Conectados. Blog de actualidad geográfica de Uruguay y el Mundo.

domingo, 30 de abril de 2023

30 DE ABRIL DE 2023

CURIOSIDADES

CASAS de diamantes

La ciudad alemana de Nördlingen tiene un brillo especial que esconde un secreto que no es de este mundo

Localizada en la región de Bavaria, Nördlingen fue construida en el cráter de un meteorito que golpeó la superficie de la tierra hace 15 millones de años. La colisión generó tales condiciones de calor y presión que transformó las burbujas de carbón del suelo en diminutos diamantes. Ese material rocoso y diamantino se conoce como suevita y es que el que durante siglos vienen usando los habitantes de la ciudad para construir sus casas y edificios. Por ello cuando les da el sol tienen un brillo especial. Se estima que en las paredes de la ciudad hay más de 72.000 toneladas de diamantes.

Curiosamente, hasta hace poco  los habitantes de Nördlingen pensaban que su ciudad se había levantada sobre un cráter volcánico. Solo en la década de los 60 se descubrió su origen espacial. Podéis leer más en este artículo en BBC Travel.

....................................................................................................

https://www.nature.com/immersive/d41586-023-01370-w/index.html 

COMPARTO INTERESANTE ARTÍCULO DE LA REVISTA NATURE

Reconstrucción del planeta

Un archipiélago construido con arena y lodo está dando nueva vida a un

 lago muerto, pero ¿puede este audaz experimento tener un impacto

 duradero?

Por Aisling Irwin

                                                                                                                             



Publicado por gladys clavijo en 10:31 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 25 de abril de 2023

Abril 25 de 2023

 

Sudán: ¿Por qué ha estallado la lucha allí?

Lo leemos en https://www.bbc.com/news/world-africa-65284948
...........................................................................................................................................
EN NUESTRA PÁGINA SOBRE AMBIENTE PRESENTAMOS EL ARTÍCULO;

El reciente y rápido calentamiento de los océanos antes de El Niño alarma a los científicos

https://geoconexionuruguay.blogspot.com/p/ambiente.html

Publicado por gladys clavijo en 10:37 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 21 de abril de 2023

ABRIL 21 DE 2023

 COMPARTIMOS UNA PUBLICACIÓN ARGENTINA SOBRE ATMÓSFERA LO VEMOS EN NUESTRA PÁGNA DE GEOGRAFÍA FÍSICA

https://geoconexionuruguay.blogspot.com/p/geografia-fisica_7.html



Publicado por gladys clavijo en 10:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 18 de abril de 2023

18 DE ABRIL DE 2023

 AGREGAMOS HOY UN SITIO QUE PUEDE SER DE SU INTERÉS

https://cig.fch.unicen.edu.ar/categ


ory/geografia/

Publicado por gladys clavijo en 10:53 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 11 de abril de 2023

ABRIL 11 DE 2023

 El otro gran desafío de China: evitar que Estados Unidos y Europa le "puenteen" con las tierras raras


LO LEEMOS EN

 https://www.xataka.com/componentes/otro-gran-desafio-china-evitar-que-estados-unidos-europa-le-puenteen-tierras-raras
Publicado por gladys clavijo en 10:04 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 8 de abril de 2023

ABRIL 8 DE 2023


Cursos sobre autismo para docentes: mejora el proceso de aprendizaje de los estudiantes con TEA

TODA LA INFORMACIÓN EN 


 https://www.educaciontrespuntocero.com/formacion/cursos-sobre-autismo/

.......................................................................................................................................
EN NUESTRA PÁGINA SOBRE Tecnología educativa

https://geoconexionuruguay.blogspot.com/p/blog-page_28.html

Educación STEAM: Qué Es, Barreras y Cómo Implementarlo en el Aula

......................................................................................................................................

RECORDAMOS A NUESTROS LECTORES EL ESPACIO QUE COMPARTIMOS CON ACTIVIDADES E INFORMACIÓN SOBRE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE,ADAPTACIONES CURRICULARES Y MÁS 

https://sites.google.com/view/adecuaciones-curriculares/p%C3%A1gina-principal



Publicado por gladys clavijo en 11:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 6 de abril de 2023

 HOY ABRIL 6 DE 2023 

AGREGAMOS DOS ARTÍCULOS INTERNACIONALES EN NUESTRA PÁGINA DE AMBIENTE

Por qué sacar las salmoneras de las áreas protegidas?

