocio.
"Nosotros traemos ropa de Estados Unidos pero también llega de Europa", dice sentada en la oficina de su inmenso galpón, donde se acumulan varios fardos de prendas de segunda mano.
La mayoría de esta ropa ha sido previamente donada a organizaciones benéficas en países desarrollados. Mucha de ella se revende en tiendas de caridad o se entregan a personas necesitadas.
Pero la que no se vende o dona en esos países (a veces porque está dañada) termina siendo enviada a otros países como Chile, India o Ghana.
Laiseca explica que al puerto de Iquique llegan prendas de distinta calidad. "La ropa usada viene en bolsas y nosotros acá hacemos una selección, en la cual se saca un fardo de primera (categoría), de segunda y también fardo de tercera".
"En la primera se entiende que va la mejor prenda, sin detalles, sin manchas, impecable. En la segunda, puede ir una prenda sucia, descosida (…). La de tercera sí es un producto más deteriorado", explica.
Aunque la empresaria asegura que esas prendas de tercera categoría también se venden (y que ella no se deshace de más del 1% de lo que importa), las autoridades locales consultadas por BBC Mundo señalaron que gran parte termina en basurales clandestinos.
"Se sabe que al menos un 60% (de lo que se importa) es residuo o descartable y eso es lo que viene a dar a los cerros", señala Edgard Ortega, encargado de medioambiente de la municipalidad de Alto Hospicio. En Chile está prohibido arrojar los desechos textiles en los vertederos legales pues genera inestabilidad en los suelos. Así, no hay dónde dejar lo que no se comercializa.
Laiseca reconoce que hay personas a las cuales se les paga para que se deshagan de la ropa que no venden.
"Aquí hay gente que se dedica, uno le paga, y viene, recoge su fardito, se lo lleva, y hay mucha gente que eso lo recicla, lo vende en la feria, y me imagino que lo botarán", afirma.
De acuerdo con Patricio Ferreira, alcalde de la comuna de Alto Hospicio, los importadores de la zona franca "contratan fleteros, o un camión recolector, y les pagan para que vayan a botar a cualquier parte".
Carmen García, una mujer proveniente de la pequeña ciudad de Colchane, le compra ropa a los importadores de la Zona Franca para luego revenderla en la inmensa feria La Quebradilla, en Alto Hospicio. Marcas como H&M, Pepe Jeans, Wrangler o Nike están entre sus ofertas.
Los precios son increíblemente bajos: por menos de un dólar se pueden adquirir todo tipo de camisetas o pantalones. "Todo lo que ves aquí viene de la Zofri", dice, mostrando su tienda con una veintena de canastos llenos de ropa.
García explica que compra por bolsas, sin tener la seguridad de lo que hay adentro.
"Si tienes suerte, te sale todo lindo. Pero hay momentos en los que inviertes y se va todo a la basura", afirma.
Al consultarle dónde arroja esa ropa, la vendedora afirma que se la regala a personas de escasos recursos, sin dar más detalles.
Camiones cargados con fardos de ropa usada entran y salen de la Zona Franca de Iquique, más conocida como "Zofri".
Este paraíso de las compras alberga un inmenso parque industrial donde operan más de 1.000 empresas que transan sus productos exentos de impuestos.
Su lugar estratégico en el norte de Chile —y a pocos kilómetros del puerto de Iquique— lo convierte en un importante centro comercial para otros países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Perú y Bolivia.
Aquí hay instaladas al menos 50 importadoras que diariamente reciben decenas de toneladas de prendas de segunda mano que luego distribuyen a lo largo de Chile para su venta.
El negocio es inmenso y completamente legal. De acuerdo con el Observatorio de Complejidad Económica (OEC), una plataforma que lleva el registro de diversas actividades económicas en el mundo, Chile es el mayor importador de ropa usada de Sudamérica, siendo el receptor de más del 90% de dicha mercancía en la región. Los propietarios de las importadoras tienen distintas nacionalidades; algunos vienen de países tan lejanos como Pakistán.
Con un español algo precario, varios de ellos declinan darnos entrevistas pues se rehúsan a hablar de los desechos textiles. "Nadie quiere hacerse responsable", nos dice uno de los importadores al excusarse.
Pero tras varios intentos fallidos, la fundadora de PakChile, Paola Laiseca, se anima a explicarle a BBC Mundo cómo funciona el negocio.
"Nosotros traemos ropa de Estados Unidos pero también llega de Europa", dice sentada en la oficina de su inmenso galpón, donde se acumulan varios fardos de prendas de segunda mano.
La mayoría de esta ropa ha sido previamente donada a organizaciones benéficas en países desarrollados. Mucha de ella se revende en tiendas de caridad o se entregan a personas necesitadas.
Pero la que no se vende o dona en esos países (a veces porque está dañada) termina siendo enviada a otros países como Chile, India o Ghana.
Laiseca explica que al puerto de Iquique llegan prendas de distinta calidad. "La ropa usada viene en bolsas y nosotros acá hacemos una selección, en la cual se saca un fardo de primera (categoría), de segunda y también fardo de tercera".
"En la primera se entiende que va la mejor prenda, sin detalles, sin manchas, impecable. En la segunda, puede ir una prenda sucia, descosida (…). La de tercera sí es un producto más deteriorado", explica.
Aunque la empresaria asegura que esas prendas de tercera categoría también se venden (y que ella no se deshace de más del 1% de lo que importa), las autoridades locales consultadas por BBC Mundo señalaron que gran parte termina en basurales clandestinos.
"Se sabe que al menos un 60% (de lo que se importa) es residuo o descartable y eso es lo que viene a dar a los cerros", señala Edgard Ortega, encargado de medioambiente de la municipalidad de Alto Hospicio. En Chile está prohibido arrojar los desechos textiles en los vertederos legales pues genera inestabilidad en los suelos. Así, no hay dónde dejar lo que no se comercializa.
Laiseca reconoce que hay personas a las cuales se les paga para que se deshagan de la ropa que no venden.
"Aquí hay gente que se dedica, uno le paga, y viene, recoge su fardito, se lo lleva, y hay mucha gente que eso lo recicla, lo vende en la feria, y me imagino que lo botarán", afirma.
De acuerdo con Patricio Ferreira, alcalde de la comuna de Alto Hospicio, los importadores de la zona franca "contratan fleteros, o un camión recolector, y les pagan para que vayan a botar a cualquier parte".
Carmen García, una mujer proveniente de la pequeña ciudad de Colchane, le compra ropa a los importadores de la Zona Franca para luego revenderla en la inmensa feria La Quebradilla, en Alto Hospicio. Marcas como H&M, Pepe Jeans, Wrangler o Nike están entre sus ofertas.
Los precios son increíblemente bajos: por menos de un dólar se pueden adquirir todo tipo de camisetas o pantalones. "Todo lo que ves aquí viene de la Zofri", dice, mostrando su tienda con una veintena de canastos llenos de ropa.
García explica que compra por bolsas, sin tener la seguridad de lo que hay adentro.
"Si tienes suerte, te sale todo lindo. Pero hay momentos en los que inviertes y se va todo a la basura", afirma.
Al consultarle dónde arroja esa ropa, la vendedora afirma que se la regala a personas de escasos recursos, sin dar más detalles.
Contaminación
La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, después del petróleo.
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), es responsable del 8% de los gases de efecto invernadero y del 20% de desperdicio total de agua a nivel global.
Y es que solo para producir unos jeans se necesitan 7.500 litros de agua. Además, actualmente gran parte de la ropa está hecha de poliéster, un tipo de resina plástica que se obtiene del petróleo, y que tiene grandes ventajas frente al algodón: es muy económico, pesa poco, se seca rápido y no se arruga.
El problema es que demora más de 200 años en desintegrarse, mientras que el algodón aproximadamente 30 meses.
Y aquí, en el desierto de Atacama, la mayoría de las prendas están hechas, justamente, de poliéster. Camisetas deportivas, trajes de baño o shorts lucen como nuevos aunque probablemente llevan meses —o años— en estas montañas. Pero, con el paso del tiempo, estas prendas se empezarán a desgastar liberando microplásticos que se dispersan en la atmósfera, afectando gravemente la fauna de la zona y el mar.
Otra de las cosas que preocupa a las autoridades locales son los incendios que anualmente se producen en estos basurales clandestinos.
"Como no tiene una disposición legal, la única solución es quemarla (la ropa). Y la polución del humo es un gran problema", explica Edgard Ortega. "Esta ropa nos genera un incendio anual de grandes proporciones, que duran entre 2 y 10 días", agrega. De acuerdo con el departamento de medioambiente de la región de Tarapacá, el humo puede generar enfermedades cardiorrespiratorias entre los habitantes que viven alrededor, la mayoría de ellos inmigrantes ilegales que se instalan en casas improvisadas y en mal estado.
"Hay poblaciones que viven dentro de este basural, ellos están inhalando directamente estos gases que se producen, se pueden generar enfermedades cardiorrespiratorias", dice Gerson Ramos, encargado de residuos de la secretaria regional del medioambiente.
Estando en los basurales, es común encontrarse con inmigrantes que escarban entre la ropa para conseguir algo para vestirse o ganar unas monedas con su reventa.
"Como no pueden laborar formalmente buscan ropa en estos macrobasurales y las venden a mínimo costo. Y eso nos genera un problema porque la basura se dispersa aún más", cuenta Ortega.
"La gente pobre paga los platos rotos por este modelo de negocio del que nadie se quiere hacer cargo", agrega.
La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, después del petróleo.
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), es responsable del 8% de los gases de efecto invernadero y del 20% de desperdicio total de agua a nivel global.
Y es que solo para producir unos jeans se necesitan 7.500 litros de agua. Además, actualmente gran parte de la ropa está hecha de poliéster, un tipo de resina plástica que se obtiene del petróleo, y que tiene grandes ventajas frente al algodón: es muy económico, pesa poco, se seca rápido y no se arruga.
El problema es que demora más de 200 años en desintegrarse, mientras que el algodón aproximadamente 30 meses.
Y aquí, en el desierto de Atacama, la mayoría de las prendas están hechas, justamente, de poliéster. Camisetas deportivas, trajes de baño o shorts lucen como nuevos aunque probablemente llevan meses —o años— en estas montañas. Pero, con el paso del tiempo, estas prendas se empezarán a desgastar liberando microplásticos que se dispersan en la atmósfera, afectando gravemente la fauna de la zona y el mar.
Otra de las cosas que preocupa a las autoridades locales son los incendios que anualmente se producen en estos basurales clandestinos.
"Como no tiene una disposición legal, la única solución es quemarla (la ropa). Y la polución del humo es un gran problema", explica Edgard Ortega. "Esta ropa nos genera un incendio anual de grandes proporciones, que duran entre 2 y 10 días", agrega. De acuerdo con el departamento de medioambiente de la región de Tarapacá, el humo puede generar enfermedades cardiorrespiratorias entre los habitantes que viven alrededor, la mayoría de ellos inmigrantes ilegales que se instalan en casas improvisadas y en mal estado.
"Hay poblaciones que viven dentro de este basural, ellos están inhalando directamente estos gases que se producen, se pueden generar enfermedades cardiorrespiratorias", dice Gerson Ramos, encargado de residuos de la secretaria regional del medioambiente.
Estando en los basurales, es común encontrarse con inmigrantes que escarban entre la ropa para conseguir algo para vestirse o ganar unas monedas con su reventa.
"Como no pueden laborar formalmente buscan ropa en estos macrobasurales y las venden a mínimo costo. Y eso nos genera un problema porque la basura se dispersa aún más", cuenta Ortega.
"La gente pobre paga los platos rotos por este modelo de negocio del que nadie se quiere hacer cargo", agrega.
¿Soluciones?
El problema de la ropa en el desierto de Atacama no es nuevo.
Hace al menos 15 años que los desechos textiles se vienen acumulando en este icónico lugar aunque ahora su proporción es mucho mayor, afectando un total de 300 hectáreas, según la secretaría del medioambiente de la región de Tarapacá.
La solución, sin embargo, no es sencilla. Por el momento, hay dos planes en marcha: un programa de erradicación de los basurales clandestinos y la incorporación de la ropa usada en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que establece una obligación a las compañías que importan a hacerse cargo de sus residuos.
Sin embargo, aún faltan pasos importantes para que ambos planes se hagan realidad: en el caso del primero, todavía debe ser aprobado por el gobernador regional, y en el caso del segundo, aún debe elaborarse un decreto que establecerá esa obligación.
"No es fácil conciliar tantos intereses para poder hacer una solución tajante, como prohibir el ingreso de la ropa usada, eso no es factible", dice Moyra Rojas, secretaria regional del medioambiente de la región de Tarapacá.
Además, la falta de fiscalización y control en el área hace que sea muy fácil arrojar la ropa en vertederos ilegales.
"Alto Hospicio es una comuna vulnerable, que tiene un presupuesto muy bajo. No podemos contratar a más fiscalizadores, no nos dan los recursos", explica Ortega.
El problema de la ropa en el desierto de Atacama no es nuevo.
Hace al menos 15 años que los desechos textiles se vienen acumulando en este icónico lugar aunque ahora su proporción es mucho mayor, afectando un total de 300 hectáreas, según la secretaría del medioambiente de la región de Tarapacá.
La solución, sin embargo, no es sencilla. Por el momento, hay dos planes en marcha: un programa de erradicación de los basurales clandestinos y la incorporación de la ropa usada en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que establece una obligación a las compañías que importan a hacerse cargo de sus residuos.
Sin embargo, aún faltan pasos importantes para que ambos planes se hagan realidad: en el caso del primero, todavía debe ser aprobado por el gobernador regional, y en el caso del segundo, aún debe elaborarse un decreto que establecerá esa obligación.
"No es fácil conciliar tantos intereses para poder hacer una solución tajante, como prohibir el ingreso de la ropa usada, eso no es factible", dice Moyra Rojas, secretaria regional del medioambiente de la región de Tarapacá.
Además, la falta de fiscalización y control en el área hace que sea muy fácil arrojar la ropa en vertederos ilegales.
"Alto Hospicio es una comuna vulnerable, que tiene un presupuesto muy bajo. No podemos contratar a más fiscalizadores, no nos dan los recursos", explica Ortega.
"Nadie quiere vivir en un basurero"
Ante la falta real de soluciones —y el aumento indiscriminado de la llamada "moda rápida"—, la ropa se sigue acumulando en este inhóspito desierto todos los Desgastados muñecos y juegos infantiles escondidos entre las montañas del desierto evidencian el paso del tiempo y, de alguna forma, el abandono de una zona alejada de los países desarrollados desde donde viene mucha de la ropa que está tirada aquí.
"Nadie quiere vivir en un basurero", dice Ferreira.
"Y lamentablemente hemos transformado nuestra ciudad en el basurero del mundo", concluye. FUENTE BBC NEWS
..... ....... ......... .....
Enero 28 de 2022
Detrás de la batalla naval contra Ucrania
Ante la falta real de soluciones —y el aumento indiscriminado de la llamada "moda rápida"—, la ropa se sigue acumulando en este inhóspito desierto todos los Desgastados muñecos y juegos infantiles escondidos entre las montañas del desierto evidencian el paso del tiempo y, de alguna forma, el abandono de una zona alejada de los países desarrollados desde donde viene mucha de la ropa que está tirada aquí.
"Nadie quiere vivir en un basurero", dice Ferreira.
"Y lamentablemente hemos transformado nuestra ciudad en el basurero del mundo", concluye. FUENTE BBC NEWS
..... ....... ......... .....
Rusia se afirma en el mar Negro
Desde la anexión de Crimea en 2014, Rusia refuerza su dominio militar en el mar Negro y Turquía se adapta a ello. Con el control de los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos, ha desempeñado durante mucho tiempo el papel de obstáculo contra la expansión rusa hacia los mares cálidos. En la actualidad, Ankara y Moscú, con una gran hostilidad con respecto a Washington, mantienen a las fuerzas navales occidentales a distancia.
Ampliamos esta nota en https://mondiplo.com/rusia-se-afirma-en-el-mar-negro
............... ............
21 de Diciembre
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-59676649
Coca Pola, la bebida de los indígenas nasa en Colombia a la que Coca Cola le ha declarado la guerra
Desde la anexión de Crimea en 2014, Rusia refuerza su dominio militar en el mar Negro y Turquía se adapta a ello. Con el control de los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos, ha desempeñado durante mucho tiempo el papel de obstáculo contra la expansión rusa hacia los mares cálidos. En la actualidad, Ankara y Moscú, con una gran hostilidad con respecto a Washington, mantienen a las fuerzas navales occidentales a distancia.
Ampliamos esta nota en https://mondiplo.com/rusia-se-afirma-en-el-mar-negro
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Hoy 14 de diciembre
Parque Nacional Barra Honda creó modelo de conservación colaborativo que beneficia a emprendimientos rurales
Estas experiencias contemplan seis emprendimientos de tres pueblos que se encuentran en la zona de influencia del parque y algunos son liderados por adultos mayores.
En el Parque Nacional Barra Honda están convencidos de que un área protegida también puede ser un modelo de desarrollo comunitario; y es por ello que, desde ahí y con el apoyo de aliados estratégicos, se gestó una nueva ruta turística que brinda a los visitantes una experiencia natural y cultural, a la vez que contribuye con la reactivación económica local. Dorian Méndez, Administrador del Parque Nacional Barra Honda, explicó que el proyecto nació de la inquietud del personal del parque y se consolidó con el apoyo de la Asociación de Guías y Ecologistas del Parque Nacional Barra Honda, la Municipalidad de Nicoya, los microempresarios y emprendedores locales y la EARTH. “Básicamente este es un nuevo modelo de conservación. Estamos hablando de que la conservación actualmente es más inclusiva y menos restrictiva. Los sistemas colaborativos es básicamente tomar a las personas, a los líderes comunales, a los emprendimientos y hacerlos parte de los procesos para generar y socializar beneficios ecosistémicos. Esta nueva forma de conservación contempla a las comunidades como parte del quehacer y como aliados en términos de conservación para generar soluciones, basadas en la naturaleza a los problemas socioeconómicos y socioambientales”, indicó Méndez. El nuevo recorrido plantea vivir la experiencia única del complejo de cavernas y la belleza escénica de Barra Honda, además de compartir con los pueblos rurales de la Zona Azul para disfrutar de la gastronomía ancestral nicoyana y de su riqueza cultural mediante experiencias vivenciales. Estas experiencias contemplan seis emprendimientos de tres pueblos que se encuentran en la zona de influencia del parque y algunos son liderados por adultos mayores; pero ¿Qué incluyen? “Ofrecemos lo que es el tour a la caverna dentro del Parque Nacional Barra Honda, el tour del amanecer y el del atardecer dentro del parque, aprovechando la ubicación tan estratégica que tiene para ver estos eventos y caminatas guiadas. También ofrecemos experiencias como el taller de maíz, taller de rosquillas, el taller de tanelas; ofrecemos una noche cultural, bailes y taller de folclor, y un taller de coyol que es temporal, únicamente en la época de verano. Por último, un taller gastronómico donde rescatamos lo que es la gastronomía de las comunidades que nos representan: Santa Ana, Barra Honda y El Flor”, explicó Andrea Carvajal de la Asociación de Guías Ecologistas del Parque Nacional Barra Honda. Para la Municipalidad de Nicoya la generación de estos encadenamientos productivos a partir de la riqueza natural del cantón es muy importante, y más aún en el contexto de pandemia donde muchísimas personas perdieron sus empleos.“El hecho de poder buscar este tipo de aprovechamiento es sumamente importante. Es una forma también de generar desarrollo a las economías de los pueblos próximos y yo creo que esa es la riqueza de esta experiencia, el poder visitar diferentes emprendimientos que se gestionan en torno al parque y cómo puede haber un crecimiento de ambas organizaciones; digamos, la familia que tiene un espacio, que crea un lugar que puede ser un restaurante, o un desarrollo en cuanto a cabinas, o que promueven otro tipo de iniciativas culturas, gastronómicas y cómo lo asocia al valor elemental que ya tiene el parque”, aseguró Carlos Armando Martínez Arias, Alcalde de Nicoya. De esta forma, el circuito de turismo rural comunitario plantea un nuevo modelo de conservación donde se concilia la preservación con el desarrollo y genera bienestar en pequeños poblados aledaños al parque.FUENTE PERIODICO EL MENSAJE. COSTA RICA
Fuente: Municipalidad de Nicoya.
,,,, .... .... ..... ...... ......
Diciembre 12
Proyectan que el cambio climático tendrá impactos negativos en bosques mediterráneos de América del Sur
Científicos pronostican que el aumento de la temperatura y la disminución de lluvias tendrán efectos perjudiciales en biomas ambos lados de la cordillera de los Andes.
Un grupo internacional de investigadores llegó a la conclusión de que hacia el año 2065 el crecimiento de los árboles en latitudes medias de los Andes se verá afectado negativamente por los cambios climáticos futuros.
La investigación, que acaba de ser publicada en Global and Planetary Change, proyectó el crecimiento de dos especies de gran significancia para estudios paleoclimáticos: Nothofagus macrocarpa y Austrocedrus chilensis, la segunda con presencia a ambos lados de la cordillera patagónica.
“De acuerdo a proyecciones de modelos climáticos globales, las tendencias climáticas observadas actualmente se mantendrán, al igual que el aumento del número de eventos extremos durante el resto del siglo XXI. Estos escenarios se basan en estimaciones de emisión de dióxido de carbono (CO2), publicados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés), a diferentes escalas de concentración del gas en la atmósfera”, explica Fidel Roig, investigador principal del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.), y partícipe del estudio.
Según los científicos, para latitudes medias de América del Sur, y particularmente en biomas mediterráneos asociados a la cordillera de los Andes, se estima que el aumento de la temperatura oscilará entre 0,5 °C y 2,0 °C y las precipitaciones disminuirán entre cinco y veinte por ciento hacia el año 2065, de acuerdo a escenarios extremos de emisión de gases de efecto invernadero. El impacto de estos cambios en los ecosistemas forestales podría incluir la disminución de la productividad y posiblemente afectaciones aún más extremas en aquellos biomas más vulnerables, los cuales incluyen especies endémicas.
“En función de una versión simplificada del modelo Vaganov-Shashkin (VS-Lite), empleado para estimar cambios en el crecimiento de árboles a futuro, pronosticamos el crecimiento para las próximas décadas en función de la salida de treinta y cinco modelos climáticos basados en diferentes escenarios de emisión de CO2. Los resultados auguran que el crecimiento de los árboles en latitudes medias de los Andes se verá afectado negativamente por los cambios climáticos futuros, principalmente a partir del 2035, tanto para escenarios de baja como de alta concentración de CO2. Así, se evidencia que en el período considerado más lejano (2051-2065), y en el escenario climáticamente más extremo, el crecimiento proyectado para las especies consideradas será setenta y nueve por ciento más bajo respecto del período instrumental de referencia (1901-2015)”, detalla el investigador.
El clima andino mediterráneo de América del Sur se pronostica más caliente y más seco, situación que alerta por posibles efectos deletéreos sobre los bosques mediterráneos hacia la segunda mitad del siglo XXI, exponiendo estos ecosistemas a serios riesgos en la dinámica y supervivencia en períodos de tiempo relativamente cortos.
“El presente estudio referencia el riesgo ambiental a que estarán expuestos los ecosistemas forestales en el contexto del cambio climático. Estrategias urgentes para minimizar los forzantes del cambio global recaen en el freno a la emisión de gases de efecto invernadero, pero nuevas estrategias de conservación de los bosques se tornan urgentes y obligatorias”, concluye el científico.
Por Leonardo Fernández
Referencia Bibliográfica: Matskovsky, V.; Venegas-González, A.; Garreaud; R., Roig, F. A.; Gutiérrez, A. G.; Muñoz, A. A.; Le Quesne C.; Klock, K.; Canales, C. (2020). “Tree growth decline as a response to projected climate change in the 21stcentury in Mediterranean mountain forests of Chile”. Global and Planetary Change. DOI: https://doi.org/10.1016/j.gloplacha.2020.103406
............
Territorios indígenas, gran escudo contra la deforestación
Los territorios indígenas y las áreas protegidas representan un escudo contra la deforestación y la degradación de los bosques tropicales. Sin embargo, existen diferencias en su efectividad dependiendo de los contextos nacionales y locales. De ahí la importancia de llevar a cabo análisis cada vez más precisos a la hora de evaluar su rol dentro del Acuerdo de París y la lucha contra el cambio climático.
Estos son los tres principales hallazgos a los que llegó un equipo internacional de investigadores que forman parte o colaboran con la Red Amazónica de Información Socioambiental Georeferenciada (RAISG) y que apelaron a una nueva metodología para procesar datos de reservas de carbono de 2003 a 2016 en Panamá y países de la cuenca amazónica.
“El uso indígena de la tierra en los bosques neotropicales puede tener un impacto temporal y espacialmente estable sobre las reservas de carbono. Por lo tanto, los pueblos indígenas deben convertirse en receptores de los pagos por resultados de los países”, señalaron los autores del estudio publicado en la Revista Plos One.
En otras palabras, los pueblos indígenas hacen un aporte directo a las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional en el marco del Acuerdo de París y, por lo tanto, deben convertirse en receptores de los beneficios del Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés).
En el caso de Brasil esto significa US$ 96,5 millones en un primer pago próximo a ejecutarse por el GCF. Para Ecuador la cifra ronda los US$ 18,6 millones.
Hasta ahora, la mayor parte de investigaciones de este tipo se habían basado en análisis de pareamiento (en inglés, ‘Matching Analysis’), que permite identificar segmentos espacialmente similares a lo largo de un área.
Con este análisis se puede controlar el efecto de variables que causan deforestación, como la distancia a carreteras, y así determinar el efecto de diferentes tenencias de tierra y formas de gobernanza en la conservación. El principal insumo en estas evaluaciones lo constituyen los datos de cobertura boscosa.
Sin embargo, el grupo asociado a RAISG decidió combinar esta misma metodología pero reemplazando cobertura boscosa por datos de reservas de carbono, por considerar que no solo dan cuenta de la deforestación sino también de la degradación de la tierra.
Además, controlaron parámetros asociados a la presión por deforestación y degradación y analizaron cómo variaban las reservas de carbono desde los límites hacia el corazón de las áreas protegidas, los territorios indígenas e incluso de áreas que se superponen entre ellos. Todo esto dentro de una serie de tiempo de 13 años.
“Las áreas protegidas y los territorios indígenas tienden a ubicarse en pendientes más pronunciadas y mayores distancias a carreteras y ciudades que las tierras desprotegidas, lo que reduce las probabilidades de deforestación de antemano”, comentó vía telefónica a SciDev.Net el colombiano Camilo Alejo Monroy, autor principal del trabajo y vinculado al departamento de Biología de la Universidad de MacGill en Canadá.
Y explicó que al llevar a cabo comparaciones que dejan por fuera este tipo de variables se distorsiona el verdadero efecto de estos territorios en la reducción de emisiones de carbono por deforestación y degradación del bosque.
Uno de los hallazgos más interesantes, en opinión de Alejo, es que cuando se analiza la distribución de las reservas o “stocks” de carbono en esos territorios, el carbono no sólo es más alto en los límites con áreas que no tienen la misma tenencia de tierra sino que estas reservas van aumentando a medida que uno se adentra en ellas.
“Las áreas protegidas y los territorios indígenas tienden a ubicarse en pendientes más pronunciadas y mayores distancias a carreteras y ciudades que las tierras desprotegidas, lo que reduce las probabilidades de deforestación de antemano”.
Camilo Alejo Monroy, Universidad de MacGill, Canadá.
Pablo Negret, investigador del Centro de Ciencias de la Biodiversidad y la Conservación de la Universidad de Queensland, quien no participó de la investigación, comentó a SciDev.Net vía correo electrónico, que el trabajo de sus colegas es muy innovador.
Dijo que resulta “particularmente interesante poder ver que aun cuando en casi todos los casos los tres diferentes tipos de áreas (áreas protegidas, territorios indígenas y áreas de superposición) son efectivos previniendo la pérdida de carbono, la variabilidad entre países es bastante grande entre las tres clases de áreas analizadas”.
Por ejemplo, en Brasil las áreas de superposición son las más efectivas reteniendo carbono, mientras que en Colombia son efectivas las áreas protegidas y los territorios indígenas pero no tanto en los casos que están superpuestos.
“Estos resultados son importantes y toca hacer análisis más detallados a nivel de país para entender porque se dan estas diferencias”, apuntó.
La pérdida de bosques tropicales representa actualmente el 8 por ciento de las emisiones anuales de dióxido de carbono del mundo. Si la deforestación tropical fuera un país, sería el tercer mayor emisor a nivel mundial.
................................
Cómo el Mar Menor pasó de ser un paradisíaco destino en el Mediterráneo a una laguna de aguas verdes
El Mar Menor es una de las mayores lagunas litorales del Mediterráneo y ocupa unas 13.500 hectáreas de la costa de la Región de Murcia, en España.
Hasta hace apenas un lustro se caracterizaba por unas aguas hipersalinas y cristalinas que lo diferenciaban de otras muchas lagunas litorales europeas de aguas turbias y salobres.
Esa transparencia era fruto de unas aguas oligotróficas (escasez de nutrientes) y permitía la existencia de una laguna controlada por el fitobentos (las comunidades de plantas ancladas en el sedimento lagunar) al llegar la luz al fondo sin problemas.
Antes de la crisis actual, el Mar Menor había sufrido la presión de la minería de metales, con vertidos masivos al principio y drenaje de las estructuras mineras residuales después, y la de la actividad urbanística y sus infraestructuras turísticas asociadas (urbanizaciones, playas artificiales y puertos deportivos). Estos factores alteraron la laguna, pero su funcionamiento básico no cambió sustancialmente.
Consecuencias de la agricultura industrial
La presente crisis tiene sus orígenes en la puesta en regadío de la mayor parte del campo de Cartagena tras el Trasvase Tajo Segura, a principios de los 80.
En sucesivos periodos y con distinto grado de legalidad se incrementaron los regadíos hasta acercarse a las 60.000 hectáreas. Cada hectárea lagunar sufre la influencia de cuatro hectáreas de regadíos intensivos, ese es el ratio.Los abonos (nitratos y fosfatos) se vierten en las parcelas de cultivo, pero una parte termina por distintas vías en la laguna y eutrofiza sus aguas (produce una sobreabundancia de nutrientes).
Se estima que del total de nutrientes que llegan al Mar Menor, el 85% tiene su origen en la agricultura industrial.
Durante varias décadas, el Mar Menor fue capaz de absorber por tres vías esta entrada creciente de nutrientes, en torno a 4.000-5.000 toneladas anuales de nitratos: desnitrificación en los humedales, captura por el fitobentos y, muy secundariamente, explosión de plancton gelatinoso (a finales de los 90 había más de 80 millones de medusas de gran tamaño).
El fitobentos fue, con toda seguridad, el mecanismo principal de resiliencia que mitigó durante dos décadas la eutrofización.
Pero a finales de 2015 e inicios de 2016 todo cambió. Dichos mecanismos fueron incapaces de absorber más y más nutrientes, especialmente los nutrientes adicionales de las salmueras tras la desalobración de las aguas subterráneas.
Así, estos quedaron disponibles para el plancton, y ese invierno -más cálido de lo normal- hubo una explosión masiva de fitoplancton.
Los valores del parámetro clorofila-a (que sirve para medir estos procesos) se dispararon. El agua se puso turbia y dejó de llegar luz al fondo de la laguna.
Esta turbidez se alargó durante meses y las comunidades del fitobentos no fueron capaces de sobrevivir sin luz y murieron en un 85%.Toda esa materia muerta (plantas y animales) demandó cantidades ingentes de oxígeno y todo ello derivó en unos primeros episodios de anóxia (ausencia de oxígeno). Cientos de caracolas (Hexaplex trunculus) salieron a la orilla para morir asfixiadas, junto con peces y otra fauna diversa.
El Mar Menor había cambiado totalmente su funcionamiento. Ya no estaba controlado por el fitobentos. Ahora el plancton de la columna de agua era el que metabolizaba los nutrientes disponibles. Todo había cambiado. Adiós a las aguas cristalinas.
Un Mar Menor de aguas verdes turbias y sedimentos pútridos había emergido para quedarse.
Los fondos a partir de los tres o cuatro metros eran prácticamente anóxicos. Solo las partes más superficiales mantenían ciertos niveles de oxigenación. La crisis eutrófica se había manifestado. El colapso ambiental del Mar Menor era ya una realidad.
La nueva realidad del Mar Menor
Este nuevo Mar Menor eutrófico es muy distinto en su ecología y mucho menos atractivo turísticamente.
La crisis ambiental arrastró al sector turístico y a las pesquerías en un primer momento. Las fichas del dominó ecológico se estaban precipitando.
Además, la capacidad de resiliencia del Mar Menor (de admitir nutrientes sin grandes alteraciones) se redujo drásticamente.
Con menos vertidos que antes, el daño ahora es mayor, por lo que tenemos que ser aún más exigentes con los drenajes agrarios.
Su vulnerablidad ante cualquier evento físico ocasional (riada, temperaturas máximas, etc.), aún dentro de la normalidad, es extrema.La eutrofización crónica mantiene al Mar Menor durante largos periodos en el límite de la hipóxia (en torno a los 5 mg/l de oxígeno disuelto) y cualquier factor externo, que antes no tenía efectos significativos, produce de inmediato crisis anóxicas y mortandades masivas de peces y todo tipo de invertebrados marinos.
El final del verano y el inicio del otoño son especialmente críticos.
Con la incapacidad de los poderes públicos murcianos de abordar el problema de los drenajes agrarios, ya señalados hace veinte años por la comunidad científica como los causantes últimos, hemos transformado un Mar Menor original, resistente y atractivo en otro vulnerable, banal e inestable. Todo un éxito.
Y a todos los que hemos conocido el Mar Menor en nuestra infancia y juventud se nos ha hurtado un importante referente emocional. Estamos de duelo.
Olas de muerte
El 12 de octubre de 2019, tras un episodio de lluvias torrenciales (DANA), vivimos una de las grandes mortandades de la vida acuática en la laguna. En este caso, la gran cantidad de nutrientes disponibles alimentaron frenéticamente la eutrofización.
Las aguas estratificadas producidas por la entrada de aguas menos saladas en superficie produjo, además de la anoxia habitual en las aguas más profundas, un proceso de euxinia, infrecuente en estos lares, pero habitual en el mar Negro (muy eutrofizado) y en humedales de menores dimensiones.
En condiciones anóxicas, los sulfatos asociados a la materia orgánica son utilizados por las bacterias del azufre como fuente de oxígeno liberando sulfuros, un tóxico de efectos mortales para la fauna acuática.Estas aguas anóxicas y tóxicas (repletas de sulfuros), que estaban en el fondo de la laguna, emergieron en superficie tras unos vientos fuertes y constantes y sorprendieron a la fauna que se había refugiado en esas aguas superficiales.
Las imágenes de los peces saltando a la orilla de la laguna para morir se difundieron por todo el mundo. Un suicidio inducido vivido en directo.
Ahora, a mediados de agosto, la historia se repite. Un mar eutrófico, turbio, al borde de la hipoxia, es incapaz de soportar unas temperaturas elevadas pero relativamente habituales para la época, y la crisis anóxica se ha disparado.
Una tercera crisis de mortandad anunciada que refleja que poco o nada hemos hecho estos años anteriores para resolver el problema. Decenas de miles de peces y crustáceos bentónicos muertos en la cuenca sur por anoxia.Es urgente aplicar ciertas medidas para mejorar el estado de la laguna y evitar que estos episodios se repitan todos los años:
- reducir la superficie agraria intensiva, al menos las hectáreas de regadíos ilegales (en torno a 10.000),
- rebajar los aportes de nitratos y fosfatos por unidad de cultivo,
- renaturalizar intersticialmente el Campo de Cartagena, mediante setos, revegetación de lindes y recuperación de ramblas y ramblizos,
- retirar tierras irrigadas de la periferia de la laguna y convertirlas en humedales para que desnitrifiquen las descargas del acuífero,
- eliminar nutrientes de las aguas superficiales mediante sistemas en serie de biorreactores y humedales,
- hacer un seguimiento exhaustivo de la recuperación natural del fitobentos, comunidades filtradoras y sedimentos, para evaluar opciones de restauración más activas,
- realizar todo esto con una modelización integral del conjunto del socioecosistema (Mar Menor y cuenca de drenaje) que permita evaluar de manera científicamente robusta los costes efectividad de cada una de estas medidas.
Solo con estas acciones tendremos una hoja de ruta consolidada que permita recuperar la laguna del Mar Menor en todos sus compartimentos naturales y nos facilite los fondos europeos necesarios para las inversiones que se van a precisar.
*Miguel Ángel Esteve Selma es catedrático de Ecología en el Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia, España.
Este artículo apareció originalmente en The Conversation y se publica en BBC Mundo bajo licencia Creative Commons Fuente del artículo en este blog:
..................................................................
Impulsan proyecto para producir energía y abastecer de agua zonas de África
Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) impulsan y coordinan el proyecto de cooperación internacional Reffect Africa, una iniciativa que pretende producir energías renovables y abastecer de agua potable a zonas de Marruecos, Ghana y Sudáfrica.
El responsable del proyecto, el investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL), David Vera Candeas, explica que “se trata de una iniciativa de cooperación Europa-África para llevar tecnologías de energías renovables al continente africano”.
Energía renovable y gasificación de residuos agrarios
El proyecto, según ha informado hoy la UJA en un comunicado, pretende desarrollar e instalar diferentes sistemas de energías renovables, basados en la gasificación de los residuos agrarios y la energía solar fotovoltaica, y con ello, además se podrá abastecer de agua potable a las comunidades de diferentes zonas del continente africano.
“En zonas de Africa del sur y central solamente un 25 % de la población tiene acceso a energía eléctrica, incluso este porcentaje es aún menor en cuanto al acceso a agua potable”, ha señalado Vera.
De ahí, añade, que “instalaremos un sistema renovable y de producción de agua potable en una ONG en Ghana que gestiona una escuela pública y un centro médico”.
Reffect Africa surgió como resultado de otro proyecto europeo que actualmente dirige, denominado Oliven, en el que han demostrado “cómo residuos de la industria del olivar, como el hueso de la aceituna, el alperujo y la poda de olivar, se pueden utilizar para producir energía eléctrica, térmica y biocarbón que puede usarse como potenciador del suelo agrícola”.
“Nos dimos cuenta que, mediante este tipo de tecnología renovable, la gasificación de biomasa, podemos llevar energía a cualquier parte del mundo que disponga de residuos procedentes de la agricultura”.
Potabilizar aguas subterráneas
Además, el proyecto tendrá un impacto en cuanto a generación de empleos rurales y la promoción de la economía circular, puesto que “van a poder generar su propia energía con residuos propios de la agricultura que ellos mismos desarrollan; potabilizar aguas subterráneas, que actualmente no son aceptables para consumo humano, y generar energía para refrigeración o calefacción en centros médicos, almacenamiento de vacunas, escuelas, mercados, etcétera”, asegura.
Junto a David Vera, el equipo investigador está formado por el doctor Francisco Jurado Melguizo, director de grupo TEP 152 de la EPSL y Co-IP, demás doctores pertenecientes al grupo de investigación, además de jóvenes investigadores y estudiantes formados en la EPSL, así como por Bárbara de Mena Pardo, como responsable de la gestión del mismo.
El proyecto fue aprobado recientemente y comenzará a ejecutarse el próximo mes de noviembre, teniendo una duración de cinco años. EFEverde FUENTE
.................................
Canal de Estambul: el ambicioso y controversial proyecto de Turquía para unir Europa y Asia Turquía inaugura el sábado 26 de junio las obras de construcción del canal de Estambul (Kanal Istanbul, en turco), una infraestructura de 45 kilómetros de largo que unirá de forma artificial Europa y Asia por primera vez en la historia y abrirá una nueva ruta navegable entre el mar Negro y el mar de Mármara.
Una obra que el propio presidente del país, Recip Tayip Erdogan, lo define como su "proyecto loco", como lo describió en 2011, cuando lo presentó por primera vez en público, siendo aún primer ministro.
Desde entonces, este ambicioso plan inspirado en los canales de Panamá y Suez y que correrá en paralelo al estrecho del Bósforo, fue avanzando paso a paso hasta el día de hoy, cuyas obras serán celebradas con una ceremonia oficial y durarán 7 años, según informan los medios locales.
La nueva brecha entre continentes convertirá a Estambul, que con más de 12 millones de habitantes es la mayor ciudad de Turquía, al menos técnicamente, en una isla.La nueva vía -según el gobierno turco- tendrá 25 metros de profundidad y entre 250 y 1.000 metros de ancho, en función de los tramos.
El canal correrá en dirección sur-nordeste a través del llamado "corredor Küçükçekmece-Sazlıdere-Durusu".
Parte de la ruta discurrirá por el lago Küçükçekmece, cercano al mar de Mármara, y desembocará en mar Negro a través de la represa de Sazlıdere.
Una de las rutas marítimas más transitadas del mundo
El gobierno turco defiende su proyecto que, asegura, servirá para aliviar el tráfico de buques por el Bósforo, una de las rutas marítimas naturales más estrechas y con más tránsito del mundo.
El canal se construirá con un coste de más de US$8.000 millones, según las autoridades, y permitirá el paso diario de 185 barcos, frente a los 118-125 que atraviesan el Bósforo en la actualidad.
"El objetivo principal de este proyecto es reducir los riesgos que supone el paso de buques cargados de materiales peligrosos a través del Bósforo", aseguró en 2018 el Ministerio de Transportes de Turquía, en el momento de la presentación de la ruta definitiva del canal.En 2016, alrededor de 42.000 barcos circularon por la única vía natural navegable entre Europa y Asia. En el mismo período, 16.800 buques cruzaron el canal de Panamá y una cifra similar navegó a través del canal de Suez.
El Bósforo -con una longitud de 30 km y una anchura que oscila entre los 750 m y los 3,7 km- es la única salida al exterior del mar Negro desde Rumania, Bulgaria, Ucrania, Georgia y los puertos del sur de Rusia.
En sus riberas están planeadas zonas residenciales y servicios que extenderán la ciudad de Estambul hacia el oeste.
Los megaproyectos de Erdogan
Los megaproyectos urbanísticos y de obra civil fueron en los últimos años una de las herramientas utilizadas por el gobierno de Erdogan para impulsar la economía turca.
Erdogan, líder del Partido Justicia y Desarrollo -islamista de derechas- lleva gobernando Turquía desde 2003, primero como primer ministro y, desde 2014, como presidente del país.
Los riesgos ambientales del nuevo canal
Kanal Istanbul es sin embargo la mayor de todas estas infraestructuras. También una de las más controversiales.
El proyecto suscitó críticas contundentes, tanto en términos científicos como ecológicos, económicos y urbanísticos.
El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, ha calificado el Canal de Estambul de "proyecto asesino", advirtiendo de que agravará la dispersión urbana y recaudará "ingresos inmerecidos" a costa del medio ambiente.
"No he conocido a ningún científico de verdad que no haya dicho que [el Canal de Estambul] destruirá el [Mar] de Mármara", declaró el 19 de junio.
Desde el punto de vista ambiental, algunos científicos advirtieron de los riesgos que puede implicar el cambio del nivel de salinidad del agua para los ecosistemas costeros tanto del mar Negro como del mar de Mármara -mucho más salado- como consecuencia de la apertura de una vía de comunicación nueva.
"Hay dos corrientes en el Bósforo. Es como cuando se separan el agua y el aceite de oliva. En el fondo del Bósforo hay una corriente (más densa) en dirección norte, desde el Mediterráneo hacia el mar Netro, y en la superficie otra hacia el sur", le dijo a National Geographic Cemal Saydam, profesor de ingeniería ambiental en la Universidad Hacettepe de Ankara.
"Si decides unir los dos mares no puedes pensar en los próximos cinco o diez años, o en las próximas elecciones, o en el aniversario de la república turca. Tienes que pensar en términos de tiempo geológico, porque una vez que haces esto ya no hay vuelta atrás", afirmó el académico, citado en un artículo reciente.
"No es lógico"
También se han planteado críticas ante el impacto paisajístico y social de la obra, que afectará a una zona boscosa y previsiblemente obligará al desplazamiento de cerca de un millón de personas.
"Esto es lo último que necesitamos para Estambul y para Turquía. No puedo entender cómo se plantean un proyecto así. No es lógico ni realizable", afirmó en un artículo de la revista Politico el planificador urbano Nuray Çolak, miembro del grupo Defensa del Bosque del Norte.
Çolak también cuestiona el impacto potencial de la obra sobre la presa Sazlidere, que abastece de agua potable a varios distritos de la ciudad y será atravesada por el canal.
Reacción Internacional
Desde su presentación en sociedad hace ya una década, Kanal Istanbul -que cobrará peaje a los barcos que lo utilicen- también planteó un debate sobre si el proyecto supone una violación de la Convención de Montreux, un acuerdo de 1936 que otorga a Turquía el control del Bósforo y los Dardanelos y que garantiza el libre tránsito de civiles en tiempos de paz.
El presidente ruso, Vladimir Putin, habría señalado la "importancia de preservar" la Convención de Montreux para "la estabilidad y la seguridad regionales" en una conversación telefónica con Erdogan el 9 de abril.
La agencia estatal de noticias rusa Tass también dijo que el proyecto "puede socavar el apoyo de Rusia a sus aliados regionales" y "amenaza" la política exterior de Moscú.
- El tratado restringe el paso de embarcaciones militares de países no ribereños del mar Negro.
Hasta ahora, el Ejecutivo turco ha sostenido que "la Convención de Montreux no necesitaría ninguna corrección como consecuencia del proyecto" porque son asuntos "diferentes".
* Este artículo fue originalmente publicado en 2018 y se actualizó en junio de 2021 con las últimas novedades.FUENTE BBC NOTICIAS
........... ....... ....... ....... ......
¿Puede estar Venus geológicamente vivo?
Un nuevo análisis de la superficie de nuestro vecino muestra pruebas de movimiento tectónico en un patrón que no se había observado con anterioridad
Venus hoy es un infierno: tiene temperaturas de 450 grados y una atmósfera venenosa formada principalmente por dióxido de carbono y nitrógeno. Pero no siempre fue así, ya que hace miles de millones de años gozaba de un clima templado e incluso ríos y mares corriendo por su superficie. De hecho, era tan parecida a la Tierra, que se consideran planetas 'gemelos' porque tienen un tamaño y composición parecidos. Y aunque hoy los científicos saben que, en un momento dado, sus caminos se separaron, buscan aún vestigios de lo similares que eran, como actividad geológica. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista ' Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS) afirma que tiene pruebas de que, en efecto, existe movimiento tectónico.
Durante mucho tiempo se ha asumido que Venus tiene una capa exterior sólida inmóvil, o litosfera, al igual que Marte o la luna de la Tierra. Por el contrario, la litosfera de la Tierra se divide en placas tectónicas, que chocan y se deslizan una debajo de la otra, como trozos que flotan sobre el manto, más caliente y menos sólido. Pero, al examinar imágenes de radar obtenidas por la misión Magellan de la NASA de las extensas tierras bajas de Venus -que componen la mayor parte de la superficie del planeta-, un grupo internacional de investigadores observaron áreas donde grandes bloques de la litosfera parecen haberse movido, separándose, empujándose, girando y deslizándose unos sobre otros como un bloque de hielo roto sobre un lago congelado.
El equipo creó un modelo informático de esta deformación y descubrió que el movimiento lento del interior del planeta puede explicar el estilo de la tectónica que se ve en la superficie. «Estas observaciones nos dicen que el movimiento interior está provocando la deformación de la superficie de Venus, de manera similar a lo que sucede en la Tierra -afirma Paul Byrne, profesor asociado de ciencia planetaria en la Universidad Estatal de Carolina del Norte y autor principal-. La tectónica de placas en la Tierra está impulsada por convección en el manto. El manto está caliente o frío en diferentes lugares, se mueve y parte de ese movimiento se transfiere a la superficie de la Tierra en forma de movimiento de placas».
Pero en Venus el proceso es distinto: «No es una tectónica de placas como en la Tierra, ya que no se están creando enormes cadenas montañosas, ni sistemas de subducción gigantes; pero es la prueba de que existe una deformación debido a la actividad del manto interior».
La deformación asociada con estos bloques de la corteza también podría indicar que Venus todavía está geológicamente activo. «Sabemos que gran parte de Venus ha resurgido volcánicamente con el tiempo, por lo que algunas partes del planeta podrían ser muy jóvenes, geológicamente hablando», dice Byrne. «Pero varios de los bloques de empuje se han formado y deformado en estas llanuras de lava jóvenes, lo que significa que la litosfera se fragmentó después de que se establecieron esas llanuras. Esto nos da razones para pensar que algunos de estos bloques pueden haberse movido geológicamente muy recientemente, quizás incluso hasta hoy».
Los investigadores son optimistas de que el patrón recién reconocido de Venus podría ofrecer pistas para comprender la deformación tectónica en planetas fuera de nuestro Sistema Solar, así como en una Tierra mucho más joven. «El grosor de la litosfera de un planeta depende principalmente de lo caliente que sea, tanto en el interior como en la superficie. El flujo de calor del interior de la Tierra joven era hasta tres veces mayor de lo que es ahora, por lo que su litosfera puede haber sido similar a lo que vemos hoy en Venus: no lo suficientemente gruesa para formar placas que se subducen, pero lo con un grosor que podría haberse fragmentado en bloques».
La NASA y la Agencia Espacial Europea han aprobado recientemente tres nuevas misiones de naves espaciales a Venus que adquirirán observaciones de la superficie del planeta con una resolución mucho mayor que la de Magellan. «Es genial ver un interés renovado en la exploración de Venus, y estoy particularmente emocionado de que estas misiones puedan probar nuestro hallazgo clave de que las tierras bajas del planeta se han fragmentado en bloques de la corteza que empujan», dice Byrne. Fuente: notiweb
......................... ............ ........
Maqui, murta y calafate: las maravillosas propiedades de los frutos patagónicos que la ciencia está descubriendo ahora.
Cuando José Luis Calfucura recuerda los viajes de su niñez al ancestral corazón mapuche de La Araucanía, un exuberante paisaje de lagos color esmeralda y volcanes que echan humo en el centro-sur de Chile, sus recuerdos incluyen a menudo dientes morados.
"Los adultos nos decían a los niños que fuéramos a buscar maquis solo para que pudieran reírse de los resultados", dice. "Después de comerlos, terminábamos con toda la cara pintada de púrpura".
Cuando era niño, el maqui era simplemente una curiosidad que se encontraba cerca de la ciudad natal de sus padres, algo que los ancianos indígenas le decían que le daría la energía necesaria para todo el día.
Ahora, como el chef mapuche más reconocido de Santiago, Calfucura ha hecho del maqui y otros frutos autóctonos del Cono Sur americano algunos de los principales protagonistas de su restaurante Amaia.
Antioxidante
Calfucura no es el único que ve el valor de esta baya endémica.
Resulta que la razón por la que sus dientes se volvían morados cuando era niño es porque el maqui es una fuente excepcionalmente rica en antocianinas, un pigmento natural y potente antioxidante.
De hecho, las bayas de maqui contienen uno de los valores más altos de capacidad de absorción de radicales de oxígeno (CARO), el método más común para medir las cantidades de antioxidantes de cualquier fruta conocida.
Es más alto que el de las llamadas "superfrutas" como la granada o el azaí (un fruto de una palmera nativa del norte de Sudamérica).
Por supuesto que los mapuches saben desde hace mucho tiempo que estos alimentos autóctonos tienen propiedades especiales, pero ahora científicos están empezando a descubrirlo.
El maqui es solo una de las más de dos decenas de bayas patagónicas que han comenzado a estudiar, y con razón.
Una de las frutas más famosas, la fresa, tiene su origen aquí (lo que comemos hoy es un cruce entre la fresa Virginia y la fresa chilena)
- La esperanza es que, a medida que más personas conozcan las poderosas propiedades de las bayas patagónicas, puedan encontrar nuevos hogares en los estantes de los supermercados fuera de la región.
Leyenda indígena
De todos los frutos nativos de la Patagonia, el maqui (Aristotelia chilensis), la murta (Ugni molinae) y el calafate (Berberis microphylla) han recibido la mayor atención tanto por sus peculiares sabores como por sus posibles beneficios para la salud.El jugo de estas bayas poderosas era como una forma antigua de las actuales bebidas energéticas que usaban antes de las batallas y expediciones los mapuche, los tehuelche, los selk'nam y otros grupos indígenas.
Los visitantes de los parques patagónicos populares como Torres del Paine en Chile o Los Glaciares en Argentina pueden estar más familiarizados con el calafate, ya que la pequeña baya azul se encuentra en abundancia en las rutas de senderismo.
- También está profundamente arraigado en el folclore local: la leyenda dice que cualquiera que coma la baya de calafate agridulce se verá transportado de regreso a los escarpados paisajes de la Patagonia en un futuro cercano.
La historia tiene su origen en un cuento de los indígenas Tehuelche, que habitan el extremo sur del continente, y creen que un antepasado se convirtió en un arbusto de calafate para dar a los ancianos la energía necesaria para sobrevivir a los largos viajes.
La murta es una fruta más aromática, similar a una hierba, que se encuentra un poco más al norte, principalmente en el lado chileno de los Andes.
De la misma familia botánica que la guayaba, en realidad se parece más en tamaño y color a un arándano.
Se dice que la reina Victoria quedó tan cautivada por este manjar sudamericano que lo hizo cultivar en Cornualles, en el siglo XIX, específicamente para su mesa.
- En estos días, es más probable encontrar murta fuera de América del Sur en Nueva Zelanda, donde se comercializa como un "arándano de Nueva Zelanda", o en Australia, donde se conoce con el nombre de tazziberry.
Negocio familiar
La murta y el maqui son los ingredientes estrella de Maqueo Sabores Étnicos, un negocio de frutas silvestres con sede en el Maihue, un lago con forma de fiordo encerrado en las selvas templadas de las estribaciones andinas cerca de Futrono, Chile.
Esta iniciativa mapuche liderada por mujeres está dirigida por el equipo de madre e hija Gladis Lefin y Claudia Manquepillan. Como sus antepasados no tenían refrigeradores, conservaban las bayas que se encuentran en los bosques circundantes haciendo mermeladas, deshidratándolas al sol o macerándolas en aguardiente, dice.
Hoy, Manquepillan y su madre liofilizan las bayas para convertirlas en bocadillos y polvos, las exprimen hasta convertirlas en jugos, las cocinan en mermeladas y las fermentan en un licor almibarado.
Ofrecen 17 productos en total, pero siguen obteniendo los frutos de forma sostenible como comunidad, como en generaciones pasadas.
"Estamos haciendo lo que siempre hemos hecho en el hogar, pero a una escala mucho mayor", dice.
Tintura y medicina
Cada temporada, recolectan 5.000 kg de maqui, así como 2.000 kg combinados de murta y otra baya local llamada arrayán (Luma apiculata), que Manquepillan dice que es relativamente insípida hasta que la cocinas y se vuelve extremadamente herbal, "casi como el eucalipto ".Las 27 familias que ayudan con cada cosecha celebran después con chicha, una bebida que se elabora fermentando las bayas.
"Nuestros antepasados también usaban estos frutos como tintura natural para textiles y medicinas", dice.
"El fruto puede ayudar con las úlceras de estómago y se pueden moler las hojas hasta convertirlas en una pasta para curar heridas o problemas dentales".
Las bayas como el maqui también se utilizaron históricamente por sus propiedades antisépticas, antidiarreicas y antipiréticas (reductoras de la fiebre). Así que resulta que las frutas nativas pueden tener aún más usos.
Beneficios adicionales
Los investigadores Guillermo Schmeda Hirschmann y Cristina Theoduloz, ambos de la Universidad de Talca en Chile, se interesaron por primera vez en las bayas regionales al estudiar las fresas nativas (Fragaria chiloensis), que vienen en variedades rojas y blancas.
Esos estudios dieron paso a otros nuevos sobre frambuesas chilenas (Rubus geoides) y otras frutas silvestres con primos más comunes, incluidas las grosellas nativas (Ribes magellanicum).
El equipo formado por marido y mujer (ella es bióloga y él es químico) ha viajado por la Patagonia desde su casa en Talca hasta los rincones más lejanos de Tierra del Fuego en busca de bayas olvidadas, muchas de las cuales están desapareciendo junto a los bosques nativos.
Theoduloz ha dedicado gran parte de su vida a estas bayas que describe de la misma forma en que un sommelier hablaría de vino. "El calafate es dulce y un poco astringente con un sabor más ácido", dice.
"Si hablamos de la frambuesa autóctona, es muy similar a la comercial, pero es más ácida con un aroma más fuerte, casi como un perfume... Si lo comparas con el de la murta, es un aroma y sabor completamente diferente; no hay nada más en América del Sur que sepa a eso".
Hirschmann dice que más allá de tener buen sabor, las sustancias contenidas en muchas de estas bayas nativas pueden inhibir las enzimas asociadas con el aumento de azúcares o de lípidos, lo que las hace útiles para quienes padecen enfermedades metabólicas como diabetes, presión arterial alta o inflamación crónica.
"Si comes esas bayas, reducirás la cantidad de azúcar que absorberán tus órganos", explica. Lo mismo ocurre con los lípidos. Algunos de los compuestos contenidos en las bayas reducen la cantidad de estrés oxidativo asociado con el consumo de carne roja".
La investigación de Theoduloz y Hirschmann también ha demostrado que algunos de estos frutos tienen efectos antiinflamatorios, mientras que otros investigadores han descubierto que pueden ayudar con el manejo de enfermedades cardiovasculares y trastornos respiratorios, así como contrarrestar el envejecimiento de la piel.
Falta de interés
Incluso con toda esta investigación reciente, sigue habiendo poco interés en comercializar las bayas endémicas, a pesar de que Chile (que tiene la mayor cantidad de ellas) es el mayor exportador de frutas del hemisferio sur.
Por ahora, las únicas bayas que probablemente encontrarás fuera de la región son el maqui, la murta y el calafate. El maqui se comercializa en tés, polvos, suplementos dietéticos y cosméticos antienvejecimiento.
El calafate también viene en suplementos en polvo, así como en mermeladas. La murta se vende como fruta fresca en Australia y Nueva Zelanda, y es un botánico clave (junto con el maqui) en el licor patagónico similar a la bebida espirituosa Trakal, que está disponible en Estados Unidos y Canadá.
Por supuesto, hay muchas otras bayas silvestres que podrían ser igualmente valiosas.
"La pregunta es, ¿qué queremos?" dice Hirschmann. "¿Queremos desarrollar nuestras propias frutas y ofrecerlas al mundo, o queremos producir aquí para el resto del mundo lo que otras personas están pidiendo?". "Yo nací aquí, mi mamá nació aquí y su mamá nació aquí", dijo Manquepillan. "En cada generación, estas bayas han sido una gran parte de nuestra vida".
FUENTE DE LA NOTA https://www.bbc.com/mundo/vert-tra-57135154
.....................................................
Piñas en la mira: el monocultivo que se coló dentro de las áreas protegidas de Costa Rica
María Fernanda Chaves creció con el sol punzante de la zona norte de Costa Rica, las noches calurosas y el olor a agroquímicos. En la escuela, en la iglesia y hasta en los restaurantes, la sombra de la agroindustria siempre estuvo presente.
La joven de 21 años es oriunda de un pueblo llamado Veracruz de Pital, ubicado en el cantón norteño de San Carlos. Por cualquier entrada al pueblo, una plantación de piña recibe a los visitantes. Aunque no siempre fue así, cuando era niña solía escuchar el rugido de los monos congo (Alouatta palliata) desde su hogar, así como el aullido de los coyotes (Canis latrans) en la distancia. Pero, con el tiempo, estos sonidos se fueron apagando.
En los últimos 20 años, el cultivo comenzó a cambiar el paisaje de la zona, a tal punto que, a unos kilómetros de su hogar de infancia, la piña incluso “ingresó” dentro del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Maquenque, un importante santuario de humedales.
Maquenque es una de las cuatro áreas protegidas de Costa Rica que albergan cultivo de piña dentro de sus límites, según un análisis que Mongabay Latam pudo hacer con asesoría técnica del programa Monitoreo de Cambio de Uso en Paisajes Productivos (Moccup). El Moccup es un programa de investigación que monitorea el uso del suelo y es financiado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Para el análisis se usaron datos satelitales del Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT).Las otras tres áreas protegidas que presentaron cultivo de piña son el Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo, el Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado y el Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro. Todas en la zona norte del país.
Algunas plantaciones ingresaron a las áreas protegidas con licencia del Ministerio de Ambiente pues no son zonas de conservación estricta sino que permiten actividades sostenibles dentro de ellas. Sin embargo, la mayoría del área identificada satelitalmente no cuenta con registro de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), el ente encargado de otorgar permisos de construcción y siembra.
Lee más | Costa Rica: proteger a la víbora matabuey para que Centroamérica no quede sin antídotos
Piña intrusa
De las 1659 hectáreas de piña identificadas en áreas protegidas en 2018 —el dato más reciente—, la Setena solo tenía conocimiento de 358,5 hectáreas en sus registros. Es decir, el 74 % de la piña dentro de áreas protegidas no estaría avalada por la institución.
Esto no necesariamente significa que sea piña ilegal, pero sí significa que esas plantaciones no pasaron por una evaluación de impacto ambiental, según indicó la secretaria de Setena, Cynthia Barzuna. “Hay muchos proyectos de siembra de piña que han venido operando incluso antes de la existencia de la Ley Orgánica del Ambiente (1995), de manera que para su operación no requerían de la viabilidad ambiental”, dijo Barzuna.
Lo cierto es que los humedales que hoy están bajo presión agrícola tienen un importante valor ecológico, ya que son únicos en el país y forman un corredor biológico para especies migratorias, según indicó Lenin Corrales, biólogo e investigador del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie).
“Una cosa es que destruyas un humedal y tengas copia de ese humedal en otras partes del país [es decir, otros ecosistemas con características similares]. Pero otra cosa es destruir un humedal que solo existe ahí. Esa es su importancia”, dice el científico experto en cambio de uso del suelo.
La piña ciertamente contribuyó a la degradación del ecosistema, explica Corrales. Este cultivo se disparó en Costa Rica durante los últimos 20 años, tanto que actualmente dos de cada tres piñas vendidas internacionalmente provienen de este país centroamericano. Pero la piña no llegó sola, en comunidades como Veracruz, donde creció María Fernanda Chaves, los días se hicieron más calientes, los coyotes se callaron y el aire comenzó a oler a agroquímicos.
Las imágenes satelitales revelan que el cultivo de esta fruta, para 2018, ya había entrado en cuatro áreas protegidas de Costa Rica. Sin embargo, el Ministerio de Ambiente no tiene registros de la mayoría de esas plantaciones. Al comparar la información de los satélites con los registros de Setena, hay 1300 hectáreas “perdidas”. De ellas no hay expedientes abiertos.
Pese a que los satélites detectaron presencia de piña en cuatro áreas protegidas, el Ministerio de Ambiente no tiene registros de ninguna plantación de piña en las reservas de Barra del Colorado y Caño Negro.La información satelital se recopila con dos sensores distintos: Landsat de la NASA y Sentinel de la Agencia Espacial Europea. El equipo técnico del Moccup revisa los datos, hace un mapeo anual y luego los publica para su uso libre. Las imágenes más recientes son de 2019, y en ellas se puede apreciar el cultivo de piña dentro de las cuatro áreas protegidas, los científicos aún están en proceso de calcular la cantidad de hectáreas que representan.
Al comparar estos datos con los registros públicos de Setena solo se encontraron tres permisos: los dos primeros dentro del refugio Maquenque, uno aprobado por 146 hectáreas (2014) y otro que figura “bajo análisis”, el tercero de 202 hectáreas está dentro del Corredor Fronterizo (2015).
Las empresas dueñas de estas plantaciones son Oscar Álvarez Rojas, Productos Agropecuarios Visa S.A. y Trinaca de Alajuela S.A., respectivamente. Según pudo constatar Mongabay Latam, las tres recibieron un permiso de viabilidad ambiental para operar dentro de las áreas protegidas. Sin embargo, las otras 1300 hectáreas no pasaron por este proceso y, por lo tanto, no cuentan con un permiso.
Cuando este medio le consultó a Setena por los propietarios de esas 1300 hectáreas plantadas con piña, la entidad se limitó a indicar que algunas podrían no ser necesariamente ilegales, sino que probablemente existen desde antes de la creación de la institución (1996).
No obstante, las imágenes satelitales del 2015 muestran un área reducida de piña dentro del Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo y en el refugio Caño Negro ni siquiera había plantaciones dentro de sus límites. El biólogo Lenin Corrales aseguró que esto habla del abandono de Costa Rica a los ecosistemas de manglares, ya que las autoridades de gobierno tienen poco control sobre lo que sucede en las zonas rurales.
Presiones al ecosistemaEn naranja se observan los cultivos de piña en Costa Rica. Información del Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT).
En noviembre del 2016, el huracán Otto tocó tierra en la zona norte de Costa Rica. El pueblo fronterizo de Los Chiles parecía ser uno de los más vulnerables, pero —por el contrario— los daños al final fueron leves. A sus alrededores, el humedal del refugio Caño Negro estaba hinchado de agua.
Este ecosistema terrestre-acuático es crucial para resistir los impactos del cambio climático, explica el biólogo Lenin Corrales del Catie. “Los humedales son como esponjas: absorben el agua y la liberan lentamente”, dice, e indica que la expansión piñera no solo amenaza a los humedales, sino también a las comunidades cercanas.Una plantación de piña requiere del dragado del suelo, comenta el científico. “Donde ves piña es porque antes se secó el humedal y se hicieron canales”.
El drenaje de humedales ha tenido otro efecto inesperado: el incremento de incendios forestales en la zona. Por ejemplo, un informe del Catie encontró un aumento en las hectáreas quemadas en el humedal Caño Negro entre 2007 y 2016.
El suelo alberga una capa de metano y material orgánico bajo tierra, el cual es altamente inflamable. Al drenar este ecosistema, las llamas tocan el gas, el suelo comienza a explotar y se dificulta la entrada de los bomberos forestales.
Pero la siembra de piña trajo también otras complicaciones: la contaminación de fuentes de agua cercanas a áreas protegidas con agroquímicos.
Un estudio del 2017 —elaborado por la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)— encontró pesticidas en tres de diez sitios muestreados en el Refugio Caño Negro.Para frenar estos impactos, Corrales asegura que el Estado debe comenzar a “consolidar” las áreas protegidas del norte y elevar su categoría de manejo a una protección más estricta.
“Todas esas áreas protegidas de la zona norte son refugios de vida silvestre. Convive la propiedad privada con la pública. El privado puede hacer con la finca lo que la norma le permite y así comienzan a drenar”, asegura.
Mongabay Latam contactó a la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (Canapep) pero no respondieron las preguntas enviadas con relación a los cultivos de piña que están dentro de áreas protegidas.
Lee más | Tiburones en Latinoamérica: tráfico, sobrepesca y esfuerzos para conservarlos
Mercado ‘tico’
En Costa Rica, la exportación de piña genera un lucrativo mercado de 1000 millones de dólares cada año. Pero su explosión fue reciente: en cuestión de dos décadas la actividad creció en un 700 %, según datos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El cultivo existe en el país desde finales de la década de los setenta, pero vino a ser un producto importante para la economía costarricense hacia el año 2001. En ese año, la transnacional Del Monte introdujo una variedad llamada piña Golden o MD-2, la cual tuvo un éxito rotundo en el mercado europeo y estadounidense.Ante la actividad emergente, el Ministerio de Agricultura de Costa Rica también dio un empujón a las empresas, principalmente con asesoría técnica. Una de las recomendaciones de ese momento fue utilizar el bromacil como herbicida, un químico altamente tóxico. Hoy en día, la Universidad Nacional de Costa Rica, en su Manual de Plaguicidas de Centroamérica, cataloga a este químico con “toxicidad aguda” para humanos. Es más, desde 2017 la importación de este químico está prohibida en el país, pero sigue apareciendo esporádicamente en análisis toxicológicos de la zona norte costarricense.
Las exportaciones comenzaron a fluir hacia Estados Unidos y Europa y, de la misma forma, se fue ampliando el cultivo en el país. En 1995, apenas existían 5500 hectáreas sembradas y hoy el área ya supera las 60 mil hectáreas.
De igual forma creció su importancia económica. Actualmente, la piña es el principal cultivo de Costa Rica, generando un 5 % del PIB nacional y alrededor de 32 mil empleos directos. Con el crecimiento, no obstante, también vinieron efectos colaterales.
Comunidades en conflicto
El suelo en Veracruz de Pital parece una alfombra de pequeñas coronas verdes. Luego de un tiempo, parece “como un desierto verde”, dice María Fernanda Chaves, una activista que vivió en este pueblo durante 17 años. Según dice, aquí no es nuevo que la piña ingrese en áreas protegidas, “ya se sabe que no se respetan los límites naturales. Tampoco se respetaron los límites para proteger quebradas y ríos”, asegura.
Sin embargo, este no es un tema que se discuta frecuentemente en la región. Según dice Chaves, la piña cambió el paisaje pero también a las personas, quienes tienen temor de alzar la voz por temor a represalias por parte de las empresas.A kilómetros de distancia, en el pueblo caribeño de Guácimo, la exalcaldesa de esta municipalidad, Erlinda Quesada, también comenzó a notar cierto temor entre las comunidades piñeras, quienes preferían no hablar pese a que, por ejemplo, sufrían impactos en sus fuentes de agua.
A pesar de esta política tácita de silencio, existen algunas denuncias. En 2013, los vecinos de Guácimo denunciaron a la piñera Tico Verde S.A. por sembrar este cultivo dentro de los límites del Área de Conservación Tortuguero. La actividad terminó contaminando con agroquímicos algunas fuentes de agua de la reserva y de comunidades aledañas. Aun así, los jueces solo le ordenaron a la piñera la remoción de las hectáreas sembradas. Quesada asegura que debido a las sanciones débiles y al temor por quedarse sin empleo, las denuncias al final son escasas.
En Veracruz de Pital, un grupo de vecinos trató de denunciar la destrucción de una naciente de agua como consecuencia de la actividad piñera entre 2011 y 2012. Sin embargo, María fernanda Chaves recuerda que la acción no prosperó, principalmente porque la gente temía represalias.
Mongabay Latam también quiso preguntarle a la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (Canapep) por estos reclamos, pero no obtuvo respuesta.
Lo cierto es que, con el paso del tiempo, las puestas del sol se hicieron diferentes en Veracruz y Guácimo. Ahora, las noches son más calientes y los coyotes ya no se escuchan durante la noche. El cultivo que enamoró a Costa Rica los silenció.
*El autor de este reportaje participó en el Speed Pitching del NoForo organizado por Factual/Distintas Latitudes, un espacio para conectar historias con medios de toda la región.
fuente de la nota https://es.mongabay.com/2021/04/pinas-en-la-mira-el-monocultivo-que-se-colo-dentro-de-las-areas-protegidas-de-costa-rica/
................................................................................................
CHILE MEDIO AMBIENTE
Chile acogerá en mayo una gran cumbre internacional de energías limpias
Chile será el anfitrión este 2021 de la cumbre internacional de energías limpias CEM12/MI-6, uno de los encuentros más importantes en este ámbito, que se desarrollará entre el 31 de mayo y el 6 de junio, informó hoy el responsable de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.
“El cambio climático sigue siendo la amenaza más grande de los últimos tiempos y, para combatirlo, es fundamental trabajar coordinada y colaborativamente”, señaló Jobet.
El encuentro, organizado por el foro global Clean Energy Ministerial y la plataforma de energías limpias Mission Innovation, reunirá a líderes de todo el mundo y observadores de instituciones internacionales y se desarrollará íntegramente de manera virtual.
Entre los asistentes confirmados se encuentran el enviado especial para Medio Ambiente de Estados Unidos, John Kerry; el empresario y exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, la presidenta del Consejo Mundial de Energía, Angela Willkinson, y el presidente del Foro Económico Mundial, Børge Brende.
El ministro explicó que este evento será clave para abordar los desafíos de las energías limpias en la antesala de la COP26 de noviembre en Glasgow (Reino Unido) y añadió que busca “lograr acuerdos que permitan adoptar las tecnologías e innovaciones necesarias” para frenar el cambio climático.
Principales temáticas
Las temáticas principales de la cumbre CEM12/MI-6 serán los “desafíos sociales, económicos y climáticos” actuales como la descarbonización, electromovilidad, hidrógeno verde y la tecnología para alcanzar la carbono neutralidad.
“Nos encontramos en un punto de inflexión, en el que tenemos que asumir las acciones necesarias para empujar la transformación energética de cara a lograr un cambio real”, señaló el ministro.
FUENTE: EFE VERDE
............................................................................
Noticia del 25 de marzo de 2021
Hidrógeno verde a partir del agua y el sol para una industria con cero emisiones
El proyecto PROMETEO pretende aprovechar al máximo el calor y la energía generados a partir de fuentes renovables y, en concreto, de la energía solar, para optimizar la producción de hidrógeno verde
Madrid, 25 de marzo de 2021. Los retos que plantea el cambio climático exigen soluciones alternativas a la producción y el uso de fuentes de energía renovables (RES, por sus siglas en inglés) a gran escala, de acuerdo con los objetivos de descarbonización fijados por la Comisión Europea para 2030 y 2050. El hidrógeno verde puede ser una solución prometedora para descarbonizar varios sectores industriales. Se trata de un vector energético producido a partir del agua y la electricidad de fuentes de energía renovables (por ejemplo, la solar, la eólica y la hidroeléctrica) que no genera emisiones de óxido de carbono, sino solo vapor de agua únicamente.
En la actualidad, el uso de hidrógeno verde en los procesos industriales se ve dificultado por el suministro intermitente de electricidad renovable, que no garantiza la continuidad de la producción de hidrógeno. Este problema puede mitigarse mediante el desarrollo de electrolizadores innovadores que se caracterizan al mismo tiempo por una mayor eficiencia, fiabilidad y flexibilidad para satisfacer la demanda de energía de distintos sectores. Para hacer frente a este «reto titánico», el proyecto europeo PROMETEO propone un sistema innovador basado en la electrólisis de alta temperatura para la producción de hidrógeno verde. El prototipo PROMETEO pretende aprovechar al máximo el calor y la energía generados a partir de fuentes renovables y, en concreto, de la energía solar, para optimizar la producción de hidrógeno verde en función de la demanda energética de tres sectores industriales. Este es el reto al que se enfrentará PROMETEO para promover la penetración de las RES en los sectores industriales europeos.
Para afrontar retos titánicos, es necesario un titán con valentía. De forma parecida al personaje mitológico Prometeo, el Titán que desafió a los dioses robando el fuego del sol y dándoselo a la humanidad, el proyecto PROMETEO pretende captar la energía solar creando el proceso más eficiente jamás visto para convertir la energía solar en el combustible sostenible del futuro: el hidrógeno verde. Para ello, el proyecto utilizará la tecnología del óxido sólido para construir un prototipo de electrolizador de 25 kWe capaz de producir 15 kg de hidrógeno al día. El prototipo del sistema será modular, con el potencial de ser reproducido a escala industrial de MWe. El prototipo combinará el calor renovable y la electricidad para realizar la electrolisis a alta temperatura de forma continua. Este es el reto principal del prototipo de PROMETEO: producir hidrógeno verde aun cuando no se disponga de energía renovable «directa» o cuando su uso sea más barato, como en los casos de excedentes de producción. Al igual que el castigo nocturno del Titán, PROMETEO requerirá un sistema innovador para gestionar las fases de producción y regeneración de energía, minimizando la retirada de electricidad de la red de distribución y optimizando la autoproducción a partir de renovables cuando la energía solar no esté disponible.
Para alcanzar los objetivos, el proyecto está dirigido por un consorcio multidisciplinar de socios europeos de los sectores de la investigación y la industria. El consorcio está coordinado por la ENEA, la Agencia Nacional Italiana de Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sostenible. La PYME italo-suiza SOLIDpower suministrará los electrolizadores de óxido sólido y el sistema de termorregulación. La Fondazione Bruno Kessler (FBK) y ENEA, en colaboración con el IMDEA Energía español y el instituto de investigación suizo EPFL, modelizarán el prototipo y su integración con la RES. La ingeniería y la creación de prototipos correrán a cargo de la sociedad italiana NextChem. Los usuarios finales potenciales también desempeñan un papel clave en el proyecto, ya que dirigirán las actividades de I+D de PROMETEO para satisfacer las aplicaciones de los usuarios finales. Snam (Italia) contribuirá a equipar PROMETEO para la inyección de hidrógeno verde en la red de gas. Capital Energy (España) aportará información para el uso de PROMETEO en el almacenamiento químico de la electricidad renovable. Stamicarbon (Países Bajos) apoyará las actividades de desarrollo para el uso de hidrógeno verde en industrias químicas como la producción de amoníaco y fertilizantes.
«El proyecto PROMETEO permitirá avanzar en el desarrollo de tecnologías de generación de hidrógeno verde versátiles que contribuyan a la integración de las energías renovables y a la descarbonización de sectores como el energético e industrial, así como al desarrollo del almacenamiento energético -ha asegurado Beatriz Ruiz, directora de Nuevos negocios de energía de Capital Energy-. Además, mejorará la gestión de los activos de generación renovables dotándolos de flexibilidad, mejorando la estabilidad y calidad de la red eléctrica a través de la respuesta que pueda proveerse con esta tecnología y permitiendo gestionar los momentos de alta congestión de red».
«Será fundamental, en el caso de la electrolisis de alta temperatura, el conseguir una óptima integración de la fuente de energía renovable, térmica y eléctrica, así como de los sistemas de almacenamiento y recuperación de la energía residual- afirma Manuel Romero, Director Adjunto de IMDEA Energía-, por lo que esperamos que PROMETEO permita demostrar un esquema integrado de muy alta eficiencia en la producción de hidrógeno verde». FUENTEhttps://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/hidrogeno-verde-partir-agua-sol-una-industria-cero-emisiones#utm_source=notiweb_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=noti4_25mar21
.............................................................................
Noticias del 9 de marzo de 2021
Partes protegidas de la selva amazónica de Brasil se están vendiendo ilegalmente a través de Facebook.
Es lo que descubrió una investigación de la BBC, que revela que algunas de las parcelas en oferta a través del servicio de anuncios clasificados de Facebook son tan grandes como 1.000 campos de fútbol.
A raíz de este hallazgo, el Supremo Tribunal Federal de Brasil ha ordenado una investigación sobre la venta de zonas protegidas del bosque tropical del Amazonas a través de Facebook.
El Supremo, tras la investigación, pide ahora al Gobierno brasileño que "tome las medidas civiles y criminales apropiadas". Las áreas protegidas en venta incluyen bosques nacionales y tierras reservadas para los pueblos indígenas.Facebook dijo que estaba "listo para trabajar con las autoridades locales", pero indicó que no tomaría ninguna acción independiente para detener el comercio.
"Nuestras políticas comerciales requieren que los compradores y vendedores cumplan con las leyes y regulaciones", agregó la firma de tecnología californiana.El líder de una de las comunidades indígenas afectadas instó a la empresa de tecnología a hacer más.
Y, según afirman activistas, el gobierno del país no está dispuesto a detener las ventas.
"Los invasores de tierras se sienten muy empoderados hasta el punto de que no se avergüenzan de entrar en Facebook para hacer negocios ilegales de tierras", señaló Ivaneide Bandeira, directora de la ONG medioambiental Kanindé.
Sin certificados
Cualquiera puede encontrar las parcelas invadidas ilegalmente escribiendo palabras como "bosque", "selva nativa" y "madera" (en portugués) en la herramienta de búsqueda de Facebook Marketplace, y eligiendo uno de los estados amazónicos como ubicación.
Algunos de los listados incluyen imágenes satelitales y coordenadas GPS.Muchos de los vendedores admiten abiertamente que no tienen un título de propiedad, el único documento que prueba la propiedad de la tierra según la ley brasileña.
Esta actividad ilegal está siendo impulsada por la industria ganadera de Brasil.
"Libre de riesgo"
La deforestación en la Amazonía brasileña está en su punto más alto en 10 años, y el Marketplace de Facebook se ha convertido en un sitio de referencia para vendedores como Fabricio Guimarães, quien fue filmado con una cámara oculta.
"No hay riesgo de una inspección por parte de agentes estatales aquí", dijo mientras caminaba por un trozo de selva tropical que había quemado hasta sus cimientos.on la tierra despejada ilegalmente y lista para la agricultura, Guimarães había triplicado su precio inicial de venta a US$35.000.
Guimarães no es agricultor. Él tiene un trabajo estable de clase media en una ciudad y ve la selva tropical como una oportunidad de inversión.
La BBC se puso más tarde en contacto con él para que respondiera a la investigación, pero se negó a hacer comentarios.
Investigación encubierta
Muchos de los anuncios eran de Rondonia, el estado más deforestado de la selva tropical brasileña.
La BBC organizó encuentros entre cuatro vendedores del estado y un agente encubierto que se hacía pasar por un abogado que representaba a inversores adinerados.Un hombre, llamado Alvim Souza Alves, estaba tratando de vender una parcela dentro de la reserva indígena Uru Eu Wau Wau por alrededor cerca de US$23.000 en moneda local.
Esta reserva es el hogar de una comunidad de más de 200 personas llamada Uru Eu Wau Wau. Y al menos cinco grupos más que no han tenido contacto con el mundo exterior también viven allí, según el gobierno brasileño.
Pero en la reunión, Alves afirmó: "No hay indios [sic] allí. De donde está mi tierra, están a 50 km de distancia. No les voy a decir que en un momento u otro no estarán caminando por ahí".La BBC le mostró el anuncio de Facebook al líder comunitario Bitaté Uru Eu Wau Wau.
Él dijo que el lote estaba en un área empleada por su comunidad para cazar, pescar y recolectar frutas.
"Esto es una falta de respeto", dijo.
"No conozco a esta gente. Creo que su objetivo es deforestar la tierra indígena, deforestar lo que está en pie. Deforestar nuestras vidas, se podría decir".
Dijo también que las autoridades deberían intervenir y además urgió a Facebook -"la plataforma de redes sociales más visitada"- que tome medidas por su cuenta.
Cambio de estatus
Otro factor que impulsa el mercado ilegal de tierras es la expectativa de una amnistía.
Alves reveló que estaba trabajando con otros para presionar a los políticos para que los ayudasen a ser dueños legalmente de tierras robadas.
"Te diré la verdad: si esto no se resuelve con [el presidente] Bolsonaro allí, ya no se resolverá", dijo sobre el actual gobierno.
Una estrategia común es deforestar la tierra y luego suplicar a los políticos que deroguen su estado de protección, sobre la base de que ya no cumple su propósito original.
Los acaparadores de tierras pueden entonces comprar oficialmente las parcelas al gobierno, legalizando así sus reclamos.Alves llevó al reportero encubierto de la BBC a conocer a un hombre al que describió como el líder de la Asociación Curupira. La policía federal de Brasil describió al grupo como una operación ilegal de apropiación de tierras centrada en invadir territorio indígena. Los dos hombres le dijeron al reportero que políticos de alto perfil los estaban ayudando a organizar reuniones con agencias gubernamentales en la capital, Brasilia.
Dijeron que su principal aliado era el congresista coronel Chrisóstomo, miembro del Partido Social Liberal, del que Bolsonaro solía ser miembro hasta que fundó su propio partido en 2019.
Cuando fue contactado por la BBC, el coronel Chrisóstomo reconoció haber ayudado a organizar reuniones, pero dijo que no sabía que el grupo estaba involucrado en invasiones de tierras.
"No me lo dijeron", aseguró. "Si invadieron [la tierra], ya no tienen mi apoyo".
Cuando se le preguntó si lamentaba haber organizado las reuniones, dijo: "No".
La BBC se puso en contacto con Alves para obtener su respuesta, pero se negó a hacer comentarios.La BBC también contactó al ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles.
"El gobierno del presidente Jair Bolsonaro siempre ha dejado en claro que el suyo es un gobierno de tolerancia cero para cualquier delito, incluidos los ambientales", dijo.
El gobierno recortó en un 40% el presupuesto de inspecciones de la Ibama, la agencia federal que se encarga de regular la deforestación.
Pero Salles dijo que la pandemia de coronavirus había obstaculizado la aplicación de la ley en la Amazonía y que los gobiernos estatales también eran responsables de la deforestación.
"Este año el gobierno ha creado la operación Verde Brasil 2, que busca controlar la deforestación ilegal, los incendios ilegales y unir esfuerzos entre el gobierno federal y los estados", agregó.
Sin embargo, Raphael Bevilaquia, un fiscal federal basado en Rondonia, señaló que la situación había empeorado bajo el gobierno actual.
"La situación es realmente desesperada", dijo. "El poder ejecutivo juega contra nosotros. Es desalentador".
Por su parte, Facebook afirma que tratar de esclarecer qué ventas son ilegales sería una tarea demasiado compleja para llevarla a cabo ellos mismos, y que debería dejarse en manos del poder judicial local y otras autoridades. Y no parece ver que el problema sea lo suficientemente grave como para justificar poner un alto a todas las ventas en Marketplace de terrenos en la Amazonía.
Ivaneide Bandeira, quien ha e FUENTE:stado tratando de combatir la deforestación en el estado de Rondonia durante 30 años, dijo que estaba perdiendo las esperanzas.
"Creo que esta es una batalla muy dura. Es realmente doloroso ver que el bosque se destruye y se encoge cada vez más", afirmó.
"Nunca, en ningún otro momento de la historia, ha sido tan difícil mantener el bosque en pie".https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-56209930 FUENTE
..........................................................................................
MARZO 3. 2021
El área quemada africana es mucho más grande de lo que se pensaba
Una investigación con participación española aporta nuevos datos sobre pequeños incendios y su influencia en la emisión de gases de efecto invernadero
Los incendios suelen estar en los medios de comunicación cuando se queman en regiones boscosas cercanas a asentamientos humanos, pero la mayor parte del área que se quema cada año ocurre en sabanas tropicales donde los incendios son parte integral del ecosistema. El área total que se quema en esos ecosistemas es aproximadamente el equivalente al tamaño de la UE. Hasta ahora, la evaluación a gran escala del área quemada se ha basado en datos satelitales con una huella o tamaño de píxel relativamente grande. Y, para que se detecten incendios, es necesario que todo un píxel de la imagen aparezca incendiado.
Un equipo de investigadores españoles y holandeses ha estimado que el área afectada por incendios en África es un 80 % más de lo que se pensaba. Dado que África representa la gran mayoría del área global quemada, ese nuevo hallazgo tiene graves implicaciones en las emisiones globales de carbono a la atmósfera.
En el artículo ‘African burned area and fire carbon emissions are strongly impacted by small fires undetected by coarse resolution satellite data’, publicado ahora por la revista científica PNAS, publicación oficial de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, los investigadores Rubén Ramo y Emilio Chuvieco, de la Universidad de Alcalá, y Ekhi Roteta y Aitor Bastarrika de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, han reunido datos de áreas quemadas aportados por el satélite europeo Sentinel-2 y los han comparado con datos convencionales de menor resolución.
La resolución de las imágenes de ese satélite es mucho más fina, 20 por 20 metros frente a los 500 por 500 metros de los productos globales utilizados anteriormente, para hacer las estimaciones de incendios producidos. Para su sorpresa, encontraron que incendios relativamente pequeños, que permanecen sin ser detectados en los datos de resolución menor, contribuyen casi tanto al área total quemada como los incendios más grandes. En otras palabras, los incendios pequeños son mucho más importantes de lo que se pensaba.
Por su parte, los investigadores de la Vrije Universiteit Amsterdam, Dave van Wees y Guido van der Werf, calcularon las correspondientes emisiones de carbono por dichos incendios y encontraron que las emisiones adicionales eran mayores que las emisiones totales producidas por incendios en América del Sur. Actualmente, se estima que las emisiones totales de incendios en África equivalen al 13 % de las emisiones mundiales de combustibles fósiles. Sin embargo, dado que las emisiones de CO2 de esos incendios de sabana se compensan con el recrecimiento de la vegetación de la zona afectada, la estimación del aumento del área quemada no contribuye directamente a la acumulación de CO2 en la atmósfera, como lo hacen los combustibles fósiles, pero sí aumenta la contribución de los incendios a los presupuestos de otros gases de efecto invernadero como el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O).
Por tanto, los incendios pequeños son de vital importancia para caracterizar el agente perturbador más importante a escala global, un factor crítico en África subsahariana no detectado hasta ahora por el uso de imágenes satelitales de baja resolución. Se puede concluir que los pequeños incendios en África son el doble de lo que se pensaba anteriormente y esa quema de biomasa contribuye en gran medida a las cargas globales de gases de efecto invernadero y aerosoles.
Esta investigación se desarrolló en el marco del proyecto FireCCI de la Agencia Espacial Europea, cuyo objetivo es generar productos de conjuntos de datos a largo plazo para la evaluación del cambio climático.
Referencia bibliográfica
Ruben Ramo, Ekhi Roteta, Ioannis Bistinas, Dave van Wees, Aitor Bastarrika, Emilio Chuvieco, and Guido R. van der Werf
African burned area and fire carbon emissions are strongly impacted by small fires undetected by coarse resolution satellite data
PNAS March 2, 2021 118 (9) e2011160118
https://doi.org/10.1073/pnas.2011160118 FUENTE https://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/area-quemada-africana-es-mucho-mas-grande-que-se-pensaba#utm_source=notiweb_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=noti9_03mar21
.................... ............
En busca del hielo más antiguo del planeta para ver el futuro 18.02.2021
Un grupo de científicos australianos va a recorrer más de 1.100 kilómetros de la helada Antártida para perforar un agujero de más de tres kilómetros de profundidad y obtener así una cápsula del tiempo con 1,5 millones de años de antigüedad
Llevamos muchísimo tiempo aquí y, aunque tenemos bastante claro qué ha pasado los últimos 2.000 años, lo que ocurrió antes de eso es mayoritariamente desconocido. Gracias al trabajo de los antropólogos, tenemos ciertas pistas de qué pasó y cuándo, como por ejemplo que hace 10.000 años en Oriente Medio creamos la agricultura, o que los primeros seres humanos aparecieron en África hace aproximadamente 300.000 años. Eso no quita para que nuestro conocimiento 'escrito' de lo que ha pasado sea más que limitado en el tiempo.
¿Pero qué pasaría si pudiéramos acceder a registros, extraordinariamente específicos, sobre qué pasó antes de que nosotros nos pusiéramos a escribir? Eso es lo que están tratando de lograr un grupo de investigadores del Million Year Ice Core Project, de la División Antártica Australiana. ¿Su objetivo? Viajar a través de más de 1.100 kilómetros de gélido territorio antártico, montar una base y hacer un agujero de tres kilómetros en el hielo para extraer muestras de este material.
Y todo esto, ¿por qué?
Para irse a un sitio tan inhóspito como este, hay que tener muy buenas razones, y el equipo de investigadores no lo hace solo por la aventura. Esas muestras que pretenden extraer de uno de los lugares más fríos de la tierra tienen algo muy particular: son una cápsula del tiempo. El lugar de perforado que han elegido, creen, contiene hielo inalterado desde hace 1,5 millones de años, cinco veces la historia del ser humano.
Pero, curiosamente, su objetivo no es el hielo en sí. Lo que realmente buscan son las burbujas de aire atrapadas en él durante milenios, inalteradas, perfectamente conservadas y con la misma composición que tenían. Esto permite a los investigadores tener un registro exacto de cómo era la atmósfera terrestre en diferentes momentos de la historia del ser humano.
La utilidad de esto es extraordinaria. La literatura científica predice que, antes del que estamos viviendo en este preciso momento, el planeta experimentó otros eventos de cambio climático, en los que la proporción de gases en la atmósfera fue alterada, la temperatura tanto de la atmósfera como de los océanos aumentó y, en otros momentos, disminuyó, dando lugar a las famosas glaciaciones. Tener acceso no solo a las consecuencias de ese cambio en el aire, sino al aire en sí puede ser de gran utilidad a la hora de determinar qué es lo que nos espera, cómo evitarlo y su posible progresión.
Cierto es que estas crisis climáticas del pasado carecían de un componente fundamental: nosotros. Nuestro efecto sobre el medioambiente es extraordinario (¿acaso creemos que los miles de ciudades, los millones de coches, las carreteras y aeropuertos, los interminables campos de cultivo, todas y cada una de las industrias que creamos... no tienen un efecto notable en nuestro entorno?). Pero, como explica el profesor Carlo Barbante, representante de la parte europea del proyecto y miembro del Instituto Italiano de Ciencias Polares: "Entender lo que pasó durante la transición del Pleistoceno Medio [periodo de calentamiento global que ocurrió hace 1,25 millones de años] tiene muchas implicaciones en el clima de hoy en día, y sobre todo en la sensibilidad que tiene nuestro planeta a los cambios en las concentraciones de CO₂".
El clima, a pesar de tener a algunas de las mentes científicas más brillantes del mundo investigándolo día a día, sigue siendo un gran desconocido. Esto, en parte, se debe a que es un sistema considerablemente caótico y del que solo tenemos datos desde hace unos pocos años (en comparación con la edad del planeta). Por ejemplo, a día de hoy, no tenemos muy claro por qué ocurrieron las grandes glaciaciones. Como explica el propio Carlo Barbante, "este es uno de los mayores enigmas del sistema climático, y este proyecto aumentará considerablemente nuestro conocimiento de cómo funciona el clima". Y continúa: "Esto tiene una inmensa importancia para predecir el futuro de nuestra atmósfera, no solo en las próximas décadas, sino más allá".
Queramos o no, estamos metidos (todos nosotros) en un problema mayúsculo. Todos los datos indican que cada vez hay más gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera; la ciencia es clara a la hora de explicar cómo la radiación que debería reflejar al espacio la Tierra es absorbida por las moléculas de CO₂ (en un proceso similar a cómo los microondas calientan las moléculas de agua de la comida), y los registros son claros a la hora de mostrar cómo las temperaturas son más altas, así como los procesos climáticos extremos (desde sequías a inundaciones o huracanes). Poner remedio a esto requiere un trabajo conjunto de todos los habitantes del planeta. Sí, reciclando y comprándonos un coche eléctrico contribuimos menos, pero es necesario llevar a cabo cambios de calado a nivel global. FUENTEhttps://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/en-busca-hielo-mas-antiguo-planeta-ver-futuro#utm_source=notiweb_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=noti7_18feb21
....................................................
Alerta de tsunami en Nueva Caledonia y Vanuatu tras terremoto de 7.7° en el Pacífico sur 10.02.2021
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés), que vigila la actividad sísmica mundial, situó el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino.
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este miércoles las Islas de la Lealtad, un archipiélago del territorio francés de Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur, y las autoridades activaron el aviso de tsunami.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés), que vigila la actividad sísmica mundial, situó el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino.
El mismo organismo localizó el seísmo a unos 413 kilómetros al oeste de Vao, en Nueva Caledonia y a 417 al noreste de Tafao, en Vanuatu.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (Pacific Tsunami Warning Center en inglés), por su parte, informó de potenciales olas de entre 30 centímetros y 1 metro en las costas de Nueva Caledonia y Vanuatu, y Fiji.Las autoridades de Nueva Zelanda advirtieron de las costas del país podrían experimentar "corrientes fuertes e inusuales, y marejadas impredecibles".
En este sentido, aunque no se esperan inundaciones terrestres, señalaron que existe un peligro para los bañistas, surfistas, pescadores, las embarcaciones pequeñas y cualquier persona que se encuentre en el agua o cerca de la costa.
Horas antes la región registró un terremoto de magnitud 6, seguido de una replica de magnitud 6,1 una media hora después, también en las Islas de la Lealtad.
Además, otro seísmo de magnitud 6,2 sacudió este miércoles las aguas al oeste de la isla indonesia de Sumatra.
Nueva Caledonia se encuentra cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.En tanto, la Oficina de Observación Meteorológica de Australia también confirmó la aparición de un tsunami, y dio la alerta a la isla de Lord Howe, a 550 km de la parte continental del país, la cual no sería afectada FUENTE AGENCIA EFE NOTICIA DEL 10 DE FEBRERO DE 2021
...............................................................
15.02.2021
Mil millones de años de transformación de la Tierra en 40 segundos
Un modelo digital confeccionado por geocientíficos franceses y australianos muestra un planeta en constante cambio a medida que las masas de tierra se desplazan por la superficie terrestre
Unos geocientíficos han reconstruido en una sucesión de mapas que dura 40 segundos el movimiento ininterrumpido de las placas tectónicas de la Tierra durante los últimos mil millones de años.
El modelo digital que han confeccionado muestra un planeta en constante cambio a medida que las masas de tierra se desplazan por la superficie terrestre, mostrando, por ejemplo, que la Antártida estuvo una vez en el ecuador.
Este es el resultado de una cuidadosa labor de recopilación de datos llevada a cabo por el equipo internacional de Dietmar Müller, de la Universidad de Sídney en Australia, y Andrew Merdith, de la Universidad de Lyon en Francia. El estudio se ha publicado en el número de marzo de 2021 de la revista académica Earth-Science Reviews.
Durante los últimos cuatro años, los autores del nuevo estudio han reunido y procesado datos de todos los continentes, obtenidos por muchos científicos, a menudo de regiones inaccesibles y remotas, logrando así producir este modelo de mil millones de años de historia de las placas tectónicas de la Tierra.
El nuevo modelo ayudará a comprender mejor cómo el interior de la Tierra experimenta convección, se mezcla químicamente y pierde calor a través de la remodelación del fondo marino y el vulcanismo. El modelo ayudará a los científicos a entender cómo ha cambiado el clima en los últimos mil millones de años, cómo se han alterado las corrientes oceánicas y cómo han fluido los nutrientes desde las profundidades de la Tierra para estimular la evolución biológica en el exterior.
"En pocas palabras, este modelo completo ayudará a explicar cómo nuestro hogar, el planeta Tierra, se volvió habitable para criaturas complejas. La vida en la Tierra no existiría sin la tectónica de placas. Con este nuevo modelo, estamos más cerca de comprender cómo este hermoso planeta azul se convirtió en nuestra cuna", explica Müller.
Las placas tectónicas se mueven a la velocidad a la que crecen las uñas, pero cuando se condensan mil millones de años en 40 segundos se revela una danza hipnótica, tal como destaca Sabin Zahirovic, de la Universidad de Sídney y miembro del equipo de investigación. Entre otros cambios, los océanos se abren y se cierran, y los continentes se fragmentan y dispersan, para luego sus fragmentos volverse a recombinar en nuevos continentes. FUENTEhttps://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/mil-millones-anos-transformacion-tierra-en-40-segundos#utm_source=notiweb_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=noti9_15feb21
.................. ....... ....... ........ ........
9 DE FEBRERO DE 2021
La contaminación acústica perturba la vida en los océanos
Los paisajes sonoros de los océanos se están convirtiendo cada vez más en una cacofonía estridente debido al ruido generado por la actividad humana
Los océanos de todo el mundo son ecosistemas en peligro por la contaminación, pero no solo por la que se ve, sino también por la que se escucha. Un artículo de revisión que publica Science, liderado por el español Carlos Duarte, científico de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá, y en el que participa también el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha recogido cómo afecta el ruido antropogénico al estrés de los hábitats marinos.
Desde el canto de los cetáceos, hasta la rotura del hielo marino ártico, el coro natural de los océanos del mundo se compone por un amplio conjunto de sonidos geológicos y biológicos. Sin embargo, las actividades humanas en alta mar, como la pesca, el transporte marítimo y las infraestructuras, se han sumado cada vez más a esta mezcla, haciendo que los océanos modernos sean mucho más ruidosos que nunca.
“La fuente de contaminación acústica más generalizada es el ruido de buques, porque ocurre en todos lados y en todo momento. Las más peligrosas son las formas que generan ruidos más intensos, como las explosiones submarinas de bombas –una cada día aún de la II Guerra Mundial en la zona marina de Bélgica y Holanda–, o dinamita para pescar, –como ocurre en el SE Asiático–. También los sonares militares de alta intensidad e impactos de aire comprimido en prospecciones sísmicas”, dice a SINC Duarte.
Los océanos se han hecho mucho más ruidosos desde la Revolución Industrial. Las evidencias disponibles muestran que la antropofonía afecta a los animales marinos en múltiples niveles, como su comportamiento y fisiología y, en casos extremos, su supervivencia.
Para la medición de este tipo de contaminación sonora se usan hidrófonos submarinos. Estos se encuentran en paquetes de instrumentación que se recuperan tras un tiempo o a través de observatorios submarinos fijos conectados a tierra por cables que transmiten los datos y suministran energía.
“Los animales marinos son sensibles al sonido, que utilizan como una señal sensorial prominente que guía todos los aspectos de su comportamiento y ecología. Debido a que el sonido viaja lejos y rápidamente bajo el agua, el paisaje sonoro cobra especial relevancia”, indica Víctor Eguíluz, investigador del CSIC en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, centro del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares.
En total, la investigación realizó una recopilación de 12.000 artículos científicos que corresponden a más de 40 años de investigación publicada, con lo que se ha generado la primera síntesis de evidencia disponible hasta la fecha.
“Este esfuerzo sin precedentes ha demostrado la abrumadora evidencia de la prevalencia de los impactos del ruido provocado por el hombre en los animales marinos, hasta el punto de que no se puede ignorar la urgencia de tomar medidas”, asegura Michelle Havlik, investigadora de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá y coautora del estudio.
Silenciar el mar de sus sonidos naturales
Otro de los efectos de esta incorporación de nuevos ruidos por las actividades humanas es que ha provocado que algunas áreas del océano sean cada vez más silenciosas.
El deterioro de hábitats como los arrecifes de coral y la caza de grandes mamíferos marinos han causado una abrupta disminución de la abundancia de animales que producen sonidos –entre ellos las ballenas–. El rápido calentamiento global del clima también ha alterado drásticamente la acústica natural de los entornos marinos del Ártico.
“El efecto paralelo de la actividad humana es atenuar los sonidos de origen animal, silenciando el océano a través de la degradación de ecosistemas y la reducción de poblaciones de animales en el mar”, añade Duarte.
Por un lado se ha elevado el nivel de ruido y por otro los sonidos propios del ecosistema marino se han atenuado. “El resultado es un ambiente ruidoso donde la comunicación de los animales está severamente perturbada y en el que el sonido que identifica sus hábitats esta atenuado y enmascaro por el ruido. Los peces e invertebrados que derivan en busca de sus hábitats no puede encontrarlos porque no los oyen”, explica el experto.
Aún estamos a tiempo de revertirlo
A diferencia de muchos otros factores de estrés antropogénico en los ecosistemas marinos, los autores argumentan que los efectos nocivos de la contaminación acústica podrían disminuir rápidamente mediante la mitigación y regulación de las fuentes de ruido.
"Los cambiantes paisajes sonoros del océano se han convertido en el 'elefante en la habitación' olvidado del cambio oceánico global", subraya Duarte. "En una era en la que las sociedades se orientan cada vez más a la 'economía azul' como fuente de recursos y riqueza, es esencial que los paisajes sonoros del océano se gestionen de forma responsable para garantizar el uso sostenible de los océanos", continúa.
Prueba de ello es lo ocurrido durante el confinamiento por la covid-19. Durante esas semanas los ruidos predominantes volvieron a ser los generados por los animales marinos.
Duarte y su equipo proponen establecer regulaciones para la emisión de ruido por buques, como existen para coches y otros vehículos. “Así como desarrollar nuevos vehículos que pueden llevar a cabo exploraciones sísmicas moviéndose sobre el lecho marino, en vez de enviar cañonazos de aire comprimido desde la superficie al fondo marino, lo que impacta en los animales que nadan en la columna de agua. También establecer cortinas de burbujas que disipan el ruido en obras y construcciones submarinas, igual que hacemos en tierra”, concluye.
Referencia bibliográfica:
Carlos M. Duarte et al. “The soundscape of the Anthropocene ocean”. Science Fuente:https://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/contaminacion-acustica-perturba-vida-en-los-oceanos#utm_source=notiweb_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=noti8_09feb21
.........................
Brasil privatiza más de 30 mil hectáreas de parques nacionales
El Gobierno de Jair Bolsonaro realizó, durante la jornada del lunes, una subasta para la concesión de dos parques nacionales, lo cual se traduce en la entrega de territorio natural para su manejo a empresas del sector privado en Brasil.
El Parque Aparados da Serra limita al sur y al norte con el Parque Serra Geral. Ambas unidades son administradas por el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), una entidad autónoma vinculada a la cartera de Medio Ambiente del Gobierno brasileño. Juntos, los parques cubren un área aproximada de 30.400 hectareas.La información ofrecida por el Ministerio del Medio Ambiente brasileño, organismo encargado de la licitación, especifica que se trata de los parques Aparados da Serra y Serra Geral, ubicados en la frontera entre los estados sureños de Santa Catalina y Río Grande del Sur.El ganador de la licitación, el Grupo Construcap, presentó una oferta inicial por el equivalente de 3,74 millones de dólares por la concesión de ambas unidades.
La oferta mínima prevista en el aviso público fue por el equivalente de 131.000 dólares. Según el ministerio de Medio Ambiente, la propuesta de Construcap arrojó una prima de 2.700 por ciento.
El proceso de concesión transfiere los servicios de seguridad y mantenimiento al sector privado, a cambio de la explotación comercial de la zona, lo cual le permite cobrar derechos de admisión al área de reserva, tiendas de recuerdos, cafeterías, transporte interno de pasajeros, recorridos de navegación en los ríos, vuelos panorámicos en helicóptero, administración de centros de visitantes, senderos, sitios de acampada y miradores.
Según el Ministerio de Medio Ambiente, en el contrato de 30 años, se deben desembolsar el equivalente de poco más 47 millones de dólares.
Ambos son los primeros parques nacionales que se subastarán bajo el nuevo modelo de concesión del gobierno brasileño. En la actualidad, la agencia tiene contratos de concesión de servicio público en los parques nacionales de Tijuca, Iguazú, Serra dos Órgãos, Itatiaia, Fernando de Noronha, Chapada dos Veadeiros y Pau Brasil. FUENTE: https://www.telesurtv.net/news/brasil-privatizacion-parques-nacionales-20210112-0010.html
El Gobierno de Jair Bolsonaro realizó, durante la jornada del lunes, una subasta para la concesión de dos parques nacionales, lo cual se traduce en la entrega de territorio natural para su manejo a empresas del sector privado en Brasil.
El Parque Aparados da Serra limita al sur y al norte con el Parque Serra Geral. Ambas unidades son administradas por el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), una entidad autónoma vinculada a la cartera de Medio Ambiente del Gobierno brasileño. Juntos, los parques cubren un área aproximada de 30.400 hectareas.La información ofrecida por el Ministerio del Medio Ambiente brasileño, organismo encargado de la licitación, especifica que se trata de los parques Aparados da Serra y Serra Geral, ubicados en la frontera entre los estados sureños de Santa Catalina y Río Grande del Sur.El ganador de la licitación, el Grupo Construcap, presentó una oferta inicial por el equivalente de 3,74 millones de dólares por la concesión de ambas unidades.
La oferta mínima prevista en el aviso público fue por el equivalente de 131.000 dólares. Según el ministerio de Medio Ambiente, la propuesta de Construcap arrojó una prima de 2.700 por ciento.
El proceso de concesión transfiere los servicios de seguridad y mantenimiento al sector privado, a cambio de la explotación comercial de la zona, lo cual le permite cobrar derechos de admisión al área de reserva, tiendas de recuerdos, cafeterías, transporte interno de pasajeros, recorridos de navegación en los ríos, vuelos panorámicos en helicóptero, administración de centros de visitantes, senderos, sitios de acampada y miradores.
Según el Ministerio de Medio Ambiente, en el contrato de 30 años, se deben desembolsar el equivalente de poco más 47 millones de dólares.
Ambos son los primeros parques nacionales que se subastarán bajo el nuevo modelo de concesión del gobierno brasileño. En la actualidad, la agencia tiene contratos de concesión de servicio público en los parques nacionales de Tijuca, Iguazú, Serra dos Órgãos, Itatiaia, Fernando de Noronha, Chapada dos Veadeiros y Pau Brasil. FUENTE: https://www.telesurtv.net/news/brasil-privatizacion-parques-nacionales-20210112-0010.html
.................. ............ ......... .............
La Tierra avanza hacia otro supercontinente
Antes de la famosa Pangea, que unía toda la masa terrestre hace millones de años, hubo dos supercontinentes anteriores (que conozcamos) y volverá a haber nuevas uniones
La Tierra se encamina hacia otro "big bang geológico". Dentro de unos 200 millones de años, todos los continentes estarán unidos en una única masa terrestre, como ocurrió en la antigüedad con Pangea.
Es una de las conclusiones de "futuro profundo" para nuestro planeta alcanzadas en la reunión anual de la Unión Americana de Geofísica (AGU, por sus siglas en inglés). Los científicos debaten cuál será el modelo de supercontinente que nacerá de la deriva de las placas tectónicas, según recoge Live Science.
Si los actuales continentes se desplazan hacia el norte y se unen, dejando tan solo a la Antártida en el polo sur, se formará un terreno montañoso y las temperaturas bajarán de media cuatro grados centígrados. Si, por el contrario, se unen a lo largo del ecuador, la temperatura será más cálida.
Amasia contra Aurica
En el primer escenario, en un supercontinente al norte que los científicos han bautizado como Amasia, poco a poco tendrá lugar "una profunda y duradera congelación nunca antes acontecida en la Tierra". El hielo cubrirá la tierra durante los meses de verano e invierno "y eso tiende a mantener la temperatura de la superficie un par de grados más fría que en todos los otros escenarios", ha explicado uno de los autores del estudio, Michael Way, físico del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA.
Con el supercontinente Amasia arrancaría una gran edad de hielo, mucho mayor que las anteriores vividas en nuestro planeta. Los científicos hablan de "100 a 150 millones de años", donde desaparecerán muchas especies y otras tendrán que adaptarse y evolucionar.
En el segundo escenario, la unión de continentes tendrá lugar alrededor del Ecuador, formándose Aurica. Será un terreno mucho menos montañoso, con lagos y mares interiores. El calor atmosférico derretirá estacionalmente la nieve y el hielo.
La deriva de los continentes
Para estos estudios, no solo han tenido en cuenta los movimientos tectónicos de las placas. "La velocidad de rotación de la Tierra se está desacelerando con el tiempo; si se avanza 250 millones de años hacia el futuro, la duración del día aumenta en unos 30 minutos, así que lo incluimos en el modelo para ver si eso tuvo algún efecto", ha explicado Way. Además, la luminosidad del Sol aumentará en 250 millones de años "porque el Sol se vuelve más brillante gradualmente".
Los continentes siempre han estado en continuo movimiento. En los últimos 3.000 millones de años la Tierra ya ha pasado por tres diversas uniones. La más reciente fue Pangea, hace 300 millones de años. Los continentes estuvieron juntos más de 100 millones de años y luego se dividieron en lo que hoy conocemos como América, África, Europa y Asia.
Anteriormente, hace más de 900 millones de años (y por lo menos durante 200 millones de años), existió el gran continente de Rodinia. Se cree que se separó en ocho continentes y se centraba probablemente al sur del Ecuador. El primero de todos los supercontinentes fue Nuna. Se estima que se formó hace 1.600 millones de años y se quebró 200 millones de años después.FUENTE https://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/tierra-avanza-hacia-otro-supercontinente#utm_source=notiweb_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=noti8_11jan21
...............................................................................................................
Triunfa la ciencia inspirada en la naturaleza
El biomimetismo es la práctica de estudiar la naturaleza y replicar sus estrategias en la creación de nuevas soluciones y productos. Estos diseños han sido protagonistas del desarrollo científico en el último año.
La naturaleza sigue motivando a los científicos para desarrollar soluciones innovadoras, que combinen eficacia y desarrollo sustentable. 2020 no ha sido la excepción: frutas para recargar móviles, edificios de bambú, madera luminiscente para alumbrar hogares o polillas para distribuir sensores son algunos ejemplos de una tendencia que año tras año intensifica su impacto.
No cabe duda que la humanidad depende de la naturaleza para desenvolverse en el planeta que nos cobija, pero al mismo tiempo los fantásticos diseños naturales pueden servir de inspiración para toda clase de innovaciones científicas y tecnológicas. Por ejemplo, un artículo publicado en Phys.org indica que en febrero de 2020 un estudio en Journal of Energy Storage muestra la efectividad de la fruta Durián, que puede hallarse en todo el sudeste asiático, para recargar teléfonos móviles y autos eléctricos.
En principio, los científicos fabricaron materiales extremadamente ligeros y porosos denominados aerogeles de la fruta, que funcionan como supercondensadores o depósitos de energía. Los supercondensadores basados en la fruta Durián pueden almacenar rápidamente grandes cantidades de energía, utilizando un dispositivo del tamaño de una pequeña batería. Posteriormente, estas soluciones pueden emplearse para cargar móviles u ordenadores portátiles en unos pocos segundos.
En el mismo sentido, especialistas del Imperial College de Londres, la Universidad de Soochow en China y la Universidad de Cambridge informaron en noviembre que una nueva alternativa ecológica es capaz de recoger la energía de la luz ambiental, concretamente de bombillas, lámparas y otros artefactos que se usan en interiores. Posteriormente, la energía acumulada en estos dispositivos a base de perovskita sin plomo permitirá alimentar de forma sostenible a todo tipo de dispositivos móviles.
El bambú es una solución natural que amplía sus aplicaciones en el campo de la construcción y el diseño industrial. Foto: kazuend en Unsplash.
Bambú y polillas
Por otro lado, en los últimos años el bambú ha despertado interés como material de construcción funcional, económico y ecológico. Sin embargo, el desafío era lograr incrementar su fortaleza para poder usarlo en estructuras cada vez más grandes y complejas. Según un estudio publicado en mayo de este año en ACS Nano, los investigadores han concretado importantes avances al respecto.
Una ventaja obtenida es la eliminación parcial de la lignina, una sustancia orgánica que no contribuía con los objetivos buscados. Al mismo tiempo, los científicos calentaron el bambú en el microondas, logrando duplicar su fuerza. Ahora, podrá convertirse en una alternativa ligera, de rápido crecimiento y sostenible con potencial de aplicación en toda clase de edificaciones.
En tanto, un grupo de investigadores de la Universidad de Washington creó un sistema de sensores que pueden ser distribuidos mediante polillas, cubriendo un área de estudio o relevamiento de acceso complejo o potencialmente peligroso para el ser humano. De acuerdo a un comunicado difundido en octubre pasado, los sensores viajan sobre la espalda de los insectos hasta que son despedidos mediante un comando inalámbrico.
Madera luminiscente, hormigas y moluscos
En noviembre, la American Chemical Society informó sobre el desarrollo de películas de madera luminiscente y resistente al agua, que se convertirán en un futuro cercano en una alternativa real y sostenible para iluminar el interior de los hogares. Los materiales luminiscentes son capaces de absorber energía del ambiente y transmitirla hacia el exterior en forma de luz visible. La madera desarrollada posee interesantes características hidrofóbicas y atractivas condiciones funcionales.
En otro orden, en agosto de 2020 se conoció que un grupo de científicos de la Universidad de Aston desarrolló una innovadora tecnología informática que logra optimizar las rutas que sigue el transporte comercial en las ciudades. El software está inspirado en el comportamiento y organización de las hormigas, permitiendo reducir en un 50 por ciento las emisiones contaminantes producidas por las flotas de vehículos comerciales.
Por si esto fuera poco, a principios de diciembre un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl informó la creación de un dispositivo termoeléctrico en forma de traje, que logra imitar la capacidad de camuflaje de los moluscos. Se trata de una “piel artificial” que puede variar del espectro infrarrojo al visible. El dispositivo termoeléctrico funciona tanto de día como de noche y permite expresar diversos colores mediante cambios en la temperatura.FUENTE https://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/triunfa-ciencia-inspirada-en-naturaleza#utm_source=notiweb_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=noti1_8jan21
................................................................
Gibraltar: 8 cosas que quizás no sabías de este enclave británico. El acuerdo entre Reino Unido y la Unión Europea sobre el Brexit excluía expresamente a Gibraltar, cuyo futuro Londres tuvo que negociar con España.
Y horas antes de que en ese rincón del sur de la península Ibérica se consumara un "Brexit duro", españoles y británicos llegaron a un principio de acuerdo por el que Gibraltar se incorporará al espacio de libre circulación Schengen.
"Derribamos barreras para construir una zona de prosperidad compartida", dijo la ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González, quien destacó que se derribará la emblemática verja que separa ambos territorios.
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, lo ha celebrado como un "éxito" que abrirá "un arco iris de oportunidades". Gibraltar, un enclave de 600 hectáreas que está bajo soberanía británica desde que en 1713 se formalizó el Tratado de Utrech, es un histórico objeto de disputa entre España y Reino Unido.
....................................................................................................................................
Un biólogo alemán cataloga todas las plantas del mundo
Tras más de una década de trabajo, Martin Freiberg, responsable del jardín botánico de Leipzig, ha conseguido reunir más de un millón de referencias vegetales en la lista de plantas vasculares más completa y amplia hasta la fecha
Cuando su conocimiento llega a cotas inabarcables por la memoria, las personas crean listas. Desde las que nombran a todos los seres vivos de la Tierra hasta las de la compra, son herramientas básicas, tan útiles que están por todas partes. Es más o menos sencillo elaborar un inventario de objetos que caben en una caja de zapatos. Pero, ¿quién se atreve a reunir los nombres de todas las especies vegetales del mundo? Un biólogo alemán acaba de completar esta titánica tarea, elaborando el registro más completo, actualizado y detallado hasta la fecha, con más de un millón de nomeclaturas de plantas. Su resultado acaba de ser publicado en la revista « Scientific data».
En concreto, el nuevo Catálogo de Plantas Vasculares de Leipzig (LCVP) recoge 1.315.562 nombres científicos, el total de los conocidos por el hombre hasta la fecha. En él se incluyen 351.180 especies de plantas vasculares -helechos, gimnospermas y angiospermas, la mayoría de las plantas terrestres que tienen verdaderas raíces, tallo y hojas- y 6.160 híbridos naturales de 13.460 géneros, 564 familias y 84 órdenes. También enumera todos los nombres diferentes con los que se conoce cada planta y proporciona muchos más detalles taxonómicos que la actual lista de referencia, The Plant List, elaborada por el Real Jardín Botánico de Kew (Londres), que no se actualiza desde 2013.
Doce años catalogando plantas
«Comencé en 2008, pero he trabajado más intensamente durante los últimos 10 años, dedicándole aproximadamente 2 días a la semana», cuenta a ABC Martin Freiberg, conservador del Jardín Botánico de la Universidad de Leipzig (Alemania) y principal creador de la lista. Al principio, pretendía desarrollar un catálogo para uso interno de su centro. «Pero luego muchos colegas de otros jardines botánicos en Alemania me instaron a poner el trabajo a disposición de todos». Es ahí donde entraron sus compañeros del German Centre for Integrative Biodiversity Research (iDiv), quienes han ayudado en la gigantesca empresa de Freiberg, que desde ahora es accesible a cualquier persona a través de esta página web.
El biólogo cayó en la cuenta de que muchas veces los nombres de las especies no estaban claros, y que existían «lagunas» que podían interferir en el trabajo de las investigaciones científicas, llegando incluso a limitar la fiabilidad de algunos estudios. «Quería eliminar este obstáculo lo mejor posible», apunta. Es por ello que recopiló información de las principales bases de datos, las armonizó y estandarizó los nombres. También revisó unos 4.500 estudios para investigar más discrepancias, como diferentes ortografías o nomeclaturas. Además, agregó miles de nuevas especies, identificadas principalmente gracias a los avances en las técnicas de análisis genético molecular.
«Por ejemplo, encontré nombres antiguos que no se utilizan desde hace mucho tiempo, pero que están ahí, en etiquetas de herbario que pueden tener 200 años. Es difícil encontrar información sobre si esas denominaciones siguen siendo válidas o no», explica. Otros grandes problemas que encontró fueron separar los nombres de los híbridos de jardín y los híbridos naturales, o catalogar de forma eficaz el género más numeroso de todos, Hieracium, que comprende 12.614 especies descritas de las que solo 1.411 han sido aceptadas hasta ahora. «Como responsable del jardín botánico de Leipzig, soy conservador al respecto, y espero hasta que las pruebas son lo suficientemente robustas para cambiar cualquier nombre».
Cualquier científico en cualquier parte del mundo
La importancia de este trabajo, por tanto, no solo radica en tener «ordenadas» todas las plantas del mundo, sino en que establece una nueva base estandarizada, actualizada y común, que puede ser consultada por cualquier científico en cualquier punto del planeta. «Casi todos los campos en la investigación de plantas dependen de nombrar especies de la manera correcta», apostilla Marten Winter, del iDiv y otro de los autores del estudio. «La ciencia moderna a menudo significa combinar conjuntos de datos de diferentes fuentes. Necesitamos saber exactamente a qué especies se refieren los científicos, para no comparar manzanas y naranjas o agrupar erróneamente diferentes especies».
El siguiente proyecto que Frieberg tiene en mente es aún más ambicioso: catalogar todas las plantas no vasculares (las que carecen de tallo y flor, como los musgos) del mundo. «Pero para eso se necesita algo más de tiempo...». Fuente https://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/un-biologo-aleman-cataloga-todas-las-plantas-mundo#utm_source=notiweb_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=noti9_01dic20
............. ......... .......... ......... .....
Despega con éxito el satélite Sentinel-6, el vigilante de los océanos
Al cartografiar el 95 % del océano libre de hielo del planeta cada diez días, ofrecerá información crucial para la oceanografía operacional y la climatología
El satélite Sentinel-6 Michael Freilich, que vigilará los cambios en el nivel del mar y otros datos relacionados con el clima, despegó con éxito este sábado a bordo de un cohete desde la base de las fuerzas aéreas estadounidenses Vandenberg de California (Estados Unidos).
El satélite euro-estadounidense, vinculado al programa europeo de observación de la Tierra Copérnico, es capaz de cartografiar cada diez días el 95 % del océano libre de hielo, unos datos que pueden ser cruciales para combatir la crisis climática.
El lanzamiento se produjo a la hora prevista, las 9:17 locales (17:17 GMT), y a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X, cuya parte reutilizable aterrizó de forma vertical con éxito unos minutos después.
En el proyecto participaron la Agencia Espacial Europea (ESA), la Comisión Europea, la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (Eumesat), la NASA y la Administración Nacional del Océano y de la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA).
Cinco días después del fracaso de la misión Ingenio
El lanzamiento llegó cinco días después del fracaso de dos misiones europeas, la española Seosat-Ingenio y la francesa Taranis, al fallar solo ocho minutos después del despegue el cohete Vega que las transportaba (Arianespace, operador del Vega, habló de "error humano" tras sus primeras investigaciones).
El Sentinel-6 es el primero de dos satélites idénticos que ofrecerán mediciones clave de los cambios en el nivel del mar -el segundo se lanzará cinco años después-.
Este nuevo proyecto toma el relevo como misión de referencia de altimetría por radar, continuando con el registro a largo plazo de mediciones de la altura de la superficie del mar que iniciaron el satélite franco-estadounidense Topex Poseidon en 1992 y después las misiones de la serie Jason.
El aumento del nivel del mar es una de las mayores amenazas a las que se enfrenta el planeta como consecuencia del cambio climático, recuerda la ESA.
Los datos satelitales muestran que el nivel medio mundial del mar ha subido algo más de 3 milímetros al año desde 1993 y, lo que es más preocupante, el ritmo de aumento se ha acelerado en los últimos años.
Precisión sin precedentes
Sentinel-6 no solo continuará con este registro de referencia para los estudios del clima, sino que también medirá la altura del nivel del mar con "una precisión sin precedentes", según la web de la ESA.
Así, una vez seguro en órbita, el satélite, al cartografiar el 95 % del océano libre de hielo del planeta cada diez días, ofrecerá información crucial para la oceanografía operacional y la climatología.
Además de cartografiar la altura de la superficie marina para comprender los cambios a largo plazo, Sentinel-6 ofrecerá datos para aplicaciones operacionales de carácter práctico.
Por ejemplo, la misión medirá la altura significativa de las olas y la velocidad del viento, datos empleados para efectuar predicciones oceánicas a tiempo real que pueden utilizarse para la gestión sostenible de recursos marinos, la gestión del litoral y la protección ambiental o la industria pesquera.
"Sentinel-6 será imprescindible para entender los cambios que está sufriendo nuestro planeta y sus efectos. Millones de personas están expuestas al riesgo que supone el aumento del nivel del mar", explica Mònica Roca, directora de isardSAT, empresa española que ha participado en el proyecto.
Según esta experta, con este proyecto se podrá, entre otros, extraer conocimiento sobre qué poblaciones son las que quedarán afectadas por el aumento del nivel del mar o sobre la erosión que sufre la línea de costa en todo el mundo.Fuente https://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/despega-exito-satelite-sentinel-6-vigilante-los-oceanos#utm_source=notiweb_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=noti1_24nov20
.................................. ,,,,,,,,,,,,,,, ........................... ................
-Crecimiento económico aumenta en África, pero la pobreza abunda en el continente
El Banco Africano de Desarrollo (BAFD) advirtió que muchos países africanos siguen lejos de poder eliminar la pobreza extrema.
En su reporte anual, el BAFD reveló que el nivel actual de desempeño de la mayoría de países no cuenta con los estándares requeridos para cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de erradicar la pobreza extrema para 2030.
“Bajo los escenarios habituales, muchos países de África no alcanzarían el Objetivo de Desarrollo Sostenible de erradicar la pobreza extrema (reducirla al 3% para 2030)”, se lee en el reporte titulado Panorama de Crecimiento Africano 2020: Desarrollando la fuerza laboral de África para el futuro.
La emblemática publicación anual se lanzó en el marco de la Cumbre 33 de la Unión Africana (UA) que tiene lugar en Adís Abeba, capital de Etiopía.
El documento indicó que solo un tercio de los países africanos han alcanzado un crecimiento inclusivo, reduciendo la pobreza y la desigualdad. “El crecimiento ha sido inclusivo solo en 18 de los 48 países africanos… el consumo per capita de África tendría que aumentar en un 10,25% al año para poder cumplir con el objetivo del 3% de pobreza para 2030”.
El banco pidió que se lleven a cabo acciones pragmáticas “para acelerar el progreso y profundizar las reformas estructurales para diversificar ña base productiva de África y revivir así el crecimiento”.
Crecimiento estable y en aumento
Durante el lanzamiento del reporte, el comisionado de la UA para Asuntos Económicos, Victor Harison, dijo que el crecimiento de África fue estable en 2019 y se espera que aumente en los próximos años.
Según el reporte, el crecimiento económico promedio del continente se mantuvo el año pasado en un 3,4%, y se espera que aumente a un 3,9% en 2020 y un 4,1% en 2021. Sin embargo, se proyecta que la tasa de crecimiento se mantendrá por debajo de los altos históricos de África.
El documento señaló además una mejora en los fundamentos del crecimiento en medio de un cambio gradual del consumo privado a las exportaciones e inversiones. “Por primera vez en una década, la inversión representó más de la mitad del crecimiento del continente, y el consumo privado representó menos de un tercio”.
El BAFD ha destacado un aumento persistente de la inflación y la deuda, junto con un bajo nivel de desarrollo inclusivo, como los factores que más podrían obstaculizar el crecimiento positivo.
“La inflación sigue siendo persistentemente alta. Sin embargo, la tasa de inflación promedio se redujo en 2 puntos porcentuales desde 11.2% en 2018 a 9.2% en 2019”, dijo el informe.
Otro componente clave del reporte es el desarrollo de la fuerza laboral de África. “África tiene la población más joven del mundo. Cerca de un 70% de los 1.200 millones de personas del continente tienen entre 18 y 35 años”, mencionó Harison en la ceremonia de lanzamiento.
El reporte destaca la necesidad de concentrar esfuerzos para entrenar a futuros trabajadores y nutrir sus habilidades.
“Las habilidades y calificaciones no están siendo utilizadas de manera adecuada en los mercados laborales africanos. Cerca de la mitad de jóvenes empleados perciben que sus habilidades no concuerdan con sus trabajos mientras que dos tercios de jóvenes no cuentan con una educación apropiada”.
“Esta alta prevalencia desequilibrio entre habilidad y educación tiene efectos perjudiciales en los salarios, satisfacción laboral, y búsqueda de empleo”, advierte el reporte.
El banco ha señalado que mejorar la alfabetización básica “es tan importante como expandir la educación superior” y será vital para “aumentar la complejidad económica e integrar mejor a África en la economía moderna del conocimiento”. FUENTE DIARIO TRT ESPAÑOL FEBRERO DE 2020 EN https://www.trt.net.tr/espanol/economia/2020/02/07/turquia-suspende-temporalmente-la-importacion-de-animales-y-sus-productos-de-china-1355419
..............................................................................
Cementos Artigas, empresa participada por la española Cementos Molins y la brasileña Votorantim Cimentos, puso en marcha un proyecto de unificación de su actividad industrial en Uruguay, que supondrá una inversión de 40 millones de dólares.
La iniciativa supone la integración de las instalaciones industriales, que hasta ahora se reparten entre una planta situada en Montevideo y la fábrica principal ubicada en la localidad de Minas.
Este proyecto contempla la reubicación de las operaciones actuales de molienda y despacho de cemento de la planta de Montevideo en la fábrica de Minas, con lo que se obtendrá una línea de producción unificada "más eficiente y sostenible", según la empresa.
Con esta unificación, se instalará en la unidad de Minas un nuevo molino vertical de cemento de última generación y nuevos silos de cemento.La ejecución de la operación empezará en los próximos meses y se prevé que entre en funciones en el año 2022, además la compañía respetará los compromisos asumidos por los trabajadores y ofrecerá a la plantilla su traslado a las nuevas instalaciones.
El proyecto supondrá avances en materia de competitividad, fruto de la reducción del consumo de energía eléctrica de la molienda en aproximadamente un 40 % y la disminución de los costes de producción.
Además, las instalaciones serán más eficientes y desaparecerá la actividad en el núcleo urbano de Montevideo.
Para el consejero delegado de la cementera catalana de capital familiar Cementos Molins (nordeste español), Julio Rodríguez, esta inversión es una "clara muestra" del compromiso a largo plazo de la compañía con el mercado de Uruguay, donde están presentes desde 1991.
Con información de EFE MONTEVIDEO PORTAL
.............................................................................
La evolución humana aparece escrita en la tierra
Un cilindro de casi 140 metros extraído en el este de África muestra cómo los cambios ambientales favorecieron el cambio cultural
Hasta la actual crisis climática, los distintos cambios ambientales han venido marcando el devenir de la evolución humana. Diversos estudios apuntalan la conexión del clima con el progreso de unas especies de homininos y el repliegue de otras, como los neandertales en Europa. Pero como casi todo en la historia de los humanos, esta historia empezó en África. El análisis de un cilindro de tierra de decenas de metros ha permitido ver cómo los la alteración de las condiciones del entorno espolearon el avance humano.
Durante cientos de miles de años, los primeros humanos del Gran Valle del Rift, una fractura geológica que cruza el este del continente africano, vivieron en un entorno con pocos cambios. El régimen de lluvias permitía mantener una amplia población de herbívoros y fuentes seguras de agua con que sostener a aquellas comunidades humanas. Pero entonces todo cambió. El clima se volvió inestable, extremo y más árido. Y los humanos tuvieron que adaptarse o morir.
Es lo que ha comprobado un equipo de investigadores del Museo de Historia Natural del Instituto Smithsoniano (EE UU). Como se viene haciendo en los casquetes polares, agujerearon la tierra para extraer un cilindro con las sucesivas capas de sedimentos del último millón de años. De su estudio han podido inferir cómo era el clima y cómo fue cambiando. Después cotejaron su registro climático con distintos restos arqueológicos del yacimiento de Olorgesailie, en la actual Kenia, para intuir la conexión entre clima y cambios en la tecnología y forma de vida de los homininos.
Tal y como cuentan en la revista científica Science Advances, los humanos de esta región usaron las mismas herramientas de piedra durante unos 700.000 años. Su forma de vida durante todo este tiempo fue muy estable. Pero hace unos 320.000 años entraron en una nueva fase de la historia, una Edad de Piedra Media, donde las herramientas eran menos toscas, más pequeñas, con armas más punzantes y construidas para usarlas como proyectiles. Además, son los tiempos en los que empiezan a usar distintos pigmentos para colorear, lo que sugiere el desarrollo de la comunicación simbólica. También ampliaron sus movimientos sobre el terreno en una especie de protocomercio. Todo coincidiendo con un prolongado periodo de inestabilidad ambiental.
“La historia de la evolución humana se ha caracterizado por una adaptabilidad en aumento”, dice en una nota del Instituto Smithsoniano el principal autor del estudio Richard Potts, director del programa Orígenes Humanos de esta institución. “Venimos de un árbol familiar que es diverso, pero todas las otras formas de ser humano se han extinguido. Solo quedamos nosotros y bien podríamos ser la especie con mayor capacidad de adaptación que jamás haya existido sobre la Tierra”, añade.
Para confirmar la conexión climática del cambio cultural, los investigadores horadaron el suelo a 24 kilómetros del yacimiento de Olorgesailie. Extrajeron un cilindro de 139 metros (cortado en secciones) y cuatro centímetros de diámetro. Después estudiaron sus composición química, la presencia de distintos isótopos de carbono o los restos orgánicos sedimentados para estimar como era el paisaje y por qué cambió.
La tierra muestra que, varios miles de años antes de que los humanos de la región empezaran a hacer las cosas de otra manera, la disponibilidad de agua se complicó, probablemente por la combinación de la actividad tectónica y la alteración del régimen de lluvias. Esto debió cambiar todo el ecosistema.
“Hubo un enorme cambio en la fauna durante el periodo de tiempo en el que vemos el cambio de conducta en estos primeros humanos”, comenta Potts. “Los animales también afectaron al paisaje por medio de las plantas que se comían. Entonces los humanos, con algunas de sus innovaciones, como las armas arrojadizas, también debieron afectar a la fauna. Fue todo el ecosistema lo que cambió, con los humanos dentro”, concluye.Fuente https://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/evolucion-humana-aparece-escrita-en-tierra#utm_source=notiweb_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=noti8_11nov20
.................................................................................................................
Terremoto en Grecia y Turquía 30.10.2020
Al menos seis personas han muerto y 202 han resultado heridas tras un fuerte terremoto que sacudió la isla griega de Samos, en el este del país, y la costa egea de Turquía.
El epicentro del temblor de magnitud 7,0 fue en la provincia de Esmirna, en Turquía, según informaciones del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), y se sintió en Atenas y Estambul, las capitales de ambos países.
Además de las víctimas mortales y heridos, Turquía también reportó el colapso de una veintena de edificios en la ciudad de Esmirna.
Por su parte, la televisión pública griega, ERT, transmitió testimonios que mencionan importantes daños materiales en la isla de Samos. Fuente:https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54750646
............................................
El Ministerio de Turismo de Uruguay evalúa traer visitantes extranjeros para que pasen la temporada durante tres meses en Uruguay. Esta fue una idea presentada a las autoridades de gobierno la primera semana de octubre por parte de los principales actores de turismo.
La idea, bautizada "Turismo Sano", fue hecha por la Asociación Uruguaya de Agencias de Viaje (Audavi), la Cámara de Industria Hotelera y Turística del Uruguay, el Centro de Hoteles de La Paloma y el Centro de Hoteles de Punta del Este.
"Se está buscando la posibilidad de traer algún tipo de turismo con exigencias muy grandes", comentó a Portales del Uruguay Remo Monzeglio, subsecretario del Ministerio de Turismo. El turista que está pensando traer esta cartera es aquel que pueda cumplir una cuarentena de siete días en un hotel previamente autorizado.
"Puede ser que esa persona sea propietaria de una casa o busque alquilar una. Se piensa en una persona mayor, que está encerrada hace mucho tiempo en su casa en Buenos Aires y busca pasar la temporada acá", comentó. "Lo que pueda entrar, que sabemos que son completamente sanos y que van a cumplir con la cuarentena nos da cierta garantía", indicó.
Estas serían las exigencias:
- Presentar un test PCR con resultado negativo, realizado hasta 72 horas antes del viaje.
- Contratar un seguro de salud.
- Alojarse en un hotel registrado, en el que se deberá realizar una cuarentena de siete días.
- Realizar un segundo test PCR, y cuyo resultado también dé negativo (el costo estará a cargo del hotel). Si el resultado da positivo el turista deberá permanecer en cuarentena en el hotel, debiendo hacerse cargo del costo de la estadía. La idea es que esta modalidad empiece a funcionar antes del 15 de diciembre.
Hay otras propuestas que está evaluando el Ministerio de Turismo. Una de ellas son estadías con circuitos "burbuja" en ciertos destinos.
Esto está siendo estudiado en los próximos días por el gobierno y por el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), que está colaborando con el gobierno para ayudar a definir si abrir o no determinadas actividades durante la pandemia. Según informó el ministro de Turismo, Germán Cardoso, al portal Hotelsur, la decisión se podría tomar sobre el 16 de octubre.
Hasta ahora el gobierno está satisfecho por la reactivación del turismo en Uruguay. De hecho, las autoridades informaron que no hubo un solo caso de contagio de covid-19 en las termas, uno de los destinos más elegidos por los uruguayos durante la pandemia.
Un cilindro de casi 140 metros extraído en el este de África muestra cómo los cambios ambientales favorecieron el cambio cultural
Hasta la actual crisis climática, los distintos cambios ambientales han venido marcando el devenir de la evolución humana. Diversos estudios apuntalan la conexión del clima con el progreso de unas especies de homininos y el repliegue de otras, como los neandertales en Europa. Pero como casi todo en la historia de los humanos, esta historia empezó en África. El análisis de un cilindro de tierra de decenas de metros ha permitido ver cómo los la alteración de las condiciones del entorno espolearon el avance humano.
Durante cientos de miles de años, los primeros humanos del Gran Valle del Rift, una fractura geológica que cruza el este del continente africano, vivieron en un entorno con pocos cambios. El régimen de lluvias permitía mantener una amplia población de herbívoros y fuentes seguras de agua con que sostener a aquellas comunidades humanas. Pero entonces todo cambió. El clima se volvió inestable, extremo y más árido. Y los humanos tuvieron que adaptarse o morir.
Es lo que ha comprobado un equipo de investigadores del Museo de Historia Natural del Instituto Smithsoniano (EE UU). Como se viene haciendo en los casquetes polares, agujerearon la tierra para extraer un cilindro con las sucesivas capas de sedimentos del último millón de años. De su estudio han podido inferir cómo era el clima y cómo fue cambiando. Después cotejaron su registro climático con distintos restos arqueológicos del yacimiento de Olorgesailie, en la actual Kenia, para intuir la conexión entre clima y cambios en la tecnología y forma de vida de los homininos.
Tal y como cuentan en la revista científica Science Advances, los humanos de esta región usaron las mismas herramientas de piedra durante unos 700.000 años. Su forma de vida durante todo este tiempo fue muy estable. Pero hace unos 320.000 años entraron en una nueva fase de la historia, una Edad de Piedra Media, donde las herramientas eran menos toscas, más pequeñas, con armas más punzantes y construidas para usarlas como proyectiles. Además, son los tiempos en los que empiezan a usar distintos pigmentos para colorear, lo que sugiere el desarrollo de la comunicación simbólica. También ampliaron sus movimientos sobre el terreno en una especie de protocomercio. Todo coincidiendo con un prolongado periodo de inestabilidad ambiental.
“La historia de la evolución humana se ha caracterizado por una adaptabilidad en aumento”, dice en una nota del Instituto Smithsoniano el principal autor del estudio Richard Potts, director del programa Orígenes Humanos de esta institución. “Venimos de un árbol familiar que es diverso, pero todas las otras formas de ser humano se han extinguido. Solo quedamos nosotros y bien podríamos ser la especie con mayor capacidad de adaptación que jamás haya existido sobre la Tierra”, añade.
Para confirmar la conexión climática del cambio cultural, los investigadores horadaron el suelo a 24 kilómetros del yacimiento de Olorgesailie. Extrajeron un cilindro de 139 metros (cortado en secciones) y cuatro centímetros de diámetro. Después estudiaron sus composición química, la presencia de distintos isótopos de carbono o los restos orgánicos sedimentados para estimar como era el paisaje y por qué cambió.
La tierra muestra que, varios miles de años antes de que los humanos de la región empezaran a hacer las cosas de otra manera, la disponibilidad de agua se complicó, probablemente por la combinación de la actividad tectónica y la alteración del régimen de lluvias. Esto debió cambiar todo el ecosistema.
“Hubo un enorme cambio en la fauna durante el periodo de tiempo en el que vemos el cambio de conducta en estos primeros humanos”, comenta Potts. “Los animales también afectaron al paisaje por medio de las plantas que se comían. Entonces los humanos, con algunas de sus innovaciones, como las armas arrojadizas, también debieron afectar a la fauna. Fue todo el ecosistema lo que cambió, con los humanos dentro”, concluye.Fuente https://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/evolucion-humana-aparece-escrita-en-tierra#utm_source=notiweb_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=noti8_11nov20
.................................................................................................................
Terremoto en Grecia y Turquía 30.10.2020
Al menos seis personas han muerto y 202 han resultado heridas tras un fuerte terremoto que sacudió la isla griega de Samos, en el este del país, y la costa egea de Turquía.
El epicentro del temblor de magnitud 7,0 fue en la provincia de Esmirna, en Turquía, según informaciones del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), y se sintió en Atenas y Estambul, las capitales de ambos países.
Además de las víctimas mortales y heridos, Turquía también reportó el colapso de una veintena de edificios en la ciudad de Esmirna.
Por su parte, la televisión pública griega, ERT, transmitió testimonios que mencionan importantes daños materiales en la isla de Samos. Fuente:https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54750646
El Ministerio de Turismo de Uruguay evalúa traer visitantes extranjeros para que pasen la temporada durante tres meses en Uruguay. Esta fue una idea presentada a las autoridades de gobierno la primera semana de octubre por parte de los principales actores de turismo.
La idea, bautizada "Turismo Sano", fue hecha por la Asociación Uruguaya de Agencias de Viaje (Audavi), la Cámara de Industria Hotelera y Turística del Uruguay, el Centro de Hoteles de La Paloma y el Centro de Hoteles de Punta del Este.
"Se está buscando la posibilidad de traer algún tipo de turismo con exigencias muy grandes", comentó a Portales del Uruguay Remo Monzeglio, subsecretario del Ministerio de Turismo. El turista que está pensando traer esta cartera es aquel que pueda cumplir una cuarentena de siete días en un hotel previamente autorizado.
"Puede ser que esa persona sea propietaria de una casa o busque alquilar una. Se piensa en una persona mayor, que está encerrada hace mucho tiempo en su casa en Buenos Aires y busca pasar la temporada acá", comentó. "Lo que pueda entrar, que sabemos que son completamente sanos y que van a cumplir con la cuarentena nos da cierta garantía", indicó.
Estas serían las exigencias:
- Presentar un test PCR con resultado negativo, realizado hasta 72 horas antes del viaje.
- Contratar un seguro de salud.
- Alojarse en un hotel registrado, en el que se deberá realizar una cuarentena de siete días.
- Realizar un segundo test PCR, y cuyo resultado también dé negativo (el costo estará a cargo del hotel). Si el resultado da positivo el turista deberá permanecer en cuarentena en el hotel, debiendo hacerse cargo del costo de la estadía. La idea es que esta modalidad empiece a funcionar antes del 15 de diciembre.
Hay otras propuestas que está evaluando el Ministerio de Turismo. Una de ellas son estadías con circuitos "burbuja" en ciertos destinos.
Esto está siendo estudiado en los próximos días por el gobierno y por el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), que está colaborando con el gobierno para ayudar a definir si abrir o no determinadas actividades durante la pandemia. Según informó el ministro de Turismo, Germán Cardoso, al portal Hotelsur, la decisión se podría tomar sobre el 16 de octubre.
Hasta ahora el gobierno está satisfecho por la reactivación del turismo en Uruguay. De hecho, las autoridades informaron que no hubo un solo caso de contagio de covid-19 en las termas, uno de los destinos más elegidos por los uruguayos durante la pandemia.
Apuesta por el turismo interno en Uruguay
Si bien las fronteras están abiertas para dirigirse a varios destinos del mundo, "no todos quieren viajar", indicó Monzeglio. "El turismo interno va a ser muy grande", agregó.
A fines de junio, el gobierno aprobó un protocolo para reactivar la actividad turística, gastronómica y hotelera. Ese protocolo, al que se puede acceder aquí, seguirá siendo exigido mientras dure la pandemia.
Monzeglio apuntó que cada vez están abriendo más hoteles, pero no cuenta con una cifra precisa de cuántos lo harán. Aunque cree que "todos los de temporada todos van a terminar abriendo", agregó.
Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado, aseguró que hay muchísimos pedidos en alquiler tanto de uruguayos como de argentinos. "Los únicos alquileres que se pueden ir concretando son de uruguayos", indicó.
Lo que más están pidiendo son casas, chacras y luego apartamentos. Como las personas deciden quedarse durante más tiempo, buscan casas con mejores condiciones.
El último informe disponible sobre turismo interno de Uruguay data de 2018. Allí se especifica que se mueven más de US$ 800 millones por esta actividad. La mayoría de las personas que recorren distintos puntos del país son aquellos que tienen entre 45 y 59 años, seguida por menores de 14 años. Más del 50% del gasto que los hogares uruguayos destinaron a viajes de turismo interno fue en la zona este del país. FUENTE https://www.portalesdeluruguay.com.uy/es/blogs/noticias/como-sera-la-temporada-de-verano-en-uruguay-en-2021-en-plena-pandemia
.............................................................................................................RESERVAS MARINAS: URGENTE
Si bien las fronteras están abiertas para dirigirse a varios destinos del mundo, "no todos quieren viajar", indicó Monzeglio. "El turismo interno va a ser muy grande", agregó.
A fines de junio, el gobierno aprobó un protocolo para reactivar la actividad turística, gastronómica y hotelera. Ese protocolo, al que se puede acceder aquí, seguirá siendo exigido mientras dure la pandemia.
Monzeglio apuntó que cada vez están abriendo más hoteles, pero no cuenta con una cifra precisa de cuántos lo harán. Aunque cree que "todos los de temporada todos van a terminar abriendo", agregó.
Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado, aseguró que hay muchísimos pedidos en alquiler tanto de uruguayos como de argentinos. "Los únicos alquileres que se pueden ir concretando son de uruguayos", indicó.
Lo que más están pidiendo son casas, chacras y luego apartamentos. Como las personas deciden quedarse durante más tiempo, buscan casas con mejores condiciones.
El último informe disponible sobre turismo interno de Uruguay data de 2018. Allí se especifica que se mueven más de US$ 800 millones por esta actividad. La mayoría de las personas que recorren distintos puntos del país son aquellos que tienen entre 45 y 59 años, seguida por menores de 14 años. Más del 50% del gasto que los hogares uruguayos destinaron a viajes de turismo interno fue en la zona este del país. FUENTE https://www.portalesdeluruguay.com.uy/es/blogs/noticias/como-sera-la-temporada-de-verano-en-uruguay-en-2021-en-plena-pandemia
Un parque de corales marinos sobrevive en el talud oceánico de Uruguay, amenazado
Crear Reservas Marinas es necesario para prevenir el colapso pesquero y la pérdida de biodiversidad de importancia nacional y global.Grandes corales de profundidad a 100 millas náuticas (185 km) que pueden compararse a una selva sumergida, refugio de miles de especies y procesos ecológicos, penden de un hilo. Crear Reservas Marinas es necesario para prevenir el colapso pesquero y la pérdida de biodiversidad de importancia nacional y global.
. La zona de talud que se propone Reserva Marina posee 7 grandes sistemas de cañones submarinos con gigantes arrecifes coralinos fríos de profundidad críticos.
. Zonas utilizadas por pesqueros de altura como caladeros y de arrastre de fondo
- Especies amenazadas, vulnerables o críticas: 19 aves marinas, 13 mamíferos, 4 tortugas, 22 tiburones o rayas y 5 peces
Resulta sorprendente para la mayoría de los ciudadanos hablar de corales o de grandes tiburones que habitan aguas uruguayas, resultado de una cultura que ha vivido de espaldas al océano. Los arrecifes de coral de la especie llamada Lophelia pertusa están gravemente afectados, aunque falta un diagnóstico apropiado. La pesca de arrastre de fondo ha sido su principal flagelo. Los frágiles corales con sus pólipos como flores blanquecinas, llegan a medir más de 20 metros de altura y varios kilómetros de ancho. Emparentados con las anémonas y medusas ocupando un cuerpo calcáreo, (grupo Cnidarios) viven a profundidades entre los 80 y 200 mts donde la luz desaparece y son hábitat clave para miles de especies que no podrían sobrevivir sin ellos.
La variedad de vida en estos arrecifes, es tres veces superior a la del fondo marino que los rodea.
Este tipo de coral ofrece refugio a más de 850 especies, criaturas marinas casi desconocidas como esponjas, anémonas, briozoos, gorgonias, gusanos, peces, moluscos y crustáceos. Así como la mayor parte de los fondos oceánicos, estas regiones permanecen casi desconocidas, el ochenta por ciento de este vasto reino submarino permanece sin mapear, desconocido, poco explorado. Ese desinterés lleva también a que los controles sean escasos ya que no existe presión ciudadana ni política.
Continuamente flotas de pesca INDNR extranjeras de mediana y alta escala industrial ingresan a pescar a la ZEE uruguaya. Apenas un bajo porcentaje de esos pesqueros ilegales brasileños y asiáticos son apresados o sancionados. La Armada Naval ha demostrado el interés en mejorar sus operativos y prepara una mejor flota preparada, un cuerpo especializado de Infantería para prevenir y controlar esta situación. En conversación con el contralmirante...
La Reserva Marina que plantean al Ministerio de Ambiente las organizaciones de la sociedad civil especializadas en oceanografía y gestión marina; proveerá refugio y cría para peces que dependen de esos ecosistemas y están sobreexplotados. Estudios científicos demuestran que la biomasa de poblaciones enteras de peces dentro de las Reservas Marinas es en promedio
670% mayor que en áreas adyacentes desprotegidas, y 343% mayor que en AMP's parcialmente protegidas (E. Sala, S. Giakoumi; Journal of Marine Science, 2018).
La conservación de este vergel submarino en talud uruguayo es vital
Hace más de 10 años en un estudio que reunió el mayor equipo de científicos multidisciplinarios de Argentina y Uruguay (Freplata 2004 ), se identificaron áreas de prioridad para la conservación, especialmente en las zonas cercanas al talud continental de la ZEE uruguaya . La relevancia regional y global de este ecosistema uruguayo ha pasado desapercibido. Aquí los pesqueros que calan son quienes conocen esa abundancia y la escasa vigilancia o control es la norma.
En 2016 otro estudio Grupo ad hoc AltaMar (2016) volvió a determinar estas áreas de relevancia ecológica, identificando la gran captura incidental de delfines y orcas, petreles, lugar de alimentación de lobos marinos que tienen colonias costeras (Arctocephalus sp.) especies y arrecifes coralinos de profundidad (Lophelia pertusa) claves para los ecosistemas marinos. Los lobos marinos no se alimentan en la zona costera y afectan en baja proporción la pesca artesanal (daños a las redes y pesca). Los promotores de la matanza de lobos marinos, con la excusa de que "perjudican" la pesca artesanal costera, ahora poseen pruebas contrarias.
Las graves presiones e impactos en esta ZEE uruguaya se centran en:
- Sobreexplotación -pesca legal e ilegal-
- Alteración física de hábitats -destrucción de fondos-
- Exploración de hidrocarburos (sísmica)
- Las principales pesquerías tradicionales en Uruguay (corvina, pescadilla, merluza, angelitos) están consideradas sobreexplotadas, en su máxima capacidad de explotación y/o cerca del colapso (Defeo et al, 2013; Ley Pesca 19.175).
Fuente: Rodrigo García Píngaro Ndeo Portalhttps://www.montevideo.com.uy/Ciencia-y-Tecnologia/Un-parque-de-corales-marinos-sobrevive-en-el-talud-oceanico-de-Uruguay-amenazado-uc768404
Grandes corales de profundidad a 100 millas náuticas (185 km) que pueden compararse a una selva sumergida, refugio de miles de especies y procesos ecológicos, penden de un hilo. Crear Reservas Marinas es necesario para prevenir el colapso pesquero y la pérdida de biodiversidad de importancia nacional y global.
. La zona de talud que se propone Reserva Marina posee 7 grandes sistemas de cañones submarinos con gigantes arrecifes coralinos fríos de profundidad críticos.
. Zonas utilizadas por pesqueros de altura como caladeros y de arrastre de fondo
- Especies amenazadas, vulnerables o críticas: 19 aves marinas, 13 mamíferos, 4 tortugas, 22 tiburones o rayas y 5 peces
Resulta sorprendente para la mayoría de los ciudadanos hablar de corales o de grandes tiburones que habitan aguas uruguayas, resultado de una cultura que ha vivido de espaldas al océano. Los arrecifes de coral de la especie llamada Lophelia pertusa están gravemente afectados, aunque falta un diagnóstico apropiado. La pesca de arrastre de fondo ha sido su principal flagelo. Los frágiles corales con sus pólipos como flores blanquecinas, llegan a medir más de 20 metros de altura y varios kilómetros de ancho. Emparentados con las anémonas y medusas ocupando un cuerpo calcáreo, (grupo Cnidarios) viven a profundidades entre los 80 y 200 mts donde la luz desaparece y son hábitat clave para miles de especies que no podrían sobrevivir sin ellos.
La variedad de vida en estos arrecifes, es tres veces superior a la del fondo marino que los rodea.
Este tipo de coral ofrece refugio a más de 850 especies, criaturas marinas casi desconocidas como esponjas, anémonas, briozoos, gorgonias, gusanos, peces, moluscos y crustáceos. Así como la mayor parte de los fondos oceánicos, estas regiones permanecen casi desconocidas, el ochenta por ciento de este vasto reino submarino permanece sin mapear, desconocido, poco explorado. Ese desinterés lleva también a que los controles sean escasos ya que no existe presión ciudadana ni política.
Continuamente flotas de pesca INDNR extranjeras de mediana y alta escala industrial ingresan a pescar a la ZEE uruguaya. Apenas un bajo porcentaje de esos pesqueros ilegales brasileños y asiáticos son apresados o sancionados. La Armada Naval ha demostrado el interés en mejorar sus operativos y prepara una mejor flota preparada, un cuerpo especializado de Infantería para prevenir y controlar esta situación. En conversación con el contralmirante...
La Reserva Marina que plantean al Ministerio de Ambiente las organizaciones de la sociedad civil especializadas en oceanografía y gestión marina; proveerá refugio y cría para peces que dependen de esos ecosistemas y están sobreexplotados. Estudios científicos demuestran que la biomasa de poblaciones enteras de peces dentro de las Reservas Marinas es en promedio
670% mayor que en áreas adyacentes desprotegidas, y 343% mayor que en AMP's parcialmente protegidas (E. Sala, S. Giakoumi; Journal of Marine Science, 2018).
La conservación de este vergel submarino en talud uruguayo es vital
Hace más de 10 años en un estudio que reunió el mayor equipo de científicos multidisciplinarios de Argentina y Uruguay (Freplata 2004 ), se identificaron áreas de prioridad para la conservación, especialmente en las zonas cercanas al talud continental de la ZEE uruguaya . La relevancia regional y global de este ecosistema uruguayo ha pasado desapercibido. Aquí los pesqueros que calan son quienes conocen esa abundancia y la escasa vigilancia o control es la norma.
En 2016 otro estudio Grupo ad hoc AltaMar (2016) volvió a determinar estas áreas de relevancia ecológica, identificando la gran captura incidental de delfines y orcas, petreles, lugar de alimentación de lobos marinos que tienen colonias costeras (Arctocephalus sp.) especies y arrecifes coralinos de profundidad (Lophelia pertusa) claves para los ecosistemas marinos. Los lobos marinos no se alimentan en la zona costera y afectan en baja proporción la pesca artesanal (daños a las redes y pesca). Los promotores de la matanza de lobos marinos, con la excusa de que "perjudican" la pesca artesanal costera, ahora poseen pruebas contrarias.
Las graves presiones e impactos en esta ZEE uruguaya se centran en:
- Sobreexplotación -pesca legal e ilegal-
- Alteración física de hábitats -destrucción de fondos-
- Exploración de hidrocarburos (sísmica)
- Las principales pesquerías tradicionales en Uruguay (corvina, pescadilla, merluza, angelitos) están consideradas sobreexplotadas, en su máxima capacidad de explotación y/o cerca del colapso (Defeo et al, 2013; Ley Pesca 19.175).
Fuente: Rodrigo García Píngaro Ndeo Portalhttps://www.montevideo.com.uy/Ciencia-y-Tecnologia/Un-parque-de-corales-marinos-sobrevive-en-el-talud-oceanico-de-Uruguay-amenazado-uc768404
--------------------------------------------------------------------------------
Reciclar el papel solo beneficia al clima si se hace con energías renovables
La industria del papel supuso el 1,3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en 2012, y cerca de un tercio de esas emisiones procedía de la eliminación de papel en los vertederos
Reciclar papel sólo beneficia al medio ambiente si el proceso se realiza con energías renovables, según un estudio realizado por investigadores de la University College de Londres (UCL) y la Universidad de Yale (Estados Unidos), publicado este lunes en la revista Nature Sustainability.
Reciclaje de papel
Los investigadores concluyen que si el reciclaje de papel continúa con el procedimiento actual, que usa combustibles fósiles y electricidad, las emisiones de gases de efecto invernadero aumentarán cerca del 10 % para 2050 pero que si el reciclaje emplea energías renovables, las emisiones descenderían “radicalmente”.
El estudio recuerda que, aunque la fabricación de papel nuevo a partir de árboles consume más energía que el reciclaje, ésta procede del llamado ‘licor negro’ -un subproducto bajo en carbono que se obtiene en el proceso de fabricación de pasta de madera (celulosa)-, mientras que el reciclaje depende de los combustibles fósiles y la electricidad.
Mediante estudios de modelización, los investigadores descubrieron que la modernización de los vertederos, por ejemplo, mediante la captura de las emisiones de metano y su utilización como energía, tuvo efectos positivos, pero no tan profundos como pasar a energías renovables.
Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
Y es que, “el reciclaje de algunos materiales, por ejemplo los metales, puede conducir a una gran reducción de las emisiones. Pero hay que ser cuidadosos con las suposiciones de que el reciclaje, o la economía circular en general, siempre tiene efectos positivos en el cambio climático”, advierte Paul Ekins, de la UCL.
El estudio recuerda que la industria del papel supuso el 1,3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en 2012, y cerca de un tercio de esas emisiones procedía de la eliminación de papel en los vertederos.
En los próximos años, el uso de papel probablemente aumentará, en parte gracias a una mayor demanda de envases de este material en detrimento del plástico, advierten los investigadores.
Tras examinar diferentes niveles de reciclaje, tipos de energía renovable y las prácticas de vertederos más respetuosas con el medio ambiente, el estudio concluye que todas ellas ayudarían a reducir las emisiones y a evitar un aumento de la temperatura de 2 grados para 2050.
Según sus cálculos, si se mantienen las tendencias actuales, las emisiones aumentarán ligeramente desde el nivel de 2012 (721 toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente en un año) hasta 736 toneladas métricas en 2050, al tiempo que los esfuerzos por reducir las emisiones se verían contrarrestados por el aumento de la demanda de papel.
Además, si los vertederos y los usos de la energía permanecieran como ahora, las emisiones subirían en un 10% (hasta 808 toneladas métricas).
Sin embargo, modernizar las prácticas de los vertederos reduciría las emisiones a 591 toneladas métricas, mientras que cambio a energías renovables, con el reciclado y las prácticas de los vertederos con un nivel de producción como el de ahora, rebajaría las emisiones un 96% a 28 toneladas.
El estudio concluye que aunque el reciclado de papel puede salvar árboles y proteger las reservas de carbono de los bosques, aún se desconoce el alcance real de estas medidas, porque no hay datos claros sobre las reservas mundiales de carbono forestal y las causas interrelacionadas de la deforestación. FUENTE NOTIWEB MADRID
Pese a que esto es menor al 5,2% esperado por los analistas, ese número pone a la segunda economía más grande del mundo al frente de la recuperación en términos del Producto Interno Bruto (PIB).
- A comienzos de 2020, cuando inició la pandemia, el crecimiento cayó notablemente y finalizó el primer trimestre con una contracción de 6,8%.Los cierres de fábricas y plantas industriales en todo el país fueron un gran golpe para el gigante asiático, que por primera vez tuvo números trimestrales negativos desde 1992.Durante las dos últimas décadas, la nación había experimentado una tasa de crecimiento económico promedio de alrededor del 9%, aunque el ritmo se fue desacelerando gradualmente."La economía de China continúa creciendo a tasas que ahora mismo son inimaginables para otros países afectados por el covid-19. Las draconianas medidas de bloqueo para controlar el virus, combinadas con algunos estímulos gubernamentales, parecieron haber funcionado bien", dice Robin Brant, corresponsal de BBC China.
- Cuatro claves se destacan sobre cómo vino la recuperación este año.
- 1. El poder del comercio exterior
Las cifras clave de crecimiento económico publicadas sugieren que la recuperación de China se está acelerando, aunque los expertos a menudo cuestionan la precisión de sus datos.
"No creo que el número mostrado esté mal", dice Iris Pang, economista en jefe para China de ING Hong Kong. "La creación de empleo en China es bastante estable, lo que genera más consumo".
Pero una de las cifras clave de septiembre muestran que hay una fuerte recuperación en las exportaciones de 9,9%, mientras que las importaciones aumentaron 13,2% respecto al mismo mes de 2019.
"Sigue en el camino de la recuperación impulsada por un repunte en las exportaciones", sostiene Yoshikiyo Shimamine, economista jefe del Instituto de Investigación de Vida Dai-Ichi en Tokio.
"Pero no podemos decir que se haya sacudido por completo el arrastre causado por el coronavirus".Si bien la pandemia de covid-19 ha obstaculizado los objetivos de crecimiento de este año, los expertos remarcan que la guerra comercial entre China y Estados Unidos no se ha resuelto. Así es que sigue la presión desde ese flanco.
"Pese a que el crecimiento del 4,9% está ligeramente por debajo de algunos pronósticos, la producción industrial, un buen barómetro de la actividad controlada por el estado, superó las expectativas", dice Brant.
2. Inyecciones de efectivo
A principios de este año, el banco central de China intensificó el apoyo al crecimiento y el empleo después de que las restricciones generalizadas a los viajes sofocaron la actividad económica.
Pero más recientemente se ha retrasado en una mayor flexibilización.
- El gobierno chino también inyectó recursos a la economía a través de un paquete de estímulos fiscales.
"Una fuente importante de financiamiento provendrá de los 'bonos especiales' del gobierno local", la cual fue de US$561.000 millones, indicó la agencia calificadora Fitch, la cual dice que esto triplica los fondos a proyectos de infraestructura.
"Este patrón de financiamiento eventualmente se traducirá en gasto", añade.Si bien la pandemia de covid-19 ha obstaculizado los objetivos de crecimiento de este año, los expertos remarcan que la guerra comercial entre China y Estados Unidos no se ha resuelto. Así es que sigue la presión desde ese flanco.
"Pese a que el crecimiento del 4,9% está ligeramente por debajo de algunos pronósticos, la producción industrial, un buen barómetro de la actividad controlada por el estado, superó las expectativas", dice Brant.
3 Los servicios de vuelta
En el periodo abril-junio el sector de los servicios ya mostraba una recuperación sostenida que se ha terminado de consolidar entre julio y septiembre.
El sector terciario vio un crecimiento de 4,3%, según los datos oficiales, apoyados principalmente por las compañías de software e información, telecomunicaciones, transporte, así como los servicios financieros (estos últimos con un alza de 7%).Los analistas observan que China, al ser el primer país en entrar en la pandemia, también se recuperó de ella mucho antes que las economías occidentales, las cuales están viendo nuevas olas de contagios y sus consecuentes restricciones a las actividades económicas.
En China es evidente "la recuperación del importantísimo sector de los servicios", dice el corresponsal de la BBC.
4. El poder del turismo
La economía de China también está en camino de recibir un impulso por la "Semana Dorada", un feriado anual en octubre que ha visto a millones de chinos saliendo de viaje.
Ya que las salidas internacionales están severamente restringidos, millones de chinos han estado viajando y gastando en el país, por lo que esto ha sido un impulso para la recuperación.
Según datos de su Ministerio de Cultura y Turismo, hubo un movimiento de 637 millones de viajeros en China durante las vacaciones de ocho días que generaron ingresos por un equivalente a US$69.600 millones.Las ventas libres de impuestos en la provincia de Hainan se duplicaron ampliamente con respecto al año pasado: 150% según los datos de las aduanas locales.
"Los turistas y viajeros nacionales probablemente han ayudado a que la recuperación siga su marcha, al gastar su dinero en casa ya que las restricciones globales significan que todavía no pueden ir al extranjero", dice Brant. Fuente BBC Economía 20.10.2020
.........................................................................................
El aumento de la aridez amenaza la regeneración de los encinares en ecosistemas mediterráneos
Un estudio publicado en la edición digital de la revista 'Plos One' por un grupo internacional de investigación muestra los efectos negativos de la aridez y la deforestación en el pasado sobre la regeneración de la encina (Quercus ilex) en encinares del este de la Península Ibérica
En este trabajo han participado científicos del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y la Generalitat Valenciana-, la US Forest Service Pacific Northwest Research Station, la Universidad de Alcalá y la Universidad de Zaragoza, informa el CSIC.
El estudio se ha realizado en el Sistema Ibérico, donde concurren dos procesos a gran escala que pueden tener importantes repercusiones en la regeneración de sus bosques. Por un lado, la huella de la deforestación de épocas anteriores para la obtención de pastos, leña y carbón en áreas que han estado sometidas al aprovechamiento humano durante los últimos 3.000 años. Por otro, un incremento en la aridez debido al aumento en las temperaturas y al descenso en las precipitaciones, ambas consecuencias del cambio climático.
El equipo de investigación ha comparado encinares en zonas semiáridas, donde el nivel de precipitación anual se sitúa en los 400-450 milímetros anuales, con otros en zonas en las que llueven 600-650 milímetros anuales, denominadas 'subhúmedas'. En la última década analizada (2006-2015), se registra menos de la décima parte de plantas nuevas que en las décadas anteriores en ambos niveles de precipitación. Esto se traduce en que, en los encinares semiáridos, el número de nuevos individuos no es suficiente para que el encinar subsista en el futuro.
"La aridez influye negativamente tanto en el establecimiento y supervivencia de las plántulas de encina, las cuales requieren protección contra la sequedad y los depredadores, como en la disminución del número de individuos y especies de árboles y arbustos que les protegen de dichos problemas", explica, en un comunicado, Patricio García-Fayos, investigador responsable de este estudio y actual director del CIDE.
CAMBIO CLIMÁTICO
Según el equipo de investigación, la aridez se ha acelerado sobre todo con el aumento de la temperatura media, una de las principales consecuencias del cambio climático. Sin embargo, la deforestación prácticamente se ha detenido en las últimas décadas debido a que el despoblamiento rural ha disminuido sensiblemente la intensidad de actividades asociadas como la extracción de leña, carbón vegetal y la ganadería. Las restricciones en la incorporación de nuevas plantas ponen en grave riesgo la regeneración y, por tanto, la supervivencia de estos bosques.
"Como se demuestra en este trabajo, es importante conocer los procesos que influyen sobre la dinámica de incorporación de las nuevas plantas durante la regeneración de los encinares, en vistas a una adecuada gestión forestal y un mantenimiento sostenible de nuestros bosques, más si cabe en el contexto climático en el que nos encontramos", apunta Esther Bochet, investigadora del CIDE y codirectora del proyecto.
Así, los encinares del Sistema Ibérico que a finales del siglo XX recibían una media anual de precipitación de 450 milímetros o menos se encuentran en la actualidad en una situación de 'no retorno' en su capacidad de regeneración espontánea. Esto supone que también se verán afectadas negativamente aquellas especies que dependen de la encina para alimentarse o completar su ciclo vital. FUENTE NOTIWEB MADRID
Hoy inauguramos la página Noticias II dada la carga de información de la página inicial de Noticias que seguiremos compartiendo en el Blog- Saludos
ResponderEliminar