......................................................................................................................................................

Las Áreas Naturales Protegidas mantienen la sustentabilidad hídrica del país: Conanp

https://geoconexionuruguay.blogspot.com/p/ambiente.html
..........................................................................................................................................
Noticia nacionalCuenca del río Santa Lucía

Ministerio de Ambiente incorporará parte del cerro Arequita al Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Publicado por gladys clavijo en 10:28 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 3 de abril de 2023

ABRIL 3 DE 2023

 

Análisis preliminar de los principales resultados de desigualdad y pobreza 2022

LEEMOS EL INFORME EN 

https://ladiaria.com.uy/economia/articulo/2023/4/analisis-preliminar-de-los-principales-resultados-de-desigualdad-y-pobreza-2022/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=manana
...............................................................................................................................

EN NUESTRA PÁGINA  DE AMBIENTE

 https://geoconexionuruguay.blogspot.com/p/ambiente.html

COMPARTIMOS EL ARTÍCULO 

La fotosíntesis abre la puerta a una nueva forma de energía renovable

Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge desvela una nueva estrategia para extraer energía limpia del proceso de fotosíntesis


Publicado por gladys clavijo en 10:19 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entrada destacada

  El quinto año de este Blog junto a ustedes  Gracias por seguirlo. En cada página encontrarán nueva información con fecha 1ero de Febrero.E...

Suscribirse a geoconexionuruguay.blogspot.com

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Vistas de página en total

Páginas dentro de este blog

  • Página principal
  • Uruguay. Realidad demográfica
  • Sitios de Interés y Recursos
  • HIDROGRAFÍA
  • Migraciones
  • Atlas de Geografía del Mundo. Parte 1 y 2
  • Informe medio ambiente y energía Uruguay
  • INFOGRAFÍAS
  • TUTORIALES DE INTERÉS
  • DIDÁCTICA
  • NOTICIAS
  • VIDEOS PARA EL AULA
  • Las TICs en Educación
  • ACTIVIDADES AGROPECUARIAS ( GEO 3ERO Y RRNN y PA)
  • ALGO DE MÚSICA NO VIENE MAL
  • Espacio para compartir un café y comentarios
  • ODS URUGUAY
  • LIBROS y más...
  • ECONOMÍA
  • POBLACIÓN
  • RECORREMOS URUGUAY Y AMÉRICA. ¿NOS ACOMPAÑAN?
  • NOTICIAS II
  • Investigaciones geográficas. Pagina Internacional
  • GEOGRAFÍA FÍSICA I
  • TERRITORIOS RURALES
  • AMBIENTE
  • GEOGRAFÍA FÍSICA II
  • GEOPOLÍTICA

Seguidores

Datos personales

Mi foto
gladys clavijo
Magister en Educación. Profesora egresada del Instituto de Profesores Artigas en Geografía. Diplomada en Didáctica para la Enseñanza Media. Postgrado en Tecnología Educativa OEI Cursos a distancia en la Universidad Tecnológica de Madrid: Recursos 2.0 para el docente. Educar para los nuevos medios Universidad de Cantabria. Postítulo en Pedagogias emergentes y Tecnologías Digitales. Ceibal/CFE
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2025 (91)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (121)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (7)
  • ▼  2023 (82)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ▼  abril (8)
      • 30 DE ABRIL DE 2023
      • Abril 25 de 2023
      • ABRIL 21 DE 2023
      • 18 DE ABRIL DE 2023
      • ABRIL 11 DE 2023
      • ABRIL 8 DE 2023
      •  HOY ABRIL 6 DE 2023 AGREGAMOS DOS ARTÍCULOS INTER...
      • ABRIL 3 DE 2023
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (9)
  • ►  2022 (123)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (10)
  • ►  2021 (169)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (24)
  • ►  2020 (356)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (29)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (32)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (53)
    • ►  marzo (51)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (10)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